EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL CENTRO SUR C. A. RENDICIÓN …

Post on 26-Jun-2022

2 views 0 download

Transcript of EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL CENTRO SUR C. A. RENDICIÓN …

EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL CENTRO SUR C. A.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

www.centrosur.gob.ec

• Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A.

Nombre de la Empresa:

• Ing. Francisco Carrasco Astudillo

Representante Legal:

• Provincias: Azuay, Cañar y Morona Santiago

Área de Concesión:

• 375.538 a dic 2016

• Residenciales: 331.433

• Comerciales: 32.480

• Industriales: 6.081

• Otros: 5.544

Clientes:

DATOS GENERALES

Dirección: Max Ulhe y Pumapungo

Correo electrónico: info@centrosur.gob.ec

Página web: www.centrosur.gob.ec

Teléfonos: 07 4135136

N.- RUC: 0190003809001

VISIÓN

• Ser un referente a nivel de Latinoamérica por su eficiencia, responsabilidad social y ambiental e innovación tecnológica, que contribuya al desarrollo del país.

MISIÓN

• Suministrar el servicio de electricidad para satisfacer las necesidades de la sociedad, cumpliendo estándares de calidad, con responsabilidad social, ambiental y económica, sobre la base del crecimiento del talento humano e innovación tecnológica.

DATOS GENERALES

VALORES ORGANIZACIONALES

SERVICIO ELÉCTRICO

PARA LAS COMUNIDADES

ALUMBRADO PÚBLICO

Mejoramiento y expansión del servicio de alumbrado público. La inversión alcanza un monto aproximado de 2 millones de dólares, en 170 proyectos.

ALUMBRADO PÚBLICO

AñoLuminarias

(miles U)

Energía

(GWh)

2014 101,09 67,06

2015 111,03 73,06

2016 114,27 74,14

% Crecim. 2,9% 1,5%

Crecimiento

Están en marcha los procesos de contratación para la provisión de materiales y mano de obra para la construcción del sistema de iluminación del Tranvía Cuatro Ríos.

Monto de inversión estimado $ 3’130.721.

Se utilizará luminarias de tecnología LED de alta eficiencia energética.

ALUMBRADO PÚBLICO

Incrementar el uso eficiente de la energía eléctrica

PRINCIPALES LOGROS

INSTITUCIONALES POR

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Se contribuyó con el ahorro energético, en

21.020 hogares.

Se ha sustituido

28.337 focos incandescentes

por focos ahorradores de

20W.

Representa un ahorro

aproximado de 3.309 MWh

($297.878) en el año 2016.

FOCOS AHORRADORES

FOCOS AHORRADORES

Incrementar el uso eficiente de la energía eléctrica

• Se han sustituido 1.017 refrigeradoras antiguas, que tenían alto consumo, por nuevas y eficientes.

• Representó un ahorro energético de 665 MWh.

• Beneficio económico estimado de $85.000.

PLAN RENOVA

Incrementar el uso eficiente de la energía eléctrica

COCCIÓN EFICIENTE, PROGRAMA PEC

CENTROSUR impulsa el cambio del sistema de cocción, que actualmente es con gas licuado de petróleo, por uno basado en energía eléctrica (inducción).

• 205.349 familias ya cuentan con medidores bifásicos a 220V.

• Aproximadamente 29.000 personas han recibido información en los stands sobre este programa.

Incrementar el uso eficiente de la energía eléctrica

Se han realizado 251 eventos de socialización:

Ferias ciudadanas

Reuniones con la comunidad

Entrevistas con medios de comunicación

Programas de cocina en vivo

Activaciones de puntos de venta

COCCIÓN EFICIENTE, PROGRAMA PEC

Incrementar el uso eficiente de la energía eléctrica

A diciembre de 2016, la empresa registró 375.538 clientes, esto es 5.780 más que en el 2015.

Se readecuó el área de atención al cliente, con una inversión de $ 268.000.

Incrementar la calidad del servicio de energía eléctrica

SERVICIO AL CLIENTE

Se culminó la construcción del nuevo edificio de la Agencia Biblián.

Monto invertido $ 475.000.

Incrementar la calidad del servicio de energía eléctrica

SERVICIO AL CLIENTE

Mantenimiento de la Oficina de Chaucha.

Monto invertido $12.000.

Incrementar la calidad del servicio de energía eléctrica

SERVICIO AL CLIENTE

Repotenciación y reforzamiento de la red eléctrica para atender la demanda de:

1. Nuevos clientes

2. Programa PEC.

DISTRIBUCIÓN

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

• $19’000.000

Programa Reforzamiento BID

• $18’000.000

Programa Repotenciación CAF

• $2’000.000

Programa Reforzamiento AFD

• $5’300.000

Programas Costos de Calidad

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

REPOTENCIACIÓN DEL SISTEMA

• Monto aproximado invertido: Subestación $3’380.000 y

• Redes $550.000.

