Electrocardiograma

Post on 27-May-2015

429 views 4 download

Transcript of Electrocardiograma

Electrocardiografía Básica

Electrocardiografía Básica

Dr. Manuel Díaz EscaleraDr. Manuel Díaz Escalera

EXARMED

1. ALTERACION ELECTROCARDIOGRAFICA DE LA ANGINA DE PRINZMETAL.

RESPUESTA. ELEVACION DEL SEGMENTO ST. 2.- ALTERACION ELECTROCARDIOGRAFICA DE

LOS INFARTOS SUBENDOCARDICOS. RESPUESTA. DEPRESION DEL SEGMENTO ST 3.- ALTERACION ELECTROCARDIOGRAFICA DE

LOS INFARTOS TRANSMURALES. RESPUESTA. ELEVACION DEL SEGMENTO STY

ONDAS Q PATOLOGICAS.

EXARMEDEXARMED

4.- ALTERACION ELECTROCARDIOGRAFICA DEL CRECIMIENTO DE LA AURICULA DERECHA.

RESPUESTA. ONDAS P GRANDE DIFASICA EN V1 CON COMPONENTE INICIAL ALTO

5.- ALTERACION ELECTROCARDIOGRAFICA DEL CRECIMIENTO DE LA AURICULA IZQUIERDA.

RESPUESTA. ONDA P DIFASICA EN V1ES GRANDE Y ANCHA.

EXARMED

6.-ANORMALIDAD ELECTROCARDIOGRAFICA EN EL BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE PRIMER GRADO.

RESPUESTA. INTERVALO PR ≥ 0.2 SEGUNDOS. 7.-ANORMALIDAD ELECTROCARDIOGRAFICA EN

LA OCLUSION DE LA ARTERIA CIRCUNFLEJA QUE PRODUCEUN INFARTO LATERAL.

RESPUESTA. ONDAS Q EN LAS DERIVACIONES DI , AVL, V5, V6.

EXARMED

8.-ANORMALIDAD ELECTROCARDIOGRAFICA EN LA OCLUSION DE LA ARTERIA CORONARIA DERECHA QUE PRODUCE UN INFARTO POSTERIOR.

RESPUESTA. ONDAS R GRANDES Y DEPRESION DEL SEGMENTO ST EN LAS DERIVACIONES V1 Y V2.

EXARMEDEXARMED

9.- ANORMALIDAD ELECTROCARDIOGRAFICA EN LA OCLUSION DE LA ARTERIA CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR QUE PRODUCE UN INFARTO ANTERIOR.

RESPUESTA. ONDAS Q Y ELEVACION DEL SEGMENTO ST EN LAS DERIVACIONES V1 A V4.

EXAMERD

10.-ANORMALIDAD ELECTROCARDIOGRAFICA EN LA OCLUSION DE LA ARTERIA CORONARIA DERECHA QUE PRODUCE UN INFARTO INFERIOR.

RESPUESTA. ONDAS Q Y ELEVACION DEL SEGMENTO ST EN LAS DERIVACIONES DII, DIII Y AVF.

EXARMED

11.- ANORMALIDADES ELECTROCARDIOGRAFICAS EN EL BLOQUEO AUEICULOVENTRICULAR DE SEGUNDO GRADO MOBITZ I.

RESPUESTA. INCREMENTO GRADUAL DEL INTERVALO PR QUE CON EL TIEMPO PRODUCE AUSENCIA DEL COMPLEJO QRS POR FALTA DE CONDUCCION DE LAS ONDAS P.

EXARMEDEXARMED

12.- ANORMALIDADES ELECTROCARDIOGRAFICAS EN EL BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DE SEGUNDO GRADO MOBITZ II

RESPUESTA. AUSENCIA DE COMPLEJOS QRS A UN INTERVALO CONSTANTE.

EXARMED

13.- ARRITMIAS EN DIENTE DE SIERRA. RESPUESTA. ALETEO (flutter) AURICULAR.

14.- MENCIONE LAS CUATRO ARRITMIAS LETALES.

RESPUESTA . FIBRILACION VENTRICULAR, ASISTOLIA, ACTIVIDAD ELECTRICA SIN PULSO, TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO.

EXARMEDEXARMED

15.- ATAQUE DE STOKES ADAMS.RESPUESTA. SINCOPE PRODUCIDO POR

BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR DE SEGUNDO GRADO MOBITZ II.

16.-BIGEMINISMO VENTRICULAR.RESPUESTA. POR CADA LATIDO SINUSAL

EXISTE UNA EXTRASISTOLE VENTRICULAR.

EXARMEDEXARMED

17.- BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES QUE REQUIEREN IMPLANTACION DE MARCAPASO INDEPENDIENTEMENTE DE LAPRESENCIA O AUSENCIA DE SINTOMATOLOGIA.

RESPUESTA BLOQUEO DE SEGUNDO GRADO MOBITZ II Y BLOQUEO DE TERCER GRADO.

EXARMED

18.- COMUNICACIÓN ELECTRICA ANOMALA EN EL SINDROME DE WOLFF-PARKINSON-WHITE.

RESPUESTA. HAZ DE KENT

EXARMEDEXARMED

19.- CARACTERISTICAS DEL EJE ELECTRICO NORMAL VENTRICULAR.

RESPUESTA. EL QRS ES POSITIVO EN D1 Y AVF EL VECTOR SE ENCUENTRA DENTRO DE LIMITES NORMALES (ENTRE 0 Y MAS 90).

20.- Ley de Eihtoven.Respuesta I más III igual II

EXARMED

22.- Alteraciones electrocardiográficas de la hipertrofia ventricular derecha.

Respuesta desviación del eje ventricular hacia la derecha y ondas R > 7 mm en V1.

23.-Anomalía electrocardiográfica clásica del síndrome de Wolff-Parkinson-White.

Respuesta.- Acortamiento del intervalo PR + ondas delta.

EXARMED

21.- Anormalidad electrocardiográfica en la oclusión de la arteria coronaria derecha.

Respuesta.- Ondas R grandes y depresión del segmento ST en las derivaciones V1 y V2 y/o elevación del segmento ST en las derivaciones II, III y AVF.

EXARMED

22.-Fármacos contraindicados en pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White. (debido a que ocasionan disminución de la conducción por el nodo auriculoventricular, incrementando la conducción por la comunicación accesoria.

Respuesta.- Digoxina, bloqueadores beta adrenérgicos, bloqueadores de los canales de calcio, adenosina.