Electricidad y Espiritualidad por GP. Joimer Molina

Post on 06-Apr-2017

244 views 0 download

Transcript of Electricidad y Espiritualidad por GP. Joimer Molina

LA CIRCULACION DE LA LUZ

« CONEXIÓN-CIRCULACION-TRANSFORMACION»

CONEXION

CIRCULACION

TRANSFORMACION

ENERGIA´´LA ENERGIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE

TRANSFORMA´´

TIPOS DE ENERGIA

MAGIA DE LA TRANSFORMACION DE LA ENERGIA

LUZ TEMPERATURAMOVIMIENTOIMAGEN

PUNTO DE PARTIDA PUNTO DE LLEGADA

(Estado Inicial) (Estado Final)

Conexión

TRANSFORMACION DE LA ENERGIA

SISTEMAS ELECTRICOS

FUENTE

- +

RECEPTOR

EN LA COMUNICACION

EMISOR

RECEPTOR

A

B

EN EL SISTEMA YOGA

NO MANIFESTADO

MANIFESTADO

SER

HUMANO

EMISOR

RECEPTOR

ELEMENTOS DE CONEXION

NO MANIFESTADO

MANIFESTADO

SER

HUMANO

ELEMENTOS DE CONEXION

EN LA COMUNICACIÓN

EN EL SISTEMA YOGA

EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS

A

B

FUENTE

- +

RECEPTOR

CIRCUITO ELECTRICO: CAMINO O RECORRIDO POR EL QUE CIRCULA UNA CORRIENTE ELECTRICA

FUENTE

- +

RECEPTOR

I

1. LA FUENTE : Suministra la Energía al circuito• Fuente de Alimentación• Fuente de poder• Generador

FUENTE - HIDROELECTRICA

2. RECEPTOR: Recibe la energía de la fuente y la transforma en otro tipo de energía

• Transductor• Traductor• Transformador

3. Elementos de Conexión: Constituyen el puente, el camino o el medio a través del cual circula la energía desde la fuente hasta el receptor.

FUENTE

- +

RECEPTOR

CONEXIÓN: cuando se dan las condiciones adecuadas y el receptor se conecta con la fuente se cierra el circuito y aparece la circulación de corriente permitiendo que en el receptor se de la transformación.

FUENTE

- +

RECEPTOR

FUENTE

- +

RECEPTOR

TRANSFORMACION

CIRCULACION CONEXION

Los principios que rigen estos fenómenos eléctricos incluyen el manejo de tres conceptos que existen simultáneamente y que conforman una triada.

VOLTAJE

- +

RESISTENCIA

CORR

IEN

TE

F.E.M (FUERZA ELECTROMOTRIZ)IMPULSO, POTENCIAL(Presente en la Fuente)

CIRCULACION DE ELECTRONESCARGAS,IONES(A través de los conductores o Puentes)

OPOSICION AL PASO DE LA CORRIENTE(Existente en el receptor y en menor medida en los conductores)

LEY DE OHMFUENTE

- +

RECEPTOR

RESISTENCIA (R)

CORRIENTE (I)

VOLTAJE (V) I = V/RI

EQUIVALENCIAS

• La Fuente• El potencial• Lo no Manifestado• Lo superior• Lo que impulsa• Lo que da vida • Lo que alimenta• Lo que Recarga• El todo

EQUIVALENCIAS

• EL receptor• Elemento donde se

manifiesta la luz• La persona Humana

EL RECEPTOR

• AMOR

• PAZ INTERIOR

• FELICIDAD

• SABIDURIA

• VIRTUDES

• CUALIDADES

• VALORES

TRANSFORMAR LA ENERGIA

EN LUZ

EL RECEPTOR

• MIEDOS

• TRISTEZAS

• ENOJOS

• IGNORANCIA

• TARAS

• PREJUICIOS

• CREENCIAS

• CONDICIONAMIENTOS

DISMINUIR LA RESISTENCIA

INTERNA

LEY DE OHM EN LOS PROCESOS HUMANOS Y ESPIRITUALES

1. El fortalecer la Conexión Hace que la vida sea mas intensa, mas Feliz2. Los elementos de Conexión se construyen y se fortalecen a través de

determinadas técnicas y métodos3. Cuando el potencial de la fuente fluye a través de nosotros se

transformará en luz manifestada como virtudes, cualidades y actos4. Al entrar en contacto consciente con los valores esenciales de la vida, con

los arquetipos profundos, con el ser, fluirá hacia nosotros mas sabiduría, mas inspiración, mas creatividad

