ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÓN

Post on 27-Jun-2015

524 views 0 download

Transcript of ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÓN

LA ENERGIALA ENERGIA Y SU Y SU

TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN

1- FUENTES DE ENERGIA1- FUENTES DE ENERGIA

La energía es la La energía es la capacidadcapacidad para producir para producir un trabajo.un trabajo.Tipos:Tipos: RenovablesRenovables: son inagotables o se regeneran : son inagotables o se regeneran

rápidamente, poco contaminantes y caras. rápidamente, poco contaminantes y caras. ((Solar-eólica-hidroeléctrica-mareomotriz-Solar-eólica-hidroeléctrica-mareomotriz-geotérmica-biomasageotérmica-biomasa).).

No renovablesNo renovables: sus reservas son limitadas y : sus reservas son limitadas y contaminan mucho más. contaminan mucho más. ((Petróleo-carbón-gas natural-uranioPetróleo-carbón-gas natural-uranio).).

2- CENTRALES ELECTRICAS2- CENTRALES ELECTRICASSon instalaciones Son instalaciones diseñadas para la diseñadas para la producción de energía producción de energía eléctrica.eléctrica.

TiposTipos:: Térmicas convencionales.Térmicas convencionales. Nucleares.Nucleares. Hidroeléctricas.Hidroeléctricas. Mareomotriz.Mareomotriz. Eólica.Eólica. Geotérmica.Geotérmica. Solar.Solar. Biomasa y RSU.Biomasa y RSU.

A- CENTRAL TÉRMICA A- CENTRAL TÉRMICA CONVENCIONALCONVENCIONAL

Transforman la energía de los combustibles Transforman la energía de los combustibles fósiles (fósiles (carbón-petróleo-gascarbón-petróleo-gas) en electricidad.) en electricidad.

Funcionamiento:Funcionamiento:

B- CENTRAL NUCLEARB- CENTRAL NUCLEARUtilizan material Utilizan material radioactivo (uranio radioactivo (uranio 235). Al provocar 235). Al provocar una reacción en una reacción en cadena, liberan la cadena, liberan la energía que energía que después después transformaremos transformaremos en electricidad.en electricidad.

Funcionamiento:Funcionamiento:

TIPOS DE NUCLEARESTIPOS DE NUCLEARES

Reactores de agua a Reactores de agua a presión (presión (PWRPWR))

Reactores de agua en Reactores de agua en ebullición (ebullición (BWRBWR))

C- CENTRAL HIDROELÉCTRICAC- CENTRAL HIDROELÉCTRICA

Aprovechan la energía del agua embalsada.Aprovechan la energía del agua embalsada.VentajasVentajas: no contamina, barata, necesita poco : no contamina, barata, necesita poco mantenimiento.mantenimiento.InconvenientesInconvenientes: barrera para la fauna y la flora, : barrera para la fauna y la flora, modifican microclima, etc.modifican microclima, etc.

D- CENTRAL MAREOMOTRIZD- CENTRAL MAREOMOTRIZ

Aprovechan la Aprovechan la energía de las energía de las mareas.mareas.

Están situadas en los Están situadas en los estuarios de los ríos, estuarios de los ríos, donde las diferencias donde las diferencias entre la marea alta y entre la marea alta y baja es de 7 a 10 m.baja es de 7 a 10 m.

E- CENTRAL EÓLICAE- CENTRAL EÓLICA

Aprovecha la Aprovecha la velocidad del viento, velocidad del viento, provocando la provocando la rotación de la dinamo.rotación de la dinamo.Esta aumentando Esta aumentando mucho su uso en la mucho su uso en la actualidad por ser actualidad por ser limpia y barata.limpia y barata.Su impacto Su impacto medioambiental es su medioambiental es su gran inconveniente.gran inconveniente.

F- ENERGÍA SOLARF- ENERGÍA SOLAR

La energía solar llega La energía solar llega en forma de luz y en forma de luz y calor a la Tierra.calor a la Tierra.

Tipos de Tipos de aprovechamiento:aprovechamiento: Captación térmica.Captación térmica. Captación fotónica.Captación fotónica. Captación fotoquímicaCaptación fotoquímica

F1- Captación térmicaF1- Captación térmica

Método pasivo: Método pasivo: DesalinizadoraDesalinizadora

Método activo: Método activo: panel panel solarsolar

Centrales de concentraciónCentrales de concentración

Colector

Inte

rcam

biad

or

Turb

inas

Gen

erad

or

Con

dens

ador

E spejos orientab lesG

Radiacionessolares

Espejo parabólico

Tubo con fluido

Espejos parabólicosEspejos planos

F2- Capt. Fotónica: F2- Capt. Fotónica: Central fotovoltaicaCentral fotovoltaica

Se convierte la luz en electricidad directamente aprovechando el efecto «fotovoltaico».

Consiste en la propiedad que tienen algunos cristales (de silicio y otros elementos) de producir electricidad cuando son iluminados por un haz de luz.

F3- Capt. Fotoquímica:F3- Capt. Fotoquímica:Biomasa y RSUBiomasa y RSU

BioBio

combustiblecombustible

ResiduosResiduos

sólidossólidos

urbanosurbanos

G- GEOTÉRMICAG- GEOTÉRMICA

Aprovecha la Aprovecha la energía energía calorífica del calorífica del interior de la interior de la Tierra en forma Tierra en forma de vapor de de vapor de agua para agua para generar generar electricidad. electricidad.

4- TRANSPORTE ENERGIA 4- TRANSPORTE ENERGIA ELECTRICAELECTRICA

380 kV110 kV

40 kV380 V

La energía eléctrica se transporta a través de La energía eléctrica se transporta a través de conductores eléctricos a elevadas conductores eléctricos a elevadas tensionestensiones y y baja baja intensidadintensidad para que las pérdidas sean para que las pérdidas sean mínimas.mínimas.E perdidaE perdida = R . I = R . I22

5- DISTRIBUCION DE LA E. 5- DISTRIBUCION DE LA E. ELECTRICAELECTRICA

Instalación de enlace de un edificio

Cuadro de mando y protecciónCuadro de mando y protección

kw x h

Alumbrado Electrodom ésticos Cocina-Horno CalefacciónTom as de corriente

I CP I D

P I A

15 A 15 A 20 A 40 A25 A

CUADRO de MANDO y PROTECCIÓNCUADRO de MANDO y PROTECCIÓN

Interruptor de control de potenciaInterruptor de control de potencia (ICP): (ICP):Limita la potencia a consumir contratada Limita la potencia a consumir contratada con la empresa suministradora.con la empresa suministradora.Interruptor diferencialInterruptor diferencial (ID): Protege a las (ID): Protege a las personas contra contactos directos e personas contra contactos directos e indirectos cortando el suministro.indirectos cortando el suministro.Pequeños interruptores automáticosPequeños interruptores automáticos (PIA): (PIA): Protegen a la instalación de sobrecargas y Protegen a la instalación de sobrecargas y cortocircuitos.cortocircuitos.