ENCUENTRO de CAPACITACIÓN para CUMPLIMIENTO DE METAS Prevención y Cuidados para evitar la...

Post on 06-Feb-2015

10 views 0 download

Transcript of ENCUENTRO de CAPACITACIÓN para CUMPLIMIENTO DE METAS Prevención y Cuidados para evitar la...

ENCUENTRO de ENCUENTRO de CAPACITACIÓN para CAPACITACIÓN para CUMPLIMIENTO DE CUMPLIMIENTO DE

METASMETAS

Prevención y Cuidados para Prevención y Cuidados para evitar laevitar la

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

22Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010

OrganizanOrganizan

Departamentos de Departamentos de Enfermería y NutriciónEnfermería y Nutrición

33Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010

APOYO DOCENTEAPOYO DOCENTELic en Nut K AlvarezLic en Nut K AlvarezLic en Enf T CorreaLic en Enf T Correa

UIVERSIDAD de la REPÚBLICAUIVERSIDAD de la REPÚBLICAFACULTAD DE ENFERMERÍAFACULTAD DE ENFERMERÍA

Lic en ENF GLORIA PIÑEROLic en ENF GLORIA PIÑERO

LIC en ENF NANCY CÁNEPALIC en ENF NANCY CÁNEPA

44Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010

ACTIVIDAD COOPERATIVAACTIVIDAD COOPERATIVA

FinalidadFinalidad: Participar activa e : Participar activa e interactivamente en el rol de adulto que interactivamente en el rol de adulto que puede A-prender en esta actividad; en la puede A-prender en esta actividad; en la cual se trasmitirá información para que cual se trasmitirá información para que

cada persona procese, comprenda, asimile cada persona procese, comprenda, asimile y comparta dichos conocimientos y comparta dichos conocimientos

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 55

…JUNTOS RECORRIENDO EL CAMINO DEL CONOCIMIENTO…

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 66

OBJETIVO DEL TEMAOBJETIVO DEL TEMA

• Trabajar en conceptos y realidades que nos identifican como personas; considerando a la Salud y la Enfermedad como distintos polos en los cuales oscila nuestra entidad individual y colectiva.

• Identificar los factores que nos exponen a riesgo de enfermar; en este caso de HTA.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 77

FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO

• Es aquella condición o situación de orígen Biológico, Físico-Químico, Sicológico, Espiritual, Social , Cultural y Espacial; que influye en los seres humanos, generando un desequilibrio en la Salud.

Factores de riesgo….Factores de riesgo….

• No Modificables

• Edad• Sexo• Raza• Herencia

• Modificables

• Sedentarismo• Adicciones• Hábitos alimentarios• Manejo del Stress

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 99

Factores de Riesgo!!!Factores de Riesgo!!!

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 1010

Para evitar la enfermedad se Para evitar la enfermedad se debe:debe:

• Promover la SALUD con cambios de CONDUCTA desde un abordaje individual y colectivo estimulados por PROGRAMAS orientados a la EDUCACIÓN en la PREVENCIÓN.

• Generar ACCIONES CONCRETAS en los diferentes niveles.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 1111

ENFERMEDADES DEL SIGLO XXIENFERMEDADES DEL SIGLO XXIasociadas a HTAasociadas a HTA

• OBESIDAD• DIABETES• ECV• ERC

• Todas concomitante a: Mayor sedentarismo, mayor expectativa de vida, riesgo de enfermedades crónicas y trasmisibles.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 1212

HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL

• Es una enfermedad que se presenta cuando la presión arterial (máxima y/o mínima), se encuentra en cifras iguales o superiores a 130/85, en las personas de 19 años o mas.

• Es un ciclo alterado en los ritmos normales del cuerpo.

• En los niños los valores son diferentes y están asociados a la edad y peso. (Existen escalas).

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 1313

IMPORTANTE!!!IMPORTANTE!!!

• HTA es una enfermedad CRÓNICA

• Que FAVORECE la aparición de enfermedades vasculares

• Que CONLLEVA a Insuficiencia Renal, Cardíaca, Infarto de Miocardio, Accidentes vasculares.

Dr Jorge De Paula CRAMIDr Jorge De Paula CRAMI

El corazón humanoEl corazón humano

Late 70 veces x min. 100.800 veces x día. 37 mill. veces x año 6 L sangre x minuto 360 L sangre x hora 8.640 L x día 270.000 L x mes

Dr Jorge De Paula. CRAMIDr Jorge De Paula. CRAMI

El corazón humanoEl corazón humano

Bombea sangre constantemente, sin que tengamos que pensar en ello.

El combustible para funcionar le llega por las arterias coronarias.

Dr Jorge Di Paula. CRAMIDr Jorge Di Paula. CRAMI

LIC TERESA CORREA. CRAMILIC TERESA CORREA. CRAMI

CONSIDERACIÓN IMPORTANTE!!CONSIDERACIÓN IMPORTANTE!!

• El valor de la PA, se asemeja a la foto de una ola, es cambiante, de acuerdo a factores tales como la genética, la edad, el biotipo, la etapa de la vida (niñez, embarazo, adulto mayor).

• Para hablar de HTA normalmente es necesario controles seriados; y la enfermedad se instala cuando se superan los mecanismos naturales de protección dañándose los tejidos del organismo.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 1818

¿Es frecuente en nuestra ¿Es frecuente en nuestra población?población?

• Las últimas encuestas realizadas en el país nos informan que más del 25% de la población padece de este mal.

• El 50% de los casos se presenta en adultos y personas de edad avanzada.

• Suele llamarse el “asesino silencioso”, porque muchas veces no da síntomas, y sólo se detecta en controles casuales.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 1919

CÓMO PUEDE CÓMO PUEDE MANIFESTARSE??MANIFESTARSE??

• Dolor de cabeza

• Zumbido de oídos

• Trastornos de la visión

• Mareos

• Palpitaciones

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2020

IMPORTANTE DIFERENCIARIMPORTANTE DIFERENCIAR

• TOMA de PRESIÓN ARTERIAL• (puede realizarse en cualquier lugar donde el enfermo

esté; (accidente, descompensación etc).

• CONTROL de PRESIÓN ARTERIAL• SE DEBE REALIZAR en un ambiente tranquilo, con

la persona descansada, sin hablar, y reiterarlo a los 10 – 15 minutos. Debe ser regular.

• Recordar que el uniforme y el ambiente de la salud genera stress en quien se controla.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2121

Quiénes controlan la PA??Quiénes controlan la PA??

• Personal Médico, Enfermería y Profesionales de la Salud autorizados por sus facultades respectivas.

• La familia, acompañantes o agentes comunitarios debidamente instruídos, pueden tomarla en casos de urgencias o indicación avalada por médico.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2222

Técnica de Control de PATécnica de Control de PA

• Recordatorio a quienes están autorizados.• Ubicar a la persona en posición cómoda o que

permita extender el brazo.• Quitar la ropa que comprime.• Sentarse el operador para visualizar

correctamente la lectura.• Cubrir el brazo con un manguito adecuado que

cubra 2/3 del mismo.• Palpar la arteria.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2323

Técnica de Control de PATécnica de Control de PA• Ubicar el estetoscopio sobre la arteria para

escuchar los ruidos cardíacos.• Insuflar hasta no escuchar sonido.• Abrir válvula y escuchar aparición primer ruido,

(presión máxima o sistólica).• Escuchar atentamente desaparición del latido

regular, (presión mínima o diastólica).• Aflojar y quitar manguito.• Repetir si es necesario de acuerdo a valores.

• Registrar, comunicar, actuar.

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2424

Esquema de la técnicaEsquema de la técnica

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2525

Veamos acciones incorrectasVeamos acciones incorrectas

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2626

Técnica correcta en paciente Técnica correcta en paciente ambulatorioambulatorio

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2727

IMPORTANTEIMPORTANTE

• Captación POBLACIÓN DE RIESGO en forma:

• DIRECTA- por contacto con el usuario

• SOLICITADA POR EL USUARIO- en consulta

• INDIRECTA- por otro evento cualquiera

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2828

PRIMORDIALPRIMORDIAL

• Generar y aplicar Programas de Prevención para:

• CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA DE ACUERDO A LAS REALIDADES PARTICULARES.

• FOMENTAR CONDUCTAS SALUDABLES• ESTIMULAR LOS LOGROS!!• COMPARTIR AVANCES

Lic TERESA CORREA CRAMI 2010Lic TERESA CORREA CRAMI 2010 2929

Para mejorar calidad de vida Para mejorar calidad de vida podemos:podemos:

……o trabajar en Hábitos Saludableso trabajar en Hábitos Saludables

BIEN…

AHORA SEGUIMOS CON KARLA…

MUCHAS GRACIAS !!!!!!