5. Cuando la resistencia disminuye, a través de la disminución de nuestra ignorancia, de nuestros miedos, de nuestros vicios, igualmente aumentara el caudal para transformar en luz

6. Nuestra Ignorancia impide la fluidez del potencial, pero cuando esta disminuye por el aumento de la conciencia, nuestras potencialidades se acercan al potencial de la fuente.

PERDIDAS EN LA CIRCULACION.

Lo ideal es que la energía presente en la fuente circule adecuadamente y se transforme totalmente en el tipo de energía deseado (Luz, fuerza, movimiento etc.), pero en la realidad esto no ocurre y parte de la energía de la fuente se pierde o se disipa principalmente en forma de calor haciendo que el sistema sea menos eficiente.Esta perdida en forma de calor se conoce con el nombre de efecto joule y se expresa matemáticamente como: I² R, donde:R es la resistencia que genera el calentamiento presente en el receptor, en los elementos de conexión y en los puntos de contacto.I es la corriente que circula por el circuito.

DONDE SE PRESENTAN LAS PÉRDIDAS?

•En la resistencia interna de los elementos de

conexión.

•En la resistencia interna del receptor

•En los puntos de contacto entre el receptor y los

elementos de conexión

•En los puntos de contacto entre la fuente y los

elementos de conexión

LISTA DE CHEQUEO PARA UNA ADECUADA CONEXIÓN-CIRCULACION-

TRANSFORMACION

CHEQUEOS EN LA FUENTE

•Verificar el estado y la calidad de la fuente; pues en el mercado hay muchas marcas y referencias y algunas podrían ser imitaciones o de mala calidad.

•Verificar que el voltaje de alimentación de la fuente sea el adecuado para el receptor, pues un sobrevoltaje podría dañar el receptor y un voltaje menor no activaría eficientemente al receptor.

•Si el voltaje de alimentación es alto se debe utilizar un transformador, transductor o traductor que permita encontrar el voltaje de alimentación adecuado para cada receptor.

CHEQUEOS EN LOS ELEMENTO DE CONEXIÓN

• Verificar que el calibre sea el adecuado, pues un conductor muy delgado podría generar calentamientos y posibles aberturas del circuito.

•Verificar que los puntos de conexión estén lo suficientemente ajustados, pues contactos defectuosos también generan pérdidas y riesgos para la circulación.

•Realizar mantenimientos periódicos (Limpieza y ajuste) pues con el tiempo los puntos de contacto se van sulfatando lo que incrementa la resistencia y en algunos casos aíslan el circuito.

•Programar mediciones de continuidad y de aislamiento periódicas y preventivas pues en ocasiones las fallas no se perciben a simple vista requiriendo la utilización de instrumentos de detección.

CHEQUEOS EN EL RECEPTOR.

•Utilizar técnicas o metodologías para disminuir la resistencia interna (Taras, Condicionamientos, prejuicios etc)

•Instalación de protecciones: dado que los sistemas están sujetos a distintas perturbaciones es necesario incluir dispositivos como fusibles, reguladores, breakers, etc que protejan el circuito de sobrevoltajes, sobrecorrientes , fallas por fatiga en los materiales, fallas por manipulación, etc.

•Instalar polo a tierra adecuado.

OTROS DISPOSITIVOS

TRANSFORMADORES

•Adecuan el voltaje para que otros dispositivos tengan acceso a la fuente

FUSIBLES

•Son elementos que protegen el circuito ante riesgos

INTERRUPTORES

•Elementos de control

AMPERIMETROS

•Son elementos de medición que indican las magnitudes

! GRACIAS ¡