Con financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo - AFD se construye la nueva S/E La Troncal.

REPOTENCIACIÓN DEL SISTEMA

• Monto aproximado invertido: $1’300.000.

Repotenciación de la S/E 21 Macas, etapa 2.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

REPOTENCIACIÓN DEL SISTEMA

• Monto aproximado invertido: $164.000.

Construcción de la subestación provisional

Chaullayacu. Avance 85%.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

REPOTENCIACIÓN DEL SISTEMA

• Monto aproximado invertido: $500.000.

Repotenciación de la Subestación 14 Léntag

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

REPOTENCIACIÓN DEL SISTEMA

• Monto aproximado invertido: $200.000.

Repotenciación de la S/E 22 Méndez.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

PLAN DE MEJORAS Y AMPLIACIONES

• Monto aproximado invertido: $427.000.

1. S/E 04 Parque Industrial. Avance 96%.

Se realizaron las obras civiles, montaje, instalación y pruebas para alojar nuevos alimentadores en 4 subestaciones:

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

PLAN DE MEJORAS Y AMPLIACIONES

• Monto aproximado invertido: $490.000.

2. S/E 07 Ricaurte. Avance 100%.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

PLAN DE MEJORAS Y AMPLIACIONES

• Monto aproximado invertido: $600.000.

3. S/E 08 Turi. Avance 100%.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

PLAN DE MEJORAS Y AMPLIACIONES

• Monto aproximado invertido: $600.000.

4. S/E 12 El Descanso. Avance 100%.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

PLAN DE MEJORAS Y AMPLIACIONES

• Monto aproximado invertido: $905.000.

Construcción de la línea subterránea que conecta las subestaciones Turi y

Centenario. Avance 100%.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

PLAN DE MEJORAS Y AMPLIACIONES

• Monto aproximado invertido: $532.912.

Se concluyó el programa de obras financiado por CELEC EP, en

beneficio de varias comunidades de la provincia de Morona Santiago.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Programa de electrificación rural, con sistemas fotovoltaicos.

Al momento se cuenta con 3.327 sistemas instalados al servicio de 217 comunidades de Taisha y Morona.

Incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el país

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Incrementar la eficiencia operacional

• Monto aproximado invertido: $100.000.

Ampliación y mejora de la infraestructura civil en

subestaciones

Incrementar la eficiencia operacional

• Monto aproximado invertido: $20.000.

Implantación de sistemas hidroneumáticos contraincendios en las agencias de Suscal y Cañar.

Incrementar la eficiencia operacional

• Monto aproximado invertido: $100.000.

Generador para atender emergencias en la Dirección

de Morona Santiago

Incrementar la eficiencia operacional

• Monto aproximado invertido: $40.000.

Mantenimiento y readecuación, varios

SERVICIOS DE INTERNET Y

TRANSMISIÓN DE DATOS

Provisión de servicios de internet y transmisión de datos.

Apoyo en la operación de la red nacional de telecomunicaciones, Proyecto SIGDE.

Mediante el contrato suscrito con el MINTEL se brindó el servicio de internet a 151 centros educativos, beneficiando aproximadamente a 15.000 estudiantes.

Incrementar el uso eficiente del presupuesto

EJECUCIÓN PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN

DESCRIPCIÓNEJECUTADO

2016 [$]

INGRESOS TOTALES 111.621.045

COSTOS Y GASTOS TOTALES 109.626.147

SUPERÁVIT (DÉFICIT) PRESUPUESTARIO 1.994.898

Levantamiento del inventario de equipos contaminados con policloruros bifenilos. Avance 20%.

Incrementar acciones de mejora sobre Responsabilidad Socio-Ambiental

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL

Monitoreo de ruido en 14 subestaciones.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL

Incrementar acciones de mejora sobre Responsabilidad Socio-Ambiental

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL

Gestión de materiales, equipos y desechos a través del sistema integral de manejo.

Recepción y almacenamiento

Clasificación

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL

Gestión de materiales, equipos y desechos a través del sistema integral de manejo.

Desguace

Reutilización

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL

Apoyo con grupos operativos y materiales, para la recuperación del servicio eléctrico en las zonas de Manabí afectadas por el terremoto.

SUBSIDIOS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

SUBSIDIO CLIENTES [#]VALOR

SUBSIDIADO [$]

TARIFA DE LA DIGNIDAD 135.576 3.620.984

TERCERA EDAD 12.050 601.011

LEY DE DISCAPACIDADES 4.885 467.741

4.689.735 TOTAL

Servicio Alumbrado Público General

Toda el área de concesión

Contar con 4,091 km de

vías iluminadas

Crecimiento del 5%

respecto del 2016