Elaboración de Ensilaje - Inicio - Praderas y...

Post on 20-Sep-2018

222 views 0 download

Transcript of Elaboración de Ensilaje - Inicio - Praderas y...

Elaboración de Ensilaje

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Proceso de Elaboración de Ensilaje

Ensilaje Corte Directo

Momento del Corte

Corte y Transporte

Ensilaje Premarchito

Momento del Corte

Corte del Forraje

Remoción del Forraje

Colecta y Transporte del Forraje

Conservación del Forraje en Silos

Silo tipo Parva

Elaboración de Henilaje

Momento del Corte

Sellado

Producto Final

Bolos generados a partir de una pastura polifítica

Bolo sellado. Peso total 550 a 620 kilos

Silo en Bolo

Parámetros de calidad en Ensilaje

Parámetros de Calidad en un Ensilaje

Parámetro Alta Calidad Baja calidad

% Materia seca 28 18

% Digestibilidad 70 55

EM Mcal/kg 2,8 1,8

% Proteína 16 12

pH 4,2 5,0

Contenido de Proteína Total y Verdadera de una Pradera permanente

Estado fenológico Proteína Total Proteína Verdadera

Bota 17,1 11,9

Inicio espigadura 13,2 10,4

inicio floración 11,3 7,6

Grano acuoso 8,9 6,6

Grano harinoso 7,9 5,1 Fuente: Scholz, 1988

Efecto de la hora del día sobre el contenido de Sacarosa en Ballica perenne

Hora del día % Sacarosa 3 5,4 6 5,3 9 5,3

12 6,7 15 7,0 18 7,0 21 6,6 24 6,6

Fuente: Mc Donald, 1981

Relación entre el Estado Fenológico de las plantas y el % de Materia seca

Especie Vegetativo Bota o Boton Espiga o Flor

Ballica anual 15 20 26

Ballica perenne 17 19 25

Avena 17 17 24

Alfalfa 17 21 25

Trébol rosado 15 20 24

Trébol blanco 15 19 22

Efecto del estado de madurez sobre los parámetros de calidad de ballica

Estado Fenológico Ton MS/ha % MS % Proteína Digestibilidad (%)

Bota 3,4 17,4 18,3 71,2

Inicio espigadura 5,1 17,7 15,1 67,3

Inicio floración 7,3 20,2 12,3 57,3

Grano acuoso 7,8 26,1 10,9 53,0

Grano harinoso 6,7 40,5 8,8 51,0

Fuente: Elizalde, 1992

Origen de las Perdidas Probables de los Ensilajes

Campo : Mecánicas Respiración Atmosféricas Silo : Efluentes Aeróbicas Fermentación Descarga : Superficiales Deterioro aeróbico

Cuantificación de las perdidas probables en diferentes tipos de ensilajes de praderas (%)

Origen de la perdida Corte directo Premarchito Premarchito

18% MS 22% MS 30% MS

Campo 1 a 8 2 a 18 3 a 18

Silo (Almacenaje) 10 a 15 1 a 12 1 a 10

Descarga 0 a 15 0 a 15 1 a 15

Total 11 a 38 3 a 45 4 a 43

Efecto de las pérdidas por efluentes sobre el ambiente

Demanda biológica de oxigeno

Demanda Biológica de Oxígeno a 5 Días y 20ªC Fuente : Woolford, 1984.

Contaminante Demanda Biológica de oxígeno (mg O2/l)

Efluente Ensilajes 12.000 - 90.000

Estiércol Animal 5.000 - 35.000

Lavado Sala Ordeño 1.000 - 2.000

Aguas Servidas 300 - 500

Reducción de la pérdida por efluentes en ensilajes

Capacidad de Absorción Tipo de Aditivo L/kg

Heno 0.8-1.5

Paja 0.9-1.5

Paja Tratada con Alcalis 2.0-3.0

Granos* 0.5-0.6

Coseta 1.0-2.3 * Incremento 5% EM con 50 kg Cebada/ton mv con 16% ms

¿Cuantos kilos de grano debo aplicar en un ensilaje para reducir

el nivel de efluentes?

% MS Material a ensilar 18

% MS en el ensilaje 22

Incremento de MS (%) 4

Litros/Ton ensilaje 40

Capacidad de absorción grano 0,5

kg grano por Ton ensilaje 80

$ kg grano 160

Costo adicional/ton ensilaje $ 12.800

Efecto de la adición de paja o heno sobre la producción de efluentes

% ms Efluentes Absorbente Requerido

L/ton mv kg/ton mv

15.0 330 165

17.5 275 138

20.0 220 110

22.5 165 83

25.0 110 55 Capacidad de retención : 2 L/kg

Efecto de la adición de paja o heno sobre la producción de efluentes

Tipo de forraje % ms Producción Efluentes (L/ton mv)

Forraje Original 16.0 0

Ensilaje sin absorbente 18.8 232

Forraje + 10% Heno 25.4 112

Forraje + 20% Heno 30.4 0

Forraje + 10% Paja 27.0 172

Forraje + 20% Paja 33.9 112 Heno 62% Digestibilidad Paja 48% Digestibilidad

Relación entre Calidad y Consumo

Relación entre el nivel de nitrógeno amoniacal y el consumo de ensilaje

% N-NH3 Calidad de la Fermentación Consumo Relativo (%)

0 a 5 Excelente 100

5 a 10 Buena 98

10 a 15 Moderada 95

> 15 Mala 90 Fuente: Thomas y Otros, 1991

Relación entre Calidad y Producción Animal

Efecto de la calidad del ensilaje sobre la producción animal

Parámetro Ensilaje # 1 Ensilaje # 2

% ms 16.2 14.6

pH 4.2 3.8

N-NH3 7.0 18.0

% Digestibilidad 73.5 70.7

Consumo (% Peso Vivo) 1.9 1.4

Ganancia Peso (g/día) 895 472

Efecto de la calidad del ensilaje sobre la producción de leche

Parámetro Ensilaje # 1 Ensilaje # 2 Ensilaje # 3

% ms 20,0 20,5 21,1 % Proteína 16,0 16,1 17,0 % N-NH3 7,5 6,0 6,8 pH 3,7 3,7 3,9 FDA 31,0 30,8 30,5 AGV 3,1 2,5 2,3 Consumo (kg ms/día) 11,1 12,5 13,8 Producción (L/día) 21,9 23,5 24,0

Fuente: Elizalde, 1993

Elaboración de Ensilaje

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera