El_Circulo_cromatico

Post on 29-Jun-2015

783 views 0 download

Transcript of El_Circulo_cromatico

El Círculo cromático

Un poco de historia:Newton: Experimentos que realizó con la luz entre 1665 y 1666

Un poco de historia: Moses Harris (grabador, pintor), 1776:  El primer círculo cromático de colores equidistantes, con el nombre Sistema Natural de los Colores, y contenía 18 tonalidades fundamentales.

Un poco de historia:

Goethe, 1810: se oponía a las teorias de Newton. En su Rueda de Color dispone el rojo, azul y amarillo en identicas proporciones, en las esquinas de un triángulo dentro de su rueda, siendo la suma de estos vértices colores complementarios (verde, púrpura y naranja)

Composición del círculo cromático

Los Colores y sus relaciones

Colores AnálogosAquellos que se encuentran a ambos lados de un color en el círculo cromático. Armonizan bien entre sí. Tipo de combinaciones frecuente en la naturaleza

Colores complementariosAquellos que se encuentran opuestos en el círculo de colorAl usarlos juntos producen un gran contraste destacando mucho uno sobre el otro. Su efecto puede ser llamativo y hasta agresivo.

Colores complementarios adyacentes (o divididos)

En lugar de utilizar un par de complementarios, se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes.Aporta un alto nivel de contraste, sin llegar al extremo. Suele ser mayor la sensación de armonía que usando el complementario directo.

Doble armonía de complementarios

Utiliza un par de asociaciones de colores complementarios.

Triada de coloresTres colores constituyen una Triada cuando sus tonos son equidistantes en el Círculo Cromático.     Suele ser una buena solución cuando se desea un diseño colorido, ya que la mezcla estará bien balanceada. Si el conjunto resulta demasiado colorido para nuestras necesidades, siempre se pueden apagar un poco los colores disminuyendo su luminosidad o su saturación (o ambas).

C

g

Colores cálidos y fríosSe llaman colores cálidos a los que van del rojo al amarillo, y fríos a los que van del azul al verde. Esta división radica en la sensación humana, a partir de sensaciones térmicas subjetivas.

La psicología del color

Cada uno de los colores posee una expresión específica. Los colores cálidos se consideran estimulantes, alegres y hasta ecxitantes, y los fríos tranquilos, sedantes y deprimentes. Se ha demostrado que esta interpretación es corriente en la mayoría de los individuos. Los colores expresan también grados anímicos y emociones de significación psíquica. El color, entonces, añade información y simbologías que son utilizadas en diseño, en artes, en cine y fotografía y hasta tiene efectos terapéuticos.

Círculo que explica las sensaciones que emiten algunos colores.