En 1960 se logró un acuerdo inicial entre siete países,(ALALC):

Post on 14-Feb-2016

50 views 0 download

description

¿Qué es la ALADI? Es la Asociación Latinoamericana de Integración. Es un organismo intergubernamental que, continua el proceso iniciado por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) . En 1960 se logró un acuerdo inicial entre siete países,(ALALC):. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of En 1960 se logró un acuerdo inicial entre siete países,(ALALC):

¿Qué es la ALADI? Es la Asociación Latinoamericana de Integración. Es un organismo intergubernamental que, continua el proceso iniciado por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC)

En 1960 se logró un acuerdo inicial entre siete países,(ALALC):

Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay, que perseguía alcanzar una mayor integración económica.

Con posterioridad se unieron las naciones de Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela.

En 1980, los Gobiernos de estos once países modifican el viejo tratado y deciden reafirmar la voluntad política de fortalecer el proceso de integración, suscriben el nuevo Tratado de Montevideo (ALADI). Posteriormente adhirieron al mismo Cuba y Panamá.

ALADISus trece países miembros

comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela

Principios generales:

* Pluralismo en materia política y económica.* Convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un mercado común latinoamericano.* Flexibilidad. tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros. *Multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.

*Reducir y eliminar las trabas al comercio desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos.

*Promover el desarrollo económico y social de la región *Renovar el proceso de integración.

La ALADI se formó con el propósito de:

Mediante tres mecanismos:- Una preferencia arancelaria regional aplicable a productos originarios de países miembros .- Acuerdos de alcance regional - Acuerdos de alcance parcial

Los acuerdos regionales pueden abarcar diversas materias :*desgravación arancelaria y promoción del comercio*complementación económica* comercio agropecuario*cooperación financiera, tributaria, aduanera, sanitaria *preservación del medio ambiente.*cooperación científica y tecnológica.*promoción del turismo. *normas técnicas.

¿Por que se formo?En 1960 se firmó el primer Tratado de Montevideo,

estableciendo la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). En aquel entonces los países

latinoamericanos comerciaban principalmente con Europa y Estados Unidos.

La Segunda Guerra Mundial y los años de la posguerra, marcaron cambios favorables a la economía de los

países de América Latina.

Pero la reorganización de las economías europeas, incidió negativamente en las economías

latinoamericanas.

Los países calificados de menor desarrollo económico relativo de la

región (Bolivia, Ecuador y Paraguay) gozan de un sistema

preferencial.

¿Cómo está organizada? estructura institucional compuesta por tres foros políticos y uno técnico*El Consejo de Ministros * La Conferencia de Evaluación y Convergencia . * El Comité de Representantes (órgano político permanente). * un órgano técnico:* La Secretaría General.

Noticias de ALDIPresidente Piñera critica los resultados de las instituciones de integración latinoamericanaViernes 28 octubre 2011El Presidente Sebastián Piñera realizó una intervención frente a la (Aladi), critico los resultados de las políticas de agrupaciones regionales de países.Durante su visita a Uruguay, el mandatario acudió hasta la Asamblea Extraordinaria de la Aladi, donde señaló que pese a todos los esfuerzos realizados la totalidad de los países se encuentra bajo la línea del subdesarrollo.Al respecto indicó que se necesitan cartas de navegación más claras con fechas y términos para poder sacar a estos países a un desarrollo pleno.Recordemos que la Aladi nació el año 1980 en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio y cuenta con 14 Estados miembros, teniendo como principal función el establecimiento de mecanismos para la integración económica.