El viejo caldas

Post on 27-Jul-2015

4.203 views 0 download

Transcript of El viejo caldas

EL VIEJO CALDAS.

ASPECTOS GENERALES

•En 1905 se creó el departamento de Caldas, capital de Manizales.

•El Viejo Caldas tenía un área de 13.873 km², hasta 1966 Cuando dividieron los departamentosde Risaralda y Quindío.

•Economía: Está marcada por el cultivo del café, del cual el departamento del Quindío es el mayor productor del país.

Otros renglones de la economía son la industria del turismo con el ecoturismo, agrícola y la licorera.

•Gastronomía: Bandeja paisa, fríjoles con garra de cerdo, mazamorra de maíz endulzada con panela, aguapanela con queso, las arepas de maíz con queso, sancocho, y buñuelos con natilla. La bebida tradicional es el aguardiente.

•Dialecto: El español Antioqueño.

HISTORIA DE LA COLONIZACIÓN

A finales del siglo XVIII, grupos de campesinos y comerciantes de Rionegro y Marinilla, comenzaron a desplazarse paulatinamente hacia el sur. Constituyendo la región suroriental del hoy departamento de Antioquia y la casi totalidad de la región del Viejo Caldas.

Factores que motivaron la colonización:

•Las tierras rojizas y escasamente productivas.

•El trajín del cultivo había tornado a esas tierras pobres aún menos productivas.

•El incremento de la población.