El valle de aceniche (Región de Murcia)

Post on 12-Jul-2015

1.537 views 0 download

Transcript of El valle de aceniche (Región de Murcia)

Álbum de fotografías

por apala

El Valle del Aceniche es un paraje declarado de interés paisajístico natural por su belleza y valor ecológico; a caballo entre Bullas y Cehegín, situado al piedemonte de la sierra de Lavia, a 825 metros de altitud, frente a la sierra del Cambrón. Aire puro, tierras altas y frías, suelo arcilloso y calizo, bastante pedregoso, posee un microclima excepcional para el cultivo de la vid: hay índice medio de pluviometría en torno a 450 mm, el doble del que se registra en Jumilla, y el más alto de la Región de Murcia.

Entre montañas discurren los viñedos y en medio de ellos está la Bodega Balcona,una bodega familiar a la que se dedican seis hermanos viticultores, con la base del “savoir faire” como familia dedicada desde siempre al cultivo de la vid y del patrimonio con que cuentan: viñedos propios en una zona (el valle del Aceniche) privilegiada para el cultivo de la vid.Como miembro de la ruta del vino de Bullas, esta familia invita a quien así lo desee a pasear entre viñas en el mágico Valle del Aceniche y a descubrir en la Bodega cómo se elaboran sus vinos.Ofrecen catas comentadas y la posibilidad de comprar sus vinos en el mismo lugar donde se elaboran.Se puede concertar su visita enviando un e-mail a: bodegabalcona@larural.es

Visita a la “Bodega Balcona”

Compartiendo conjuntamente la charla de Pepa, con el grupo senderista "La Carrasca"

de Lorca (charla a pie de cepa)

Descripcion de La viña cultivada hacia arriba.

Se trata de la variedad Sirah, que se cultiva "en espaldera" porque cuando van creciendo las ramas de esta vid son muy

largas y tienden a volcarse hacia el suelo y para que los racimos de uvas no se estropeen en la tierra los guian hacia

arriba.

Cata de vinos

Las barricas de vinos descansan en la "cava" en la cual, al ser subterránea, la temperatura y humedad relativa es la ideal para

la crianza en barricas y botelleros.

http://apala.wordpress.com/