EL UNIVERSO

Post on 11-Jan-2016

26 views 3 download

description

EL UNIVERSO. Hace 13.700 millones de años, toda la materia y la energía del Universo estaban concentradas en un punto. Ese punto experimentó una enorme explosión. Ese punto experimentó una enorme explosión. EL BIG BANG. Desde entonces, el universo se expande como los puntos en un globo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL UNIVERSO

EL UNIVERSO

Hace 13.700 millones de años, toda la materia y la energía del Universo estaban concentradas

en un punto.

Ese punto experimentó una enorme explosión

Ese punto experimentó una enorme explosión

EL BIG BANG

Desde entonces, el universo se expande como los puntos en un

globo

La materia se fue concentrando en supercúmulos

Agrupaciones galácticas

Galaxias

Cúmulos estelares

Y estrellas

Una de esas estrellas es nuestro Sol

...que visto un poco más de cerca, es así:

Y un poco más de cerca aún...

El Sol es la base y el origen del Sistema Solar

Pero este dibujo no está a escala.El siguiente, sí...

Los planetas del Sistema Solar son

Mercurio

Venus

La Tierra

Marte

Júpiter

Saturno

Urano

Neptuno

Plutón (aunque sea enano)

Los planetas tienen satélites

En el Sistema Solartambién existen cometas.

El más conocido es el cometa Halley, que sólo puede verse

cada 76 años, una vez en la vida.

El Sol puede ocultarse por la Luna en los eclipses de Sol

Eclipse parcial

Eclipse total

Eclipse anular

También existen los eclipses de Luna

Para la observación del cielo,se utilizan los telescopios,que pueden ser buenos...

Muy buenos...

O profesionales...

Un telescopio muy conocido es el Hubble,

que está situado en el espacio

En Canarias, tenemos uno...

Con ellos podemos ver...

La galaxia de Andrómeda

Galaxias espirales

La nebulosa del caballo

La nebulosa del cisne

La nebulosa pelo de zorro

La nebulosa reloj de arena

Los cráteres lunares

Los anillos de Saturno

La Osa Mayor

El asteroide Eros

La superficie de Marte

La Vía Láctea

Colisiones entre galaxias

Estrellas fugaces

Las lágrimas de San Lorenzo

Cúmulos globulares

Meteoritos

La estrella Polar

El nacimiento de una estrella

Algunas de las personas que han contribuido a la ciencia de la

astronomía son

Galileo Galilei

Kepler

Newton

Ptolomeo

Copérnico

Einstein

...y Carl Sagan

Muchos de ellos se habrían maravillado si hubieran visto...

Los radiotelescopios

La humanidad en la Luna

Satélites artificiales

Cohetes

Lanzaderas

La Tierra desde la Luna

Los continentes desde el espacio

El día y la noche

La Tierra de noche

Auroras boreales

Estaciones espaciales

Tormentas de polvo desde el espacio

Vehículos lunares

Huracanes desde el espacio

y mucho más.

Recordad vuestra posición en el Universo:

Instituto: José María Infantes

Población: Utrera

Provincia: Sevilla

Región: Andalucía

País: España

Continente: Europa

Planeta: La Tierra

Sistema: el Sistema Solar

Galaxia: la Vía Láctea

Cúmulo: Grupo Local

Supercúmulo: Virgo

El Universo

F I N