El Turístico CA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/... ·...

Post on 05-Feb-2021

0 views 0 download

Transcript of El Turístico CA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/... ·...

  • -riMA PAG!NA

    los PREMIOSLo actos del «Día de ja Radio»

    Culminaron con una cena a benefi.cio de j .aociación EsDañota de laLucha cont el Cáncer, a la queasistió lo más destacado de la so.ciedad barcelonesa. Ocuparon lamesa presidencial: zí capttán ge.neral de la IV Región, duque de laVictoria y aefiora ; gobernador ci.vil, don Tomáa Garicano y señora;gobernador militar, genera’ Serraao; Subdirector general de Radio, don Manuel Aznar y señora; sUbdi.

    . rector general de la SER, señor Va.lera r seilora; el delegado provin

    - eta! de información y Turismo, se-ar Ortiz; reoresentacjon del mu.

    . nicipio 1’ de la Diputación; el di.rector de Radio Barcelona, Sr. TL

    . in Iglesias y seuior, y otras par-iouaddades.

    . A los postres se celebró un desfi.le de *nodelos otoño-invierno r a continuación fueron repartidos losgalardones de los Premios «Ondas»,que correspondieron a las personasy arogramas que anotamos a conti.auacón:

    EXERANJEROS: Gordona Son.Iietti, locutora yugoslava; WalterQonklte, narrador de vuelos sepa.siales de nacionalidad norteamérj.cena; Giulietta Masina, nor el pro.grasas presentado en Roma «Çiwun» Sonoras»; Gino Cervi, actosradiofónico de Roma; Paul Daniblon, belga, oor sus programas.Kaiko Yarnanaka, japonesa, diree.tora de los Drogramas de Tokio. Alos espacios: «Encanto de la músi.ca china antigua» «Los ratones los hombreas, «Las•-mnuieres buces

    rEATROS -41r0!A). (T. •‘•94 í 40 oe

    - A las 6 tarde ynoChe. Rev1St* . Çol-.sada presenta. e . 1 nra-yor éxito oóflrjco: M‘44$ LlEVQ pE C4.LL Lina revista fue.re de «erle Por primera vez en Barceioea directasflente deLondres, ptesentaciónde .g eacu-tural su-pervedette tng.esa Olaos l)arcey, con Lui.sCuenca. Pedro Peña,el ballet rueo DimitryK,nstantlnOv y balletParaíso l.ianee. Unalarde espectSCuiØr.

    BtR’ El.()NA. iTeléfo.no 221 37 Mi. 445’io y O45. CI Ale.jadro Caona IsmaelMe-lo y JaCfIfl5 Oüeilen LAS TR}S PEE-F E C 1 5 CASAP4Sd’ Alcianciro Caspoa,co,.- Rtae. Navarro yulla gran Compañial)irt-ccori a y e t a noLiica d ien ¡Triunfo clamorosOl

    CtLDERON. (Teléfono22laQio. Mañana, ño.che, l45: Presenta-

    ción de la Compafíra 4efietistas Tony Lebl.nccon el estreno de YOME LLEVO L .ATOAL AGUA 1No deláde cerio! «Está beehoun mulo».

    (2P.Ni)ILE,JA$. iTelétu.no 232 4l 35.) 6áO y1045 Alda Tuniss en«La Cor;sja», en NACII)A AYER de Garson Kanir con pri.mexa.- iigrraa deescena y tV trección: RamirQ Sas.

    - compte.I(MEA. (Tel. 221 51 41.)Comapañia Titular Ctalan» Adriá Gual: 61-8y lO4. SensacIGnaIé,tito! RONDA D5MORT pectá.culo 4. gard

    ViCTORIA. IT. 2413985)e tarde y 11 noche.Joaquin Gasa presentasu piodtiecióri lEL FA.atit.Oo MUSIHALL. . 1 en el tercermes de éxito sin pre.cedeñtes. GrandiosaCornpafiiá presididapor la gracia desbor

    - dante d nuestra ge..iil Mary . Santpere.,Fatuosa presentación!lSl)t8cUlO de altacalidad artisuca! Sedespacha con siete díasde anticipación.w*N»suII. iTeíefo.no 228 58 815.) Tarde615. Noche, t045; C085pañia Ulular. con i’aquita Ferr*ñd}z Hacer-do Garrido y Si’viarorusa e UEMAS1tDAS COSAS PúULSIDAS, de Enrique Oc-teinbach. Diregjin sé Maria L.operena.

    CIRCOGUAN CI9CÓ iA- (Plata e forc$Motruntental. instale- -otón Cubiert5. 4$*Lono 445 40 34.1 Hoy, 3Otarde 3’ 10 45 noche.lb’ÇitO - lmpl’4akgn*nscomo no se z-eperda en$CteioRaI P$pación- del gran espectáculo CIRCO. FInRASy B84 WJH, coa ss*ejør*e t85cciOfl*$ det*s LØ mpfldatg‘ ¡ratr ¿avatt*, elWR_ stabundct íIaDlavolos tra9eataa.a

    ¡Em!.los pa

    ¡Losico!-scar

    ,Los 20 saladore, de Arabia! Lmo;ILpLcoa Aonios! ¡Lagran cabalkrja cia Ale-xi,. Gr,n-s! ‘i’ otra,- ini,.clise flOw.dades (-ni, as«eiioci,.,nan?es carrer.’d cuáci:z, son’ lairaynr pita de circodel mundo sr. la Ort.il.nal versión circense ci.&n I!’j,. FUflciOa’ssá ados jueves y fesovn5_ a ¡5» 4. 645 Yl’.45 Lo» deenCe dt.s.6 31’ tard. y 1045 no.che. Venta de lnca!da‘in» con c;ncn di,,s en‘a’!Ullla aleiro Trai,s.vsraai (Pa-’.’o de (Ira.(la, é Ceitro de L--cahd:,.ies iRambla (.aa.h:itai ¡Niños! Vue..rasrae-’ Iflfantlieí, conl1,-ia de regatos (ocaCola y Jorh. todos :.,slueves y «áhado a isa4 :»rde. Tc.d5 las n.i.chas, ser-viCio especal(1 tIULOh,I5f.5 5 TOdOS:05 distritos de Bsrce.‘•)!l8. iZo.’» vis,,» a‘a-, fiel-a» y a os en-s.,yc}, de donas todo».Oi- das en circo desdetas 11 de la maña,,».

    CINLRAM* FLORlDA(lel. 224 15 isi. e’-oridab.anca. ¡5.) rai-de•5_45 Noche IO-3O Nu.meradas I4ARTUMcon Charltc,n Hestony Laurenc OlivierVeflta anticipada delocaLidades. lApta pa.rs todos mg pub!icoa.i

    ÇINUI.UtA * s si o.Tei. 241 J li Tarde

    0. Noche, lO’45. Nurnerada LA BATALLADE LAS COLINASDEL - Wlfl-SKY. Ventaanticipada de locatidadas. (Apta para todes los públicos4‘Teléf. 223 23 02. CaiaOria, 39, esq1ns Avda.Mistral.) Tarde, 545Noche, 19’lS. Numerad5 LA CARRERADEL SIGLO. Ventaanticipada de incalL.

    dadas. (Apta para to.dos los publicos.)

    CINESDE ESTRENOASTORIA. L A S VIUDAS. Tarde, continuadesde las 435. Noche,numerada - a las 1030.(No apta.)

    BALMES. Continua;PENS1ON A LA ITA.LIANA, por Jean P.Belmnondo y Gina Lo-ltobrigida y CONDE.CORACION PARA UNGANGSTEE. (No ap.‘o.) 1

    CAPITOL. T. zar e 32Desde y30; 51 1 S SMUERTE. con MabelKarr (330, 6’36 y 924),y LOS TRES INVEN.dELES, con Marke’ o r.e s t y ElecinoraBianchí (451, 757 yiG30t No.Do. (No ap.tó)

    OOMIIDLA. (‘P’el4tc.no ‘221 81 72.t 1’EVA.DA- SMITH. (No apto.)Tarde, •3’40, cQntinga.Noche 10 30 nt*nr-adaPelícula; 3130, 6, 8 y1985.

    CRISTINA. LAS VID-[SAS. Tarde, continuadesde las 4’35. Nocheflumerada a las 1030.iNo acita.)

    DiAtitt!.. ‘1 te I4OTarda. 4’4á,. aocI».,

    1040, munrada LAS’NOCHES DR MONSIEUR MAX. .Misyores 18 años.

    EXCELSIOR. CntnuaPENSION A LA ‘TALIANA, por Jean -1-’.BeLmondo y (Irna LoIlubrigida y CQNLtECORACION PARA UNGANGSTER, (No ap-to.)

    FANTACIO. Tarde, 4’45Noche, 1035. numera..da: EL RAPTO- DEBENNY LAKE. (Noapto.)

    FEMINA. T. 222 00 39.Tarde, 440. continua.Noche 1040, nurnerada: VIAJE ALUd.NANTE. (Apto.) Pe.licuta: 4’O. ‘1 y 11.

    GALERIA e o r D ALCOnt 11 Mna. (No aptoS COMO CASARSkCON UN PRIMER Ml.NISTRO y DULCE PAJARO DE JUVENTUDPaul Newmnan No-Do.

    MAKYLAND. ContinuaPENSION A LA ITA..LIANA, Dor Joan P..Belmondo y Cina Lo.Uobrigid y CONDECO.RACION PARA -UNGANGSTER. (No apto.) Domingos y tea-.titos, matinal.)

    %lI)NIECAftLO. Tarde,..continua de 4,30 a 9.Noche, 1040, aumera.da, HARPER, y Not.’No 0°. (jo apIa.) Pa.Ucula a las 440, 7-y 11.

    NIZA. Cont)nua desdels 4l5 íarde: FIL.CRAS SANGRIENTAS7 LLEGARON . ‘ . LosMARCIANOS )‘ NolNo-Do. (No aNO.)

    ¿‘ALACIO DEL CINE.MA. Contigua 34, GANGSTERS DE CNt.CAGO (10 meo colady QPgtAClQN TIC-lA.zgO u

    PARlS Continua, des-- de ar WbO tarde: -ELOSCA. -- ‘ Adénaáa DE:a: ‘O CALI.00RARA JUNIO. (No ap‘to.)

    i,EIAVO..rr 221 4t*)-- Continus FLECH.AS

    MNC;RIENT.As y LLE. GARON LOS . MAliCIA

    NOS (NO soto.).

    I’IITIT PELAYO. 211 4a 70.j .ConUnua11 mañana: DOC’:$A..NOS DE PLA1 - yOPERAdOR SILENdo . (No. apto.) -

    VERGARA. T.. 2211646.Semana. única: ESPARTACO Y LOS DIEZGLADIADORES (F05. y.850), por Dan Davis, yLA ‘ MUJER X l3’25, ‘ 7y lÓ’45) . por Lapa Tui’—caer. (Ambas en color)(No apto.) -

    . (VINDStR PALACE.T. 228 44 28. Taçde, 435

    . (Pase película 4’45 y705) Noche, lO’40,- no.mersda : APARTAMEN‘Tú PARA- TRES (ala-.yore,s 14 años.) - -

    AJENAS. T. 247 45 ‘80’.’ ‘Cont. 4: LA MUJER Xy aden ESPARTA.cg -‘ lÑ

    DIA-DOIIE$. Mayores 18. . aoa.

    . . AVENIDA.. - Orson Ws.. lles en CAMPANADAS

    A MEOtÁNOCHE yPAN, - AMOR Y .. (Ci-

    nestascOpe) (No ap.

    . te-) .--...

    - . . RARCELONA. ESPAR..

    .. ,rÁco (Ciriemascope) y

    .PACNIN ‘ ALMIRAN

    TE. (No apto.)

    C-T4LUÑA. Continua,

    . AiJ.NAS DE KA.

    . LARARI y 006 CON-

    ‘TRA LOS PEPITAS.

    (Ambas en Oolor.) (No

    - apto.)

    (1EIIVAN1gS. NINETTE

    V UN SEt2OR DE MCE.

    CIA. y PAMPA SAL.

    VAJ,. No apto.)

    CH1IÁi. NINETTE TUN

    SEÑOR IlE. MURCiA y

    P A M P A SALVAJE.

    (No apto.)

    - .. DORADO. Tarde emití.

    .- .nua:LA MUJER X y

    ESPARTACO Y LOS

    DIEZ GLADIADORES.

    - (No apto,)

    LIDU. (PautaDa pano.rsl. . -r ¿uan»

    _ —a

    27 T. 225 49 19.) 1 Undoble programa debuen humor en Tael.nicojor! BONEING- SO-HEING, por Tony Cisc.is y Jerry Lewis y MIDULCE GEISRA (enCinemascope) por Shir

    - iey MacLaine e- ‘1-vesMontand,

    LICEO. - FX18 ‘ DEBEMORIR a ROBO ALBANCO DE INGLATERRA,

    LORETO MEGATON YEYE y EL PADRECITO.(Apto.)

    MALDA JEFF GOILDON ATACA y TRAMPA PARA UN SOLTERO. (No apto.)

    MANILA. Continua 2’lOBESALAS POR MI(coor) 51 MUERTEDONDE ESTA TUVICTORIA. (No apto.)

    MUNDIAL. EL II 1 J ODE TARZAN y’EL 10.ERO CABALGA OTRAVEZ. (Apto.)

    PRINCESA. Continua:. 330: EL SEÑOR DE LA

    GUERRA (color) y Kl.LOMETEO 12 ENo ap.

    to.) -

    PROYECCIONES. CAM..PANADAS A MEDIA.NOChEy PAN, AMOR’Y... (No apto.) -

    RAMBLAS ORDEN: FX18 DEDE MOHIR. y EJCORTO VERANO. tE. -a-pto.).

    El muno Turístico

    t MUHDr, DEPORTIVO. ---- ‘

    “E auge de las “caravanas” . en el turismo españoles un hecho” opina don Pedro S4nchez ,. $Jop . is

    Enero-Octubre, 15 millones y medio de tqrists en Epaija :: Aumentó22 por 100 : : Más escueIa de Hosteloria : .: 60 mdion . es de liras .. .

    por un camping : : Canadá prepara su 7 -

    a CIRcO ACTUALIZADO.IJós payasos EM!, GOTY .y CA AMON

    - y su número trepidante

    .1—-

    U ie nÓIembse (!‘. ‘‘

    1-

    -1

    . . :PROUMO VIERNES; ESTRENO

    A T’LAN’TA

    ..::4-IN .. .- Aí!Á

    A pesar de que los latidos dcicoraiózihabian • sido reducidos aJA m8YO-Z’ lentltu4 posible los tri

    ptImite deV.•cPtotus» corrieron- un gravísizno riesgo al atravesar-

    :10 camino . dé cerebro. - . I.,a . • vtscqa cardiaca con sus

    sistoles y diástoles es t»na polen-tisima bomba engendradora de 1cmpestuosas co ., rrtenes -de plasznaSan guineo. La ve y sus ocupan-

    unatt 1 la 555.la un

    que seppr el

    el .eolor,a4iie

    1 1un gran auxiliar del Banco de Durapte el pertod o de Stngre una buana labor divui abril al 7 tie csflule 4o gadora de la Caravana, entre los se celebrar ep MQrflççal barceloneses? • po 67», qt Se preSflta copio

    —Es posible . que así sea, ya ui expaciÓn iptrnacioual deque muchisimos han podido apia- primera categorja, cmo no esciar qu en estos vChtculos. las ha organizado nunca-en las Arncomodidades no faltan y el vis. ricas. bajo el lesna «Tierra - leje en ellas se puede realizar .ó. nombres». A sabe propósitos. tomodamente. canadienses se ha* propuesuj

    —Gracias. pues. por la colabo- crear . para esta Exposición, va..ración y que Se multiptiquefl las das Islas tena cerca de MoiflreaIventas de caravanas eflre los que etgr*p untdas por modern.sespañoles. papp, hasta fqrmar una g»-a*

    .. el4tia4 øsneçtada a su ve - ¿lerra -ze. Çda isla qte represeptlç4 a nap npción parttcipante. congíar de t1os los medioeR qte eile la vida moderna.Natpralmente, el turismo representarí un Importante fatp esta xpo 67v, del Capad4.

    a, CASTIO

    ALEXA NDRAUna obra maestra del lne testimonio

    1. . :mAte»

    kie

    - a -

    y

    Erni., .ofy v Cañamón en une de ..hs momeñtos llenos :, vlvacwac. en as, número -

    Una ‘ *cusactóp puede ser Re-ché * -algunos payasos: sobre ialéntitud de su entrada, sobre aadivinación posible del deseniace dé l que digan o hagan, lo

    . . eEl turismo extranjero hacia

    Espafla, ha aumentado en un J2por 100. según la reterencia delConsejo de Ministros cejbra4aanteayer, bajo la presidencia dIJefe del Estado, datos façiljqdspor el seflor Fraga lrjbprne. .egún estos 1.72.88 ttrists esel movimiento registrado de erie-ro a octubre, destacando que,por primera vez en la hitoçadel turismo español, han sitioSiete los meses millonarios, deabril a octubre, inientrps que porotra parte jallo y agosto grparnlos 3 millones, seflaláI1dos, adimismo, fuertes increpientoa .ieturistas procedentes de los paiSes eU.ropeos y. en pVrtteular, ,osCentroeuropeos, escandinavos yGran Bretaña. La çoyurflu ra tirística es muy favorable, y eespera alcanzar la cifra de 17millones de ., visitantB fl jpØg.

    Las cifras señaladas en ctoperiodo de enero-octubre reprsenta un aumento del 22 por 1U1.en relación con igual periodo delaño anterior.

    cual causa cánáncló. ymiento. • • . -

    Eral. oty y Cañamón spor el camino contrario: almero llevado a una acelerac:inverosimil, a los ci--- ‘-‘--- constantee de tema, al bte-I.J

    La «Operación Caravana»e oran1zada por EL MUNDO D?ORTIVO, a beneficio del Bao-co de Sangre de la Cruz Eoja. hapermitido presentar en plenaplaza de Cataluña un «campingde caravani» esta transici&nentre el hogar y l tienda -lecampaña, pero a base de con-fort.

    Pata conocer característicasde Las mismas, visitarnos ‘en Ca-rrocerlas Tuset. a don PedroMartínez, uno de los poquisimosfabricantes de estos vehículos que con tanto entusiasmo colaboró a los propósitos de fluetrodiario. En su ausencia la charlacon don Pedro Sánchez Llopis,lu Director comercial.

    — Desde qué fecha construyeicaravanas? — le preguntamos.

    —En 1965, algunas de ellas. Apartir de este año plenamente.ntregadoa a su producción.

    —jMOdeio único o de diversasamcteristicas?

    —Iniciamos la producción coa%In modelo de 300 kilos de peao,propio para arrastres con ve-biculos de 6 HP. .0 ea una cara-yana ligera pero que considera-mes era conveniente tuviese ¡as

    . comodidades que pretendtariosØfrecer al público.

    —Ahora? -—La «Ideal», 460 kilos para

    4 plazas, con su cocina, nevera.aseo. Durante la’- jornada unaacogedora sala-comtjor.

    —Otros modelos?—La sJuniors, 650 kilos para

    5 plazas. naturalmente nias bolgaçla para arrastre de un 11 i•IP.Le sigue la «Familiar». 750 tu-

    de peso, 6 y 8 plazas, para remolque por vehículo de 14 1-lPComo pudieron contemplarse enla «Operación Caravana». con lodas las comodidades de un aparlamento veraniego y casi en máspequeñas dimensiones, con el hogal- familiar.

    —lCuántas Caravanas» con-sidera existen en nuestro país,para los espafloles?

    —Podriamos calcular en unøenenar, pero con tendencia alaumento

    —Se calcula que España es VI.litada por más de 16 millones deturistas extranjeros ¿cuántos con.•ldem que realizan su viaje tu.ristico en «Caravana»?

    —Cerca del millón.—Juzga que este tir1smo ul

    cual podriamos decir «hotel»shogar» ambulante, llegará a imponerse entre los españoles?

    —Estarnos sigmeno la marchaUcendente de Europa. En unodt los países de Ja misma, Francia sólo Una industria dedicada1 sU Construcción, lanza al mer•cado anualmente lá.000 caravanas y todas ellas esperarajoles IComprador a puerta de fábrica.¿Basta este dato?

    —La «Operación Caravana»¿Considera ha sido, además le

    os.STMAL__

    ,,,,ta d fl ,O MOflICONE.

    EL ULULAR DE USIEMPRE SÚS MC

    . Nl

    ---i- :

    ..A

    ) - -, -:.. 1EMORES ELLALLEGO A . VENDERLO , PERÓR : -. ,

    . 1 A8*OS)

    - N.‘4_.; -‘ni..u

    ? ep los ivá misión;1]

    P*ogam’a1’ a’

    ;0]

    le e Otro punté interesante para mi

    turismo espr4ñQ, lo es que anteel gran auge de l .Ln4astra notelera Se van a vrear nuev ea-cuelas de Pastelería que llegaráia formar los 5.000 nuevos pues-tos de trabajo que precisa anupimente esta industria.

    Actualmente existen en Espsña, además de la Escuela Oficialde Turismo, 28 esCuelas más.

    Merece destacarse la Importan-cia de estas medidas, ya que unfactor muy importante para eldesenvolvimiento del turismo enEspaña, lo es adern4s de coas-truir nuevos hoteea y cozflar conpersonal adecuado para atendera los hospedados en los inismus

    e - •La Revista italiana de cmping

    cAría Aperta», publica una -‘o-ticia curiosa, y que r fleja la ursportahela qge está adquiriendoel camping en Italia. fl ‘ lyreásé ha inaugurado recigntei»entiuna modernísima Instalación pa-ra esta modalidad turistsca, cg-yo coste se calcula en 60 millo-oes de liras, cifra respetable Vque hace suponer se han reunidoen el mismo, todas las innove-clones para estos terrenoa,- çongtruidos hasta la fecha.

    .1 A •- -L4E41 rtt-: -. --

    “LOS MII lilAS DE KENNEDY” . . cele;risa que n

    por Arthur Sc • biesinger :• que r‘Premio Pulitzer»,- el más Pre- te, qué relata y reconstruye .13

    ciado en los Estados Unidos, pa hjstoria de la campana e Ea este libro que es, sin duda mi; la sorprendente designaciCalguna, el de un mayor Interés de Johnson para la vicepi eslden • na alere (entre los muchos que se iran cta la busqueda de lucidas ca “ » producxpublicado sobre Kennedy Y es besas para el ser IdO admlnis Emi, Goty y C tamón se pa- ç -r en ocolrel libro de su mandato pei- trativo del pais; la lucha del fu raron en un pu’ito. justo,-- equl- u-ig por oiui ew)and quedenclal Arthur Sehiesinger, 4C turo multlmlllonarlo Kenned distante de la tradicion inadul presenta Gire Filmstualmente profesor de Hzstorra contra los magnates de la indus terada y de la modernidad irdlos «corebro» de la organizaclóde la Universidad de Harvard II-la; la revuelta de los hombres van a lo. que no puede perder- .j N. T. 1. 0. ll(íster Weverlvy agtor de eThe A.ge of Jack de color, las entrevistas con De se la parodia Fero tambren se encarnado por Leo O Casolie ,— cremio Pulitzer» le Gaulle en París y con Kruschev adeniran por otro terreño: el rroll — tolera la amistades feHistoria en :194ú — y de «Tfte en Viena Además y con el un de los inno aciones En el dr meninas de Mistar Solo con clerAge of opsevelti — «Pi’enuo de dar el máximo de la dimen- co se insiste mucho en un con- prevedción ues l ulsleraFarkman» dé Historia en 1057 —, sión humana del llorado. presi. cepto; el de creación ropa. que su aent ‘reculecto dedica-fue el consejero de lennedy en dente, las relaciones fraternas En el caso de Is populares a- se más u:m o cuitivar su nirila Casa lanca y vivió con él • con Robert, con la juventud ce- yasos españoles, la alegación es ue a si d ‘— flos ultsmos «mt dias grávidos presentativa de ideales autenti exacta Emi Goty y Cañamon exn, ones 8 0 o ide esperanza para millones de caznente democráticos y la vida crearon, inventaron. Lo que PO y en «Spm 005 l cara»,hombzes dg buena voluntad y privada con Jcquellne y los más le dio fama resulta síes- Waverly a veces se convierto ea-’de tos los paises, a pesar del hijQ8.. En fin, j. hombre p011- pre, pues, nuevo. La novedad. sombm de Mfster Solo con -cidestCe de la Babia de los Co. tico Kennedy en su mesa de tra- conquista plenamente a todos; propósito -• de protegerle de oler-chinos, la crisis cubana y. algún bajo, en sus despiazamientQs y . . leS agradalles compañías queerror explicable en un hombre siempre pensativo — distintos que más les dio fama es pueden llegar a minar la resisténmgcho más rico de cultura e cuando no opuestos los estados esto; el dialogo — a veces Ile- eta de un • agente • inteinacionaiintenciones renovadoras que Jo de ánluo segun las circunstari vado a tres — c hispeante vivo, tan especial como el que interexperiepcja piitia Pienso que cias — en la mecedora ahora el chisté contrnuo la viva i preta Robert Vaughn con Sentano’ es tp solo pór lo que hizo veo . la. Y no será de más trans- dad de la . entrada, indiscutible. Berger en la primerfaima’ unenpor lo qge se ha eçhado de me- cribir las palabras de Heming. Pero ellos hicieronmas. com- femenina de ataque.n$ la ádii inistrccjó Kepnesy, Way’ qge Arthur S’hlesínger .u nar a ex t ie u . e unos car • . .sino por lo que hubiera hecho yo en la memoria mientras en téles con fragrnritos de cancro çs MAGNIFICSsi tenepiee presentes *a rectifi çribia este libro «Si alguien se nes del momento 1r4 resultado EN DESAFIO cON LA MUERTICadiorles. Y gal se despren4e del enfrenta valientemente con el una s tra humortst ca de los. .. • .. . - . - -libro cje Sclilesiflger — unas se- iunno el ni do se verá 0h11 efecLcs más explosivas. La ¡o- Ert .: mlo . deL. árido -desierto

    áz::r 4 la entrañable adhesión al atraen atodos q14 los qUe n breAs sí 4salsa»assu magnifi

    - . — clones débiles. Pero aquellos a Esté es la flovedad suprema qe les aceeha -desde eI-:memencp Ifln.ii lLni*mIhea quienes no llega a dominar. los de .Jimi •(ioty y Caiarnon; u to en los Indios • asaltan mI IIflUIVU ‘UJPUIIiUU asesna. Asesipa “imparcialmen. modernidad, ‘ la modvrnizacióTa cainvana y, más tarde, ahuyentici

    —— - .- •te” a los mejores, a los más o- del viejo oficio de hacer reir. doTas de sus refugios con la ame-IIEDAccION ‘--‘ bies y a los más valientes». Pa- Modernización, además, servida naz2 de ‘ bárbaros’ atropellos, de

    ‘ ADMINløTftaON . labras que quizás también cori- con gran. tacto: un llevador, ámi, de los cuales es victima laTAiIlR mtnaron a l3uchanan autor del totalmente enemigo de las pa más joven de «Las 7 Magnific’ae»

    CøIøISMISdS(% $$Ø libro «luien maté a Kennedy» sas dúctil en la diccion y aten titulo muy idóneo para esta ‘-ita- . •AaCEI.osA e) demostrativo de que el asesino °- Siempre a las impró.visacio- tos-la de violencia de los pielro

    ?5cIo no fue golanien Lee Oswald oes de Cañamon un primer au ia Y de impresionante enterera fi$413507 ø.i.» Libro, el de Thnas Buchanan. gusto. Ça.ñamón,- con el don ‘-ib menina. qüe ha producido L. M

    . que recomiendo . contínuaciún la palabia incisiva y del gesto Films S.. A. (Madrid) y Dannyaeaso* , - øwsRid. ‘del de Arthur Schlesinger y, de una gran exprsividatj; Go- !»ilms, S. R. L. (Rona). en EaqtLs::eaø. •SiTdurss precisamente hoy más todavia ty finalmente en )enado en su manrúlor bajo la dirección de

    ::::*acIøI. ante el anuncio de otro proceso papel más clasico de • ptsonaJe Cehett Grooper,’ cón Anne Bax. rlt.:tx - a Jack Ruby, prueba de que, ¿. tOSCO, pero con viveza récon- ter en la çabecera. del réparo

    dis,t Miii4s*cdb.n..e «MIS favor de la justicia norteameri dita ee-mda de Maria Persrhy WtPugí.lcioAØ cena, la Investigacion y las con En su caso ce fueron dl to ‘ic M»hrrr Perla Cristal Roseih

    Se t.r*.a4ie:;ioN

    øarc.lonsIauSsd) $0 m»s. e lIS’ ‘limira.

    •m-:t;t; . . iIS. ‘ a. ..,_ •4, e. e

    ,M.Ç,C.EIttrI;4s.: ,5$ iNt

    e ‘5tr . lis’ . etu::7.,.uCAóN «.a?:i•sSsI• $$ • . ‘

    . .. .___.: • • !S:C!? .

    Clusjones de la comision Warrenno fueron convincentes para ‘amasa mayoritaria No es facila pesar de este segundo proce-SO Ruby, que aparezca nitida laverdad mas, Cuando menos, esun intento para poner en entredicho la afirmación del fiscalHenry Wade: «Con menos prue-bas — dijo refiriéndose a Oswald — he mao-lado en el pasa-do otros hombres a la silla eléc-trica».

    CID-PRAT

    do las exciubivas parodias de epertozio Emi y Lanamonno renune an a ios viejas c.no-nos, a icá imperati’os rtísticosque un cómico del ‘ circo no pued soslayar. Pero dan a la rus-ion Inmortal el nuevo tinte de’la puesta ‘ al ‘ día. . Fendo, comoes, todo lo que. dicen o !hacénapto para todos ‘os oldos y ojosincluso ios infantilr más. cán-didos, el regocijo unánimé nopuede fallar: es pór todó loalto Jorge ELIAS

    OO Christa Linder y Adriana4’hreSl

    «Las ‘ Maenffirae» qie Ore-anta Cire Films.. ea’ tina nár$na‘wev y totalmente diferente de

    •-‘» anteriores referidas-a-.la coion 7aclon del Oeste una exaltacón del valor de aquellas mole-res ésforzadas que iban a llevarla vida constitvrvendo familiasél1’i ¿hade los soldados y los olonos ploneros hablan plantalola prlméras et-e(’aç de los Fuer-tes y de las granjas

    ‘ - .

    ONDAS 1966aoras», «He aqul el tinglado de laantigua farsee s «Nuestra . patrta Vuestra patria», da Lag emisoras deFormosa, Rhodesia, Corea sr Alamani.

    ESPAÑOLES; Nuria Torray, JoséI..u.is Uribarri, Juango Menéndez,Joe.é M.a Sánchez Silva, Luis Du.rán, Calmen Pérez de Laçna, $aru.Ja Fernández, Julián Modéjano,Juan Bustos, José Tuderini ; y a lo»espacios «cEl gran musical), «Gajería breve», «Teatro en estudio»,«Semana Santa», «Tercer pi-ogra.ma», «Colegio Mayor» y «Poema delfuego y del mar».

    Finalizada la cena conttnuó lefiesta en la parrilla, a la que Puseuna bulliciosa pota de despe4i4.los fuegos de artificio que se d&pararon a la puerta del hoj,

    CARTELERA DE•: Asis[á a iina represeniac.iu • y hallará realidad

    , a’va w -.., . tj*tOI da - av.lóni ¡Mies Rosita,SaW9øot • sprlu. lIos.

    ESPECTÁCULOS

    . EMISORA ‘ ‘DEL NORDESTE ‘ RADIO NACIONAL DE4 las i0’08 horas, «La Calesera»; - Tercer progrania

    . 11,05, La España que trabajá; A las lO’OO horas, Alba en el11’30; «El asesinato de Rogelio aire; 1O’30, Cursos de fraññés, iii-Alta-oyó»; 12’lO, Concierto popular glés y alemán; 11’15, Página mu-de mediodía; 13’OS, Aqul, T. y. E.; sacal; 11’30, La herencia musical13’30, Habla la- región; 13’S, Ema- de EspaiXa; 12’OO, Versiones c.m

    la en Barcelona; 14’15, Evocación paradas; 12’45, El libro de la ópe, y melodla; 14’45, Retransmisión a-a; 13’30, Intérpretes españoles;. segundo tiempo del partido 14’OO, Teatro ‘de la zarzuela; 15’OO,Vojvodfr — Atlético de Madrid; Agrupaciones musicales de Radio-1W30, Tardes musicales; 16’OS, Ca- Televiión Española; 15’30, Con-balgando; 16’30, «El relevo»- 17’08. cierto de las Américas; 16’30; AltaConcierto de la tarde; 18’05, La re- 18’30, Crónicas; 19’OO.vista; 18’30, Cantando en españQl- Concierto del tercer programa;.1’,o5, La horA joven;. i9’áO, Veinte 20’OO, Ensayos literarios - 20’30,•minutos cón Julio Verne; 20’05, «Ars novas; 21’30, Los gran4es xnú‘Habla la región; 20’lO, De España . sicos a través de sus biógrafos;para los españoles; 21’30, Deoor’ ‘3O, L música del pasado; Z3’OO.les; 22’30, Café y concierto; . 33’OO, VidE académica Y universftaria;Flamenco; ‘23’30, Jazz-panoaima- . . - f0’OS, Escalofrio; O’20’, Reflejos d RADIO PENINSULAREspaña; 1,10, Redacción - de ma- DE BARCELONA -

    2’03, Circuito nocturno A ® horco, La radio es

    . . , . ‘- ,.. . : música; ll’OO. «El destino dejoraL ‘V — C ,, Ghcdter»’ ‘3 «La gran 4jtura

    -. . .raiuenda alodúbda de un ‘4çgtero», 12 00, Camsos y

    . . - dancloites; 12 45, Los famesos;

    A las iO’OO horas, Postales sorio- VVOO, Destino: EUaa; 13’32, «La

    ras; lO’30, Rltmo•. en la orquesta; nueva frontera»; 16’OO, «La hero-

    l1,oo El cogelexto a su gusto; dera de Sangaree»; 16’32, Música y

    1.2’OO,. El «Angelus»; 12’02, De la noticias; 18’15, Medialiora con los

    zarzuela a la opereta; 12’50, Sinto- dí’ ayer; 18’45, Rumbós mediterrá.

    ala de pausa y avance de progra- neOs; 19’OO, Consultorio femenino;

    mas; 13’OO, Fiesta mediterránea; 20’OO, Acuarela hispana; 20’30, Re-

    13’30, Voces del cine; 14’OO, Ultirna transmisión del partido Dundee—

    hcra de la actualidad; 14’15, En la Barcelona; 22’30, «Los amigos c’.e

    cumbre del éxito; 14’30 Diario ha- At00 Serra»; 24’OO, Compás de

    blado; 14’45, Motivos de la músi- madrugada;- O’03, Voces en la no-

    ca española; 14’48, Sobremesa del che; 0’18, A’bum de recuerdos;

    segundo programa; 16’oo; Servicio O 48, felusica am palabras; 110,

    infçrmativo; 16’05, Registros sono- Serenata en suenos; 2’OO, Cierra.

    ros inéditos; 18’35, Género ¡frico-

    17’OO, Servicio informativo; iVO5, - RADIO BARCELONA

    El. n’undo de los discos; 17’20, Can- A las 10’lS horaS, Sonrisas; 10’iO,

    laudo en español; l’7’50, Melodias Eadio-scope; 11’2l, Servicio Meteo

    en la- ‘tarde; 18,00, Servicio infor- r(4óico Nacional; 11’30, Simpatia;

    mativo; 18’05, La expresión popo. ‘,°° «Mónique y el pescador»;

    lar; 18’20, -Ritmos de Italia y Fran- 12 15, Tambor; 13’OO, llora