EL%20PERIODICO%20DE%20ARAGON_210407

Post on 18-Mar-2016

213 views 0 download

description

b b SERVICIOS SOCIALES EDUCACIÓN INTENTO FRUSTRADO / La Universidad San Jorge intentó en el 2006 poner en marcha una titulación de Hoste- lería. El problema para encontrar una sede adecuada hizo que la insti- tución desistiera y abandonara el proyecto. La noticia de crear unos estudios superiores de Hostelería fue muy el Periódico SÁBADO 21 DE ABRIL DEL 2007 b EL PERIÓDICO HUESCA 33 Edificio donde se impartirán las clases. EL PERIÓDICO ZARAGOZA M. A. O. ZARAGOZA ZARAGOZA Aragón

Transcript of EL%20PERIODICO%20DE%20ARAGON_210407

(NEGRO) - Pub: ARAGONND Doc: 01200M Red: 65% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 20/04/2007 - Hora: 23:42

Aragón

SÁBADO21 DE ABRIL DEL 200712 Aragón el Periódico

Más de 25 personas valoraranlos niveles de dependencia

SERVICIOS SOCIALES

b

b

mecarrey@aragon.elperiodico.com

Son fisioterapeutas,trabajadores sociales,ATS y terapeutasocupacionales

A partir del marteslos ciudadanosinteresados podránpedir solicitudes

Un total de 25 personas inte-grarán los equipos de valo-ración que se encargaránde determinar el nivel de

dependencia de los solicitantes dealguna de las prestaciones o servi-cios que se implementarán este añoa partir del desarrollo de la ley de ladependencia. Además, se creará unapasarela para las personas que yaestán siendo atendidas en centrosprivados o concertados y que no ten-drán que someterse a esta evalua-ción y entrarán directamente en elsistema.

Estas fueron las principales nove-dades que ayer anunció el consejero

de Servicios Sociales, Miguel Ferrer,para anunciar los avances que seestán produciendo en esta materia ypara dar a conocer el resultado delconsejo territorial que se celebró elpasado jueves en Madrid.

A partir del próximo martes, 24de abril, las personas que deseen so-licitar la valoración podrán dirigirsea los servicios provinciales del De-partamento de Servicios Sociales.Allí se les tomarán los datos y, unavez que se active el periodo de solici-tudes, el propio departamento lasenviará a los domicilios.

NUEVOS PLAZOS / En dos meses comomáximo (antes las comunidades setienen que poner de acuerdo encuestiones fundamentales como losporcentajes de copago, la acredita-ción de los centros y las incompati-bilidades de acceso a los servicios),los equipos de valoración podrán co-menzar a realizar las evaluaciones.

El personal que integrará estosequipos está ahora en proceso decontratación. Serán 25 personas queformarán grupos multidisciplinaresque integrarán a fisioterapeutas, tra-bajadores sociales, ATS y terapeutasocupacionales. La elección de estosprofesionales ha venido dada por lascaracterísticas técnicas de los bare-

mos y las recomendaciones de losexpertos que han elaborado estas es-calas, que han destacado la impor-tancia del carácter social y sanitariode los profesionales que realicen lasvaloraciones.

OTROS REFUERZOS / Además, se refor-zarán también el servicio de inspec-ción de centros y el que tendrá queatender a las posibles reclamacionesque presenten los ciudadanos queno estén de acuerdo con los resulta-dos de las evaluaciones.

Estas se comenzarán a realizar si-guiendo «escrupulosamente», tal ycomo aseguró el consejero, el ordende recepción de las solicitudes. Sinembargo, hay que tener en cuentaque este años solo se atenderá a losgrandes dependientes y que la ma-yoría de estos ya son atendidos en al-guno de los centros y residencias delGobierno de Aragón, por lo que noserá preciso valorarles.

En este sentido, Ferrer actualizólas cifras de este colectivo de gran-des dependientes: En Aragón hay9.500 personas en estas circunstan-cias, de los cuales 6.000 ya están encentros propios o concertados, asíque en realidad habrá 3.500 depen-dientes este año pendientes de valo-ración. H

MARÍA EUGENIA CARREY

ZARAGOZA

El Consejo deMinistros apruebalos baremos paralas evaluaciones

33 El Consejo de Ministrosaprobó ayer el decreto que esta-blece el baremo estatal de valo-ración mediante el que seránevaluados los ciudadanos paradeterminar su grado y nivel dedependencia. El documento es-tablece un determinado númerode puntos para cada uno de losniveles de dependencia (haytres, subdivididos en dos). Paraque queden contabilizados lostécnicos tendrán que evaluar lacapacidad de realización de acti-vidades de la vida diaria, comocomer o beber, vestirse, lavarseo la capacidad de preocuparepor el mantenimiento de la pro-pia salud. El ciudadano recibiráuna evaluación de hasta cienpuntos que le definirá como per-sona dependiente en los nivelesestablecidos. En la evaluación,se hará especial hincapié en lasdiscapacidades intelectuales ymentales.

Arrancan los estudiossuperiores de Hostelería

EDUCACIÓN

b

EL PERIÓDICOZARAGOZA

La sede de la escuelaestará en el actual edificiode la Universidad San Jorge

Los alumnos que deseen cursar estu-dios superiores de Hostelería en Za-ragoza podrán hacerlo a partir delpróximo mes de septiembre. La sedefísica de la escuela se ubicará en elactual edificio de la Universidad SanJorge, en la calle Alcalde Sainz de Va-randa, aunque la gestionará HotelManagement School, una empresaprivada. La universidad abandonó elproyecto de crear una titulación de-bido a los problemas que tuvo paraencontrar una sede apropiada.

El auge del sector de la restaura-ción en la ciudad, fomentado por lallegada de la Expo, ha impulsado lacreación de un centro que comple-mentará la oferta de formación pro-fesional que se imparte en Aragónsobre esta materia.

Esta nueva oferta formativa, quetendrá una duración de cuatro años,estará claramente enfocada hacia lagestión de empresas del ramo, en-globando desde cuestiones operati-vas y financieras hasta el liderazgode un equipo y los conocimientospara crear un negocio propio.

La escuela ofertará tres idiomas,intercambios con las principales

universidades extranjeras donde seimparte hostelería y prácticas enempresas internacionales, para loque ya se han realizado algunos con-tactos, según explicó Jeroen Oskam,responsable de esta iniciativa.

«Otra de las características de laescuela de estudios superiores seránsus métodos de enseñanza innova-dores. Los alumnos analizarán la ex-periencia de los huéspedes o la crea-ción de empresas a través de mode-los de trabajo participativos e inte-ractivos, que fortalecerán la inde-pendencia, la creatividad y la proac-tividad de los estudiantes», señalóOskam.

La calidad del programa del nue-vo centro ha sido avalado por la fun-dación San Valero, el Grupo Lezama,la Escuela Superior de Hostelería deSevilla, varias empresas de restaura-ción y la Universidad San Jorge. Noobstante, estos estudios no tienenque ver con esta universidad priva-da, que en su día quiso crear una ti-tulación de Hostelería.

INTENTO FRUSTRADO / La UniversidadSan Jorge intentó en el 2006 poneren marcha una titulación de Hoste-lería. El problema para encontraruna sede adecuada hizo que la insti-tución desistiera y abandonara elproyecto.

La noticia de crear unos estudiossuperiores de Hostelería fue muy

bien recibida entre los empresariosaragoneses implicados en el negociode la restauración. El proyecto plan-teaba la implantación de una carre-ra de cuatro años de duración. Tresde ellos serían comunes y en el últi-mo, los alumnos podrían especiali-zarse en Nutrición o en Gestión deHoteles.

La universidad se planteó la titu-lación como una cuestión estratégi-ca que no se quedaría en la Expo si-no que dotaría a la comunidadautónoma de un grupo de profesio-nales de la alta cocina. H

EL PERIÓDICO33 Edificio donde se impartirán las clases.

La difícil tareade encontrar unasede adecuada

33 La Torre de Santa Engraciade Movera se convirtió duranteunos meses en el centro deatención de la Universidad SanJorge y los interesados en estu-diar Hostelería. El edificio iba aser la sede de la nueva carrera,pero el Ayuntamiento de Zarago-za no aprobó la cesión.

Casi 700.000 zpara atencióntempranaen Huesca

CONVENIO

El Departamento de Servicios So-ciales y Familia, a través del Insti-tuto Aragonés de Servicios Socia-les (IASS), va a destinar 677.638euros para la prestación indivi-dualizada de servicios de aten-ción temprana para menores de0 a 6 años en los centros de laCoordinadora de Asociaciones deDiscapacitados (CADIS-Huesca).

Así figura en el convenio de co-laboración se suscribió ayer conCADIS-Huesca, en virtud del cual,el IASS podrá derivar a los cen-tros de dicha entidad los menorestras la valoración y el dictamende atención temprana que emitael centro base correspondiente.De este modo, los menores de 0 a6 años ocuparán plaza en el cen-tro concertado mientras lo consi-dere necesario el equipo de valo-ración del centro base del institu-to.

Además, se firmó también elprotocolo de colaboración entreel IASS y el Consorcio de Ara-gonés Sanitario de Alta Resolu-ción para la reserva y ocupaciónde 64 plazas para personas mayo-res asistidas en el hospital alta re-solución del Pirineo. H

EL PERIÓDICOHUESCA

La escuelamunicipal decastellano seretrasa

INMIGRANTES

Los inmigrantes de Zaragoza to-davía tendrán que esperar paraconocer toda la oferta de cursosde lengua española que se ofreceen Zaragoza. La Escuela de Caste-llano que el Ayuntamiento de Za-ragoza tenía previsto poner enfuncionamiento en abril todavíano se ha creado.

No obstante, consistorio ha ela-borado un estudio previo de la si-tuación y el próximo 8 de mayo,todas las entidades sociales rela-cionadas con la enseñanza deidiomas a los extranjeros se reu-nirán para ver qué necesidadesexisten y sentar las bases del pro-yecto, según explicaron ayerfuentes municipales.

Aunque no contará con sedefísica, la escuela intentará coordi-nar y tener registradas todas lasclases de castellano que se impar-ten en la capital aragonesa. De es-ta manera se facilitaría la laborde aprendizaje de los extranjeros,que podrán conocer al instantetoda la oferta educativa. Los inmi-grantes pueden también consul-tar libros de idiomas en la biblio-teca Manuel Alvar. H

M. A. O.ZARAGOZA