Electrocardiograma

Post on 30-Jun-2015

82 views 0 download

Transcript of Electrocardiograma

Fisiología MédicaFonseca Quiroz Kathya IV-

5

Universidad Autónoma de SinaloaFacultad de Medicina

Corazón-

Electrocardiograma –

Fisiología Médica

Electrocardiograma

Es la representación

gráfica de la

actividad

eléctrica del 

corazón

Se obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua

Electrocardiograma

 Es también el instrumento principal de la 

electrofisiología cardíaca.

Tiene una función relevante en el cribado y diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la predisposición a una muerte súbita cardíaca.

Tri

án

gu

lo d

e E

inth

ove

nT

rián

gu

lo d

e E

inth

ove

n

Nombre del electrodo (en USA) Localización del electrodo

RA En el brazo derecho (right arm), evitando prominencias óseas.

LAEn el mismo sitio que se colocó RA, pero en el brazo izquierdo (left arm).

RL En la pierna derecha (right leg), evitando prominencias óseas.

LLEn el mismo sitio que se colocó RL, pero en la pierna izquierda (left leg).

V1En el cuarto espacio intercostal (entre las costillas 4 & 5) a la derecha del esternón.

Para realizar un ECG estándar de 12 derivaciones, hacen falta 10 electrodos. Ya que cada uno de ellos se numera y se coloca sobre el paciente de la forma siguiente:

Colocación de los electrodos

V2 En el cuarto espacio intercostal (entre las costillas 4 & 5) a la izquierda del esternón.

V3 Entre V2 y V4.

V4

En el quinto espacio intercostal (entre las costillas 5 & 6), en la línea medio-clavicular (la línea imaginaria que baja desde el punto medio de la clavícula).

V5

En la misma línea horizontal que V4, pero verticalmente en la línea axilar anterior (línea imaginaria que baja desde el punto medio entre el centro de la clavícula y su extremo lateral, que es el extremo más próximo al brazo).

V6

En la misma línea horizontal que V4 y V5, pero verticalmente en la línea medioaxilar (línea imaginaria que baja desde el centro de la axila del paciente).

El potencial de acción cardíaco es un potencial de acción especializado que tiene lugar en el corazón, que presenta propiedades únicas necesarias para el funcionamiento del sistema de conducción eléctrica

del corazón.

En el miocardio, el automatismo es la capacidad de los músculos cardíacos de despolarizarse espontáneamente, es decir, sin estimulación eléctrica externa a partir del sistema nervioso.

Esta despolarización espontánea se debe a que las membranas plasmáticas de las células cardíacas tienen una permeabilidad reducida para el K+, pero permiten el transporte pasivo de iones calcio

 El automatismo se demuestra sobre todo en el nodo sinusal, el denominado "marcapasos del corazón".

Automatismo Cardiaco

Las medidas que son tomadas en cuenta en la correcta lectura de un electrocardio-grama son las siguientes:

Electrocardiograma