EMOCION’ A RAUDALES HtRMfl LñMBÍIIIO’6...

Post on 09-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of EMOCION’ A RAUDALES HtRMfl LñMBÍIIIO’6...

*

SLnceramente xo h3I1arno ante1.no d 1o mayores prob?rnas quee fl han presenLado a 1 largo denhie,tra larga historia de c’rnentarta de aucha libre.

D: problema, de taner que ntrtir en e análisis de io que pue

# de dar de sí, el emocionaute dueloentre los herrnano3 Lemban, por

Se ha roduucido ya el ¡rimerLacord mu.udial dei pre.sent.e año

.) ohn Uelse8 el marie» de origeniemár y nacionalizado amaricano,

ha estabiecido un nuev0 recorci delmundo. de salto con p&tiga, alca,nzaridO la altura de 489 metros,que dejan ya atras los 483 que es-tableciera el pasado afto el tatnblénamericano Georges Davies. No hasido ninguna sorpresa esta 1azafiad Üelses, por cuanto ya e la corta temporada zln.door» había conaeguido la mejor proeza mundial enbala. y se esperaba que a las primeras actuaciones de la temporadaal aire Ubre, Uelses pasarla a ocupar el puesto de recordinan inundial, ya que as tenía la convicciónde que los 4’89 znetroa alcanzadosen Boston en ebrer0 último, ha-brian de sar repetidos al aire hbre lo que dernueatra haeta quépunto pU,ede precisarse lo que pue‘e verse avorec1do un saltador conpértiga actuando en local cerradoa uno que lo hace al aire libre.

EtO 16 pies conseguidos en sala,Uelses quena ratificarlos al aire 11-bre, ya que eato había de darle lacondición de recordenan oficial delmundO.

Así. Con eslos 4&05 metros. Ijelare pasa a sustituir a Georges Davies en la tabUlla del recdrd, aun-au la marca de éste últImo esta,toctavia pendIente de homologación,ciendo la oficial a dol campeóno’ímpic0 Don }3ragg. cnn 480 metros.

un lado y lOe también hermanosOliver por el otro, qrocurando es-turbar sin apasionamiento, las peal-bilidades de mio y otro equipo.

Y las dificultados cnns1stn, pa-rs nosotros, en el profundo cono-cirment0 que de una y otra pele-ja- enen lOS aíicmonados y tael-biéli • dCl que entre s tenen losoanpnnentes de cada uno de io.&tamdems en acción.

La fc’rtaleia fistea que caracterira a la pareja aragonasa- me veráCI) esta ocasión fuertemente cntran-stada. pc’: l duras-e que acus acionea saben mznprL’mr tInto3i coana TOny C)liver, con.siaeradcc, no sólo en España, seo trnbién en el extranjero, como unode los túos» m&, diííclles no bItir d cuantos se mueven en iaeturbulentas aguas del catch a oua-tro».

vorable al saltador. pero, en oplnión de aLgunos destacados «coach»,constdemran esto Coecio una elolucúndel tiempo. abundan en ejeXnIau.puestos que si los lanzadores, si-puco ciciendo, se benefician de iaplataforma de cemento, y los lanzadores de jabalina de las modernas Jabalinas, que planear. más quelas olásicaa, no vemos el porquédebe prohiberse la pértiga de eflbergiama».L)e momento —como en el caso

de lis sapatilla comper.sadao el dola jabalina—. los reglamentos no seoponen a la utiléz.acmón de los mo-dernoá materiales, pesa a que el atleta se vea faVorecIdo. Si ya en1952, Bah Mathiaa la UWjZS en unaprueba de decathlon. como el griego Roubanis en iPód, quiere deiurque no es una cosa nueva la uiilización de este material por partede los saltadores. Loque pasa esque se ha ido generalizando y po-siblemente tarpblén las nuevas pértigas han adquirido una 2nayor cfi-Ca cia.

Don lirggg, campeón o1iqpico yex recordman mundial, &igue opimiando que la nueva pértiga. es unfxaude para el deporte. ya que con-sidera que los saltadores de sirvende elia como catapulta, y siguo cm-plazando a Uei.aes a que no salta4’57 metros con una pértIga’ maté-lies, ya que según el propio Firagy,l’-ara ssltar con pértiga de nea ceprecisa nnnieha coordinación, velo-cidad y fueraa —

PerO, como ya hemños dicho se-tea-. la letra de actuales r”glamentoe no se oponen para rada a es-te ruevo material, la nu’va marca(le iJelaes de 4’IP metros eró prvsentada en su dta a homotogaelóny ci saltador que seguirá en eL h’torial de la prueba que iniciaraWright en 1rt2, con 4018 meirO,le1 John Ucises.

Antes- d terminar, dlgamaos quen 1 miama reunión en que (Jelsc-aetabieeló Ira 480 ecetros y falló los4’lIT. n’rn americano que ha venidodestarando jtmsmnente, Tork, maltó 4713 meraa —--m-e-cord perm-o-m-a1--e lotentó ls. mnlama altura dr Uds».e cia 4’89. fallando en sus trestentativas

CIERARDO GARCíA

iIls’rontA1 DLL ELCORD1912: Wright (EE, UD,) 49-la re.1920: Feas (511. UD.) 49-90 mc

El pasado sábaao, dia 24, apare-rió la tradicional serie con motivoud «Día del Sello 1902» que, a par-tir de 1958 se dedIca a loe pintonaespañoles. Consta de diez valore,reproduciendo distmnlos lienzos m,fragmentos de Zurbarán, de acuIrdo con ej detalle siguiente: 2.1 e.,«Stértirmi, 40 e., «Entierro de SantaCatalina»; 70 e-. Santa Ca.simoa;so ,, aJesús coronando a San Jo-ém>; 1 p.. Autorretrato; 1,50 p.. SanJerónimo; 2.50 y.. «La Virgen de Ja(Iranias; 3 p., «Apoteosis de, SantoL)omningo de Aquinos; ti p., «La Virgen Niñas y 10 p . etnmacuiatla»,

•1l recuerdo de la forma como,

con difldi facididad, supieron de-sembarazaree de sus enemigos, losherm»eoe mallorquines, en us ea-Udas en ese mismo rlce — esoenarlo de aus grandes éxitos — co-co en el Palais des Sports, de Paríe, obligezrlan a temer un tantopor la aparte de los Lamban, sinoiuose porque los de Ejea de losCaballeros, son hembras ya duchosy capacitados en la materia y portanto con sobradas horas de vuelo,pra capear el más tempestuoso delos tempGrales, de la forma quesea, dejando, las más de las veces,a un lado cuando pueda señalar laletra fría de loe reglamentos .. quedudamos muy mucho se hayan de-dicado a hojear una sola vez.

Una sola cosa si puede aaegurarsde antemano y es que la luchaamuerte, sin cuartel, que esta no-che hbraran los hermanos Lambany ‘rnny y Jrn Oliver, sin podersecalilícar de académica, ni muchomenos d noi-recta, será un duelohiera de serie en el que más quevencedores y vencidos, es posibleexistan supervivientes y anlqullados.

Anteriormente y por si fuera po-co lo que ha de dar de sí, el en-cuadro antes comentado, el IncaWlracoclia. fortaleza irreductiblellegada del lejano Imperio se en(rentará al contundente PeDe Te-rés. en un gemifondo cn honoresde estelar. en cualquier reunión deauténticas campanillas. En esta ocasión habrá de resultar sumamenteinteresante l comprobar hasta quépunto el luchador inca, podrá sobreflevar los duros y co’nundentescabezazos del hombre cue hadendo horor a cu frontal de hierro,ha logrado —ahrirae paso hasta • alíanrr la eatc’zoría do rñnko» enCi concierto InternacIonal de estedeporte

Y por si fuera poco. a medo deFlmeialento apri1vo. un sensaclon4Torneo Relárripago, con 3.000 pesetas de premio si vencedor que enmodo alguno, puede con1derareromo reil<’no rin la velada. ya quemn el mi’mmn entran en, liza seatnher-ea de ‘e cateCoría del japonésT!yo Okud’. el mejicano Bulldog,el campeón de España Galarza y eldompre combativo y huracanadoEche-Irnía. Auténtico póker deasee do la haraja de la lucha lIbre

Una reunión de Jas que entranpuras en un kilo. que diría el caslizo, cuio co-nico-acm e anuncia PS,ra las lO’30 de la roche.

Cta. Hall (Noruega) 4’lZO m.Çh. tToff (Noruega), 4210 re.Ch. Liolt (Norue$a) 4230 mc,Ch. lloff (Noruega) 4250 m.Carr (RE. UD ) 4270 m.L. Barnes (EE. Ifli.) 4300 m.Gner (EE UU.) 457O re.Varo-fI (EN. UD.) 4430 mSeaton (EN. lID,) 4540 m.Meadowa (BE. lSD.) 4540 mmc.Wemerdam (EE. UU) 4600 m.Wamerdani (ElE. IJU.) 4’720 InWamerdam lEE. UU.) 4’77O m,Gutewaki (EL UU.) 4180 m.Bragg (EN. IJU.) 4’890 m-;G. Davies (litE. UU.) 4830 reUelsea (RE. ,UU.) 4890 re.

JEROME, 9»3 en 100 YARDAS

1’i co-recordman Inuridial de100 metros, el canadiense HarryJerome, acaba de cumplir unabuena hazaña al correr las 100yai(ImLs en b3, tiempo que porniucho» afios. Íu record del mundo, y del que áctualrnente, sóloqueda a una décima dei rerordeslableCido Por Budd r Hayes.

RESULTADQS POR EL MUNDO

La temporada al aire libre, ha- cornenz&lo por América, y as

nos llegan los primeros resulta-dos de sus atletas en la presentetemporada En la reunión qu2Uelses batió el record de la pértiga, Cawloy, corrió las 440 yaidas en 47»3 nilentras Sikorsky,lanzó a labalina a 75’71 metros.

•tri SauLa Bárbara, Larry PuneIta ,;ux’r’içio las 100 yardas en 9»3,con viento a favor) mientraslleatty corrió la tnllla, encl curSO (113 unos relevos, en 4’2»6.

En 13’a’kelcy, Dallas Long, halanzado el peso a 18’40 metros yDon Styron corrió las 1pl yardasvallas, en tlmc8.

11:11 AbIdjan, ej Joven Kone, hacorrido los 100 metros, en l0»4.10 que señala un nuevo rímeord.

- Et reeordman mundial de pó;liga. tornará dos semanas de des-canso después de su última haza-a a.

t..Os aCtoS previstos paca el «Díado, Solio 19112». de que dl-mo» cuco-la en fecha reciente se celebra-ron con gran éxito. Le Madridinauguróse la Exposición F1latéUc

drl Circulo Catalán, cuya prinetpalaportación ha sido la de donJuan M. Conde con sus mataselloe,i., Cataiufca itIllO. Ile Barcelona ini-rló.ee la jornada con la misa votivaen ja Capilla Marcús, y por la ter-de eciebróse una selecta velada enel «Formare Vergé»» con aiatenciede numerosos ColeccIonIstas Y

(amIllares, En su transcurso se pro-vectaron varios films filatélicos yc;slturale», pronmnciando una lele.cesante conferen’ia el seóor Bortásmu_u ,prcsident del Circulo Fila-lélico y NumismátIco. Al final delactoS procedióee al reparto depremios de la y Exposición del Se-Iit Misional y Temex 67. Y comocolofón de tan densa jornada fila.

téilca el Gremio de Comerelanteede Selloz de Correos de Barcelonacelebró .su tradicional cena de con-fralerntd en un céntrico restaucante. que invitó asimnismoa

los comentaristas filatélicos de lapr”nsa local, cuya atención agrade-careos vivamente. -

JOSE M. s0121.R

Los aficionados barceloneses, aquelbs rius llevan inoculado l virusdel boxeo en la sangre y que sé-bado si y sábado también, acudena presenc1r ‘las reuniones pugilis.tices del Price, son los qu conocena fondo lo que valen y las posibi—lidades de los jóvenes valores queven desfilar por ci cuadrilátero,

-y. este pflmtjco que sigue al día

lac- actuaciones de la nueva promoción pugilística, sabe muy bien cuáles- son los mérito» de cada uno ylo que de ellos puede esperarse. Poresto tiene y escogidos a sus prefe.ridos, a los que- viene alentandoCon su aplauso un Ola y otro.

Dei grupo de los elegidos, no hayduda de que Navarro Moreno esuno de los que reúne mayor nmero de sufragios, porque en el Cursode su meteórica carrera no le hadefraudado un o1o momento y lo

No cte mostraba alegre por suti-junio aobre al belga Richard Bou-Che, el canspeón español d5 losmedios, Luia Folle,do, cuando ‘acudimas al vestuario, , recién termina-do el encuentro.,. -

—Para quedar completamente Sa-tiefecho, siento la oeeesldad de queel póblico quede asimismo complacido — fueton isa palabras de Fo-lIado

—No siempre pueden salir Iguallas cosas. Ligar un tacen encuentrotambién depende de la actitud quepueda adoptar el contrincante. YlSou(1,aez sól’ pudo exhibir ante tiun boxeo extremadamente censar-vador, por lo defenaiso.

—De eso ose quejo — sigue Fo-lledo —, l’o neceslt0 contrincantescon deseos de vencer, como yo, únlca forma de ciar satisfacción e lasaficionados. nerecedorea de todosmi» respetos ,

—Sin embargo, comprendIendo tusentir, el públic0 no te regated susaplausos.

—Eso es ves-dad, - Y yo agradezcoa esta entendida afición de BarceIon» su amabilidad para conmigo.

—él-lacia dónde dirigirás tus tirosahora? Hombres corno Richard Sois-chez ya no te convienen para líe-gar a la meta del campeonato deEuropa

—E0 sé ciertamente, Pero’ creopeleare en Paris contra Jean Eeulle o bien en Inglaterra.

—éCuándo crees podrás saltar alring disputando el campeonato doEuropa?

——41515 verano.—iContra Chris Chrlstensen?—Contra Christensen o contra

quien en aquel momento ostente 1titulo. ‘

—A Chrlstensen ya le- conoces detu anterior combate en Copenhague, ¿Puedes avanzarnos un pi-onóstico en caso de que llegue el en-cuentro a realizares?

—Pueda asegurar que le venceré,como ya le vencí. en aquella oca-alón, aunque los jueces daneses meneagsen la victoria.

—jPero el hungaro Lazslo Pappte llevará la delantera, segúñ se haanunciado?- En este momento Irrumpe e ‘m aConversación el antiguo campeónde España de los ligeros, SegundoBartoa, en la actualidad prepara-dor de Folledo. y con su opinloexime al campeón de los medios demanifestares.

—Papi es, como todo el mundosabe el mejor peso medio de En-ropa, con titulo o sin él. El ti-esveces campeón ollmpico es zurdopor añadidura, pero puedas decirqe Folle-do no le terne; al contra-rib. Imita púgiles de guardia invar-tida ,le van bien. y sabe cómo su-pegar las dif.icultadcs que encierran.De manema que si-a Clmristen.sen oPapp, o, pr nombrar al uillniO eacampeón, .rohnny Mac Corumack stque ostcte el título, Folledolo hidecible pata, sea en España u

Vs situado en un plano ai que po-co» han podido situarse. Manteierse imbatido desde que abandonó el«blanco al-miño» y se pasó al pro-tesionalismo. ,, 1

Con esta condlçión de imbaildoque acredite el campeón de Cataluña del peso welter, se presenta ma-liana, por la larde, en el Price, frente al campeón de Castilla, el madri.leño Sevilla, joven boxeador, quegoza en la Capital de Espelta de lanlispms privilegiada consideraciónque Navarro Moreno en nuestra chi-ciad.

Cuando se ofrece un combate en.tre dos campeones regionales declase reconocida y debidamente ada-lada por los resultados conseguidos,queda automáticamente planteada laposibilidad inmediata de que el ven-ceder quede ya Indicado como as-pirante al titulo nacional. Este cosa.

fuera de ella, conquistar el campeo-nato de Europa que está seguro sehalla al alcance U0 5t2S medios.

Y como creemos que después delas palabras de Bartoi no hablariada más que preguntar. salimosdel vestuario pensando que el fu-toro pisede proporcionar en la figura de Luis Follado un titular euro-ti-so que afladlr a la tnsportantelista del boxeo español..,

* * a

En el svestiario belga», las caras son larg FI. Delplanque esej preparador ,de Richard llouchez,y, como éste, tampoco tiene gnasde conversar. Después de seis caí-das y una paliza -más qn-e regular,no resulta ciada agradable el diáloog. ¿De qué van a hablar? ¿Quéexcusas encontrar ante la aupadorielad Indiscutible de un cont’incante que le dominé en todos los te.s’rennsl

—Estaba fatigado del viaje — fuéla pobre justificación de Douchez.

Preferimos dar, pues, uti giro ala conversación. refirléndonos a sucontrincante: a Luis Fc’lledo.

—IPuede darnos «u pareces so-bco Luis Folledo?

—Es bueno, muy bueno.

- —éLe ve usted campeón de ctsropa 7

—Puede ser.—IPuade vencer a Ghristerieent—A Cliristenaen estoy seguro que

Feilledo le venceri.—iY a Jiehmny Mac lomiack. el

anterior campeón?—Con Mac Cor»nack creo que van

bastante nivelados- — dice Bouehezcon las des manos e la misma st-tura, extendién-dolas, completandoel juego rnlmlco sus palabras.

Manos mal que al no hablar deél Richard Bouclsez ha SIdo más co-municat.ivo .

a . eFrancisco Bermñdez está serlo

Eso de que el público protestase ladelsión parece haberle dejado preocupado. -

—Creo que ml victoria fué escasa,Pero gané. De eso no me cab5 lamenom- duda, porque siempre llavela InICiativa,

——Pnro Canu sua’nó puntos y tanshile te tiró.

—La caída pisado asegurarle queno ¡nc afectó lo má mínimo, Y noporque corlase la cueiita la campamis. s’cmu porque estaba en plenocstado de lucidez De ro terminarel aeatmto entonces, igualmente mehubiese incorporado sin cuenta..

- , a eaEl inquIeto rancéss Claude Canu

Sonríe. aceptandO muy deportiva-mente la derro a los puntos. anteBegmódaz.

---Me equivoqué de diez segundoseVando derribé ‘a Bermúdez en el

aSalto.•—---;Q i- qur,. da’;r?—Si -‘1 TimlSfll,1 golpe lo doy con

antelación, no hubiese servido pa-re niia la campana. Bermúdez no

bate Navarto Moreno—Sevilla es unode estos, y precisamente por queninguno de los dos lo echará en olvido, queda asegurado el éxito es-pectacular de este combate.

En el combate de semilqndo, efeotitará su presentció-t en nuestraciudad, la gran revelación del boxeolevantino, un muchacho joven, es.pigado y de estilo muy vivo e le-tuitivo, en el que cus paIsanos hanadivinado cualidades de futuro campeán. Se enfrentará a Murcia, unode os recién incorporados a la nueva promoción, que viene dejandohuella profunda de su paso por lacategor-is de los ligeros.

Otro combate, dentro de peso p!uma y a la distancia de seis asaltos,entre Marti y Vilches, y uno entrelos pesos ligeros amateurs, a la dma-taneja de tres, a cargo de Lerma yMedina, completan el programa deesta muy Interesante reunión.

se levanta. y mi victoria por k. o.era segura.

El preparador de Canu, M. Mt-chalangeli, altade:

—Y puede decir que la- vIctorIade Bermúdez no la he visto porninguna parte- A lo sumo hubiésernos aeeDta-do el combate nulo.El público lo ha reflejado bien daro, con su proteSta. Qué públicomás imparcial el barcelonés!...

(‘ecu, con su eonriaa eterna,sI-e,te complacido a lo que dice61.5 mentor.

—Y diga. por favor. que esperovolver a Barcelona pss una re-vancha con Bermúdez, pero con lacondición de que sea a diez asaltos..

Queda dicho.TOSE CANAL.IS

Las ideas nuevas que un díaanuniamos hablan llegado al se—no dela Fedei’ación Catalana deBalonrnano todavía no han tenitio una expansión y por el’ mo-mento tenemos que seguir iciendo que -no nos movemos de sitio,Seguimos estancados y toda lavariada gama de átractivos quepuede ofrecer el deporte dej balonmano en el aspecto de organización se lImite it unas conipeticlones tradIcionales ,y rutinariasque impiden que el- balonmanoevolucione en el aspecto espectacular y atraiga a un’ buen nú—mero de aficionados en cada tinode io partidos. La llena, CI tjUC

la afición, el lntei-ós l)Ot el de.porte existe, perosla veidad ea,que no. se le ofrece ningún «platofuerte» para que su entusiasmoestalle con gran estrépit’o

Menos nial que lo e’lulj,: enese afán cíe situar al balonmanoen el lugar que le corresponde,mültiplicart s u a esfuerzos yarriesgando, no poco, sus ya ele—vados presupuestos, contra tanuna serie de equipos extranjerospara ofrecer balonmano de cate.goria y romper la monotonía deeSOS encuentros le ram pronato,que por su s-epetició;i sólo ofrecen el aliciente, a voces de aduda, de qui-n vencerá.Y en este apartado, fign’a am

Madrid, 5. — (Por teléfono deaestro corresponsal NIVARDO

?INA.)En la mañana de hoy dió co-

mienzo a las nueve y cuarto lasesión de trabajo de la segundajcmada de la XXV1I AsamblçmaGeneral de la Asociación Interna-cional de Periodistas Deportivos,Que terminó a las &ce y cuartocíe la mañana.

En el curso de la sesión se es-tudiaron las diversas ponenciaspresentadas por diversas asocie-clones nacionales , procediéndosetinalmentç a la votación para ele-gr una vicepresidencia. Este ,rgo, después de dos votaciones re-cayó en el delegado sueco señorSven Ekstrom. Habían sido presentadas al efecto las siguientescandidaturas : Delgica, AntoineHerbaud; República Federal Ale-meca, Dr. Fritz Weilenmçenri; Ita-ha; señor Leone Boccalli ; Amis-tria, señor Jose! Stranbl; Suecia,el antriormente dicho y España,don Ranión Melcón.

Termifiada la sesión matutinalos asambleistas acompañados delos directivos de la Asociación dePeriodistas Deportivos de Madridse trasladaron a Toledo, realizan-do una visita turística a la Im.perla) Ciudad, para reunirse des-pués en el típico restaurante Ven-la de los Aires en banquete ofrecitlo por el Comité Olímpico Es-peñol. A los postres el presiden-te del Comité Olímpico Español,•don José A±mtonio Elola Olaso,dirigió unas palabras a los peno-distas del mundo deportivo, de—seándoles una feliz estancia y ungrato recuerdo de España

Seguidamente obsequié con unemblema del Comité Olímpico Es—pañol a los asambleistas

Acto seguirba,’ el - señor Elolahizo entrega de los premios anua-les conredid por la DelegaciónNacional de Educación Písica yDeportes a los siguientes perla.distas: Miguel (lay por Aragón;.Joé Zubeldia por Barcelona; Jo-sé María Amáiz por Valencia ; Lo-renzo López Sancho y Céar AB-gusto Palomino por Madrid, as!como a don Luis Fernández Mar-tínez - de la Universidad Laboralc Córdoba, por su publicaciónsobre educación física. Don Fede

REDACCION

24535042,45350524535062453507

PUBLICIDADSegún tarifa

SUSCRIPCI-ONEs pa ji a

Barcelona. .

Provincias. . , - .

bién el Club de Fútbol Barcelona,que deseoso de ofrecer una buena taflda de interesantes encuentros, ha concertado una serle deencuentros internacionales. Y deestos encuentros, nos hablaba,precisamente, el dinámico dele.gado del equipo de balonmano,(iOn Pedro Urrea.

—Cuántos partidos internadocales jugaM el Barcelona?

—Ti-es, pero dofl la posibilIdadde que so amplie con -uno más.

—tEl primero?,,—El día 17 de abril, contra el

Munich.—,El segundo?—Dos días después; es décir,

el día 29, contra el Hamburgo.Este encu’entro se disputará enla. pista de la zona deportiva y001111) preliminar del encuentrodo Colla Catalana. Por lo qurc’epecta al primero, al del Mu-nich no puedo decir todavía dóndo so celehras-á. Podría ser enel Palacio r’,tuntcipal de los De.portes.

—lY el tercero...?—Se trata de un torneo que

hemos (le disputar en BadalonaCI día primero de inayo. , Toma-nin ar1e la JUVentilli Girarás’ti(’li, un equila, aleimián y el Bar-celon a.

—ichal puode ser el cuarto adversam-lo del Barcelona?

ricO Gallo de la prensa de Barce-,lona no pudo recibir el preimiopor encontrarse ausento en Chile.Asimismo fueron óntregados lospremios en homenaje póstumo alos queridos compañeros fallecí.dos, don Eduardo Teus y don Al-berto Martin Fernández, que fue’ron recogidos por sus hijos, dqiEduardo y don José Enrique res-pectivamente

El presidente de la A.I.P.S. Mr.Schihin en breves palabras en es.pañol dió las gracias por las múltiples atenciones recibidas hadende entrega al señor Elola Olasode un obsequio consistente en unmagnífico reloj.

Seguidamente los asambleistasa.’, trasladaron, invitados por elAtlético do Madrid a la fincaCastillo e Higares, próxima a Toledo, donde tuvo jugar una fiestataurina en la que fueron lidiadasvarias vaquillas por diversos no-villeros y por los periodistas ma-drileños Rivadulla, Melcón y Lo-rente, tomando parte, igualmente,el presidente del club Atlético, dopJavlqr Brroso, Todos los cualesdemrístraron su conociniinto enla materia.

Al final de esta fiesta tan gratapara los. asambleístas extranjeros5e servido una merienda cenafnalizada la cual se regresó aMadrid.

a a aEl cIja de mañana, viernes, se

celebrará la clausura de estaxxvri ,Asambléá de PeriodistasDeportivrs Internac&onales, actoque tendrá lugar por la mañsua’trasladándose después los asamblelsta.s a El Escorial en. cuyo hote- Felipe Ir erán obsequiados,con un almttrzo por la DirecetónGeneral de Prensa, con cuyo actoSe dará por terminado este Con-,greso.

ARTICULOS DEPORTE

Casa SibecasAriban, 115 Tel. 253.18.22

(entre C. de Ciento y Aragón)- BARCELONA (lfl

TAJ..LE RES

39’- Pesetas mes117’— ‘ trimestre

‘El Rodalben, un poderoso equipo. Un conjunto en el que fol’-man extraordinarios jugadoreéCon este equipo ya nos enfrefltamos en Pirmasens el año 1960y realizó una actuación soberbia,i Qué equipo ! -

—Más noticias... -—-Pues, hay la posibilidad de

que el Barcelona actúe en Untorneo que ha de celebrarse enPalma de Mallorca, al cj,ial hasido invitado. Y por el-mofltfltO -

— terminó Urrea — eso es todó...Ya es bastante..

- ItARIO DUP4N

SFCTJNF F’ r1NA

.

WiW.%WWi

Er.MUNDO DEPORTIVO

EMOCION’ A RAUDALESEN EL APASIONANTE CIIOQUE

HtRMflO’6 LñMBÍIII co1r llffMiliO 011 VLRESTA NOCHE EN EL PRICE

aa U U

NAVARRO M)RENO, cump3ón de . Catauñicontra- SEVLLA, campeón de Castiki

Combate que-puede determinar el nuevo aspirante al título nacional- Maííana, por la tarde, en ei Price -

— Viernes, 6 ck’ abril de 1962

La segunda ¡ornada de la Asambea!nemaciona1 de Pei-iodistas Deportivos -

Tras la sesión de trabajos de la mañana,los asambleístas visitaron Toedo, asistiendo

. a una -fiesta cam ‘era .

ECOS DE LA VELADA

- PROGRAMA PS 5LA REUNIONTORNEO RELÁMPAGO

T. Okada — EchevarríaGalarza — El lSuildog

a e a

1. Wiracochs —- Tarr’áaa as

Final Tornen Relámpagoa as

«CATCH A CUATROHermanos Oliver

ContraHermanos Lamban

DEL PALACIO DE DEPORTES; «Este verano disputará ‘ el título europe9». L U 1 5 F O L L ED O

«Me jatgó el viaje». RICHARD BOUCHEZ - -

3 «Creo qúe mi victoria fué escasa,pero merecida». BERMUDEZ

!i «Pido lcj revançha a diez

John Uelses, el atleta triunfador del espacioSu reciente record nundiaI del salto con

pérga, 4’895 m. así lo acreita;1]

1E1IllunboDeporttuo;0]

1922.

1.923:

líJ2at1932:1936:1937:1937:1940:1941:19-42:1957:19130:19-fil:1912:

ADMINISTRACION

Calle Diputación, 338BARCELONA (9)

TELEFONOS. 2 45 35 07 (5 LINEAS)

, - De tas2delamadrugadaalaslOdeIa. mañana, deben utilizarse los nümeros

. . para Redaccióna . para Talleresa . para Administración5 . para Cierre

En la ‘ neto dela parte superior se refleja el domin lo avasallador que el campeón de España, LuisFlledo, ejerció sobre el belga Richard Bouéhez, quien a través de los seis Incompletos asaltos y des-pués de soportar a duras penas otras tantas caídas, se vió obligado a levantar el brazo en’ señal detregua. Y en la inferior, en el mejor y más emocionante encuentro de la noche, el diniímlco púiIfrancés Claude Canu, frena el ataque de- Francisco Bermúdez con una clásica izquierda en directo

- - - (Fotos Valls)Extranjero

Iberoamérica , a

Filipinas y 126.,Pórtugal. . . « -

Estados Unidos. . ,

- Canada 273’-Puerto Rico . .

Demáspaises .‘ . 195’-

IS 5$

1$

a, II

1

P9RTJ,YFP-AT JA

Las úftimas idcones espafiolashL EXITO DEL «PtA DEL SELLO»

T’ero ).a hazaña da Uelaes ha le-yantado gran revuelo en los mediosa’léticoS de todo el mundo El ha-bar conseguIdo este re-cord con una

Pero esta nueva pértiga. que se-tús como catapuita. por su flexibihilad. no se adapta a todos los sal-pértiga de «tibergiasa» ha puestosobreel tapete un problema que ha-laja ya de haber resuelt0 ya 1-A AS,hace tiempo sin esperar a que secreen verdaderos problemas-

Es ‘ proverbial que los acontectmiento» sobrepasen siempre la se-Ción de la 1 A.A.F. ; así, en estosñltmrnos ellos, hemos visto cómo beplantearon los de la zapatilla compen.sada, las jabalinas «voladoras».la jaabllna estilo «español», dandopie a serio» problemas que podíanhaberse evitado, si a las primerasd» cambio la I.A.A.F. hubiera re-giamer.taéo l que el constante pro-greso aportaba a favor del atleta.

No ha mucto. el presidente de laComisión Técnica de la I.A.A,F’.Harold Abrahama, que en su época alcanzó la medalla de oro enla carrera cje 100 metro» de los Jue—gos Olfmplcoe, decía que había deabrirse una encuesta, ya que élconsideraba que. tal como marcha-han las Cosas, el calto de pórtigapodía llegar a dar un espectáculode circo. Pero el mi.enan Abraham»había de reconocer pocos días des-,pué», tras consultas con destacadosespecialistas. que ‘I «fibergla.ssn notenía mayor alasticidaçl que la quetenía clac Cañas de bamh’i utili7.-ide» en fecha ya leían». Y comoro estaba prevista ninpuna reuniónde la LA.A.)C. para antes de losC’ampeonaiO d Europa, las salta-dores con ‘pórtiga participantes alos mismos opclrian utilizar el ma-‘terial que quisIeran, c,r O) quede esrerar oua a Belgrado ecudirin buen número de espeieli»tas ,Con -el CUSVO matertal do plsilco También hemos de señalar lacae la ciencia 115 puestO a daposi aparición, a partir de enero da 1H2,(ón del deporte. - (le una serie heráldica que repruulsadoree, y de ahí el pqrqué algunos eirá la totalIdad de escudos de la»,oua hablan triunfado con 15 maté- capitales de provincIa, por urdenlira no se hayan adaptado a la de amtabético. y a tarco de un elio«fiherglas.es. , cada mes, con facial de 5 pesetas.

Por el momentO, los doe f’lnlan- iaata Ci momenl0 han sprecidodese» Nlkula y Anklo han sacado los escudos de la» capitales do Ala-buen provecho de este nuevo mate- va (15 enero); Albacete (12. febrerial, ya que en el curso de la 1am- ro y Alicante (9 marzo;.porada 1ndoor» saltaren 4”71 y I’743metros. quedando plenamente de- tnalme-nte el 26 de Lebrero púmostrada la eficacia y la ventaja Cose en circulación una nueva »elede-l «fibergiasca, por canto el re- para el correo ordinario en ja pro-Co—d personal de Anklo estaba en ncia -africana del Súhara repro4--vi me’ros, y el de Niku’la en 4íl, dOdleCdo flora indigena, con los tass’e después de s sexta tesnpora- dales y tirajes siguientes: iad i leapué.s dé cii -debut. ‘ 1.0530.000; tO e., Idem; 1Q c, ilOO.ieU;

IcLtionablem,., :a u’ ‘ pér 1 )., l,íióO.000;’1.50 p., ‘5O.OOO; 2 p..liga viene a rendir UU asrvicio a• fdcn; 1. p., 600000, y jo p., Ideen.;1]

-.;0]

Munich, Hamburgo y , Rodalbense enfrentaián al equipo de balonmano , -

del C. Y. Barcelona en nuestra ciudad -‘

El equipo azuigrana, invitado a un Tómeo de Palma de Malorca

Espncrn,s A1R4 E45054R 541(5.4» «- «A (1 cAMero ‘ re/rusAs vszoscrn1A

,MPeP,4815 CUA5(Jíf/l PoDUCrOAE4fcok, 1Mb/srs/AL QQ/MICO M/NCL (75. -

TALLERES ALART,S.L.SABADELL: Calle8otlisvelt

, BARcELoNA:Riarste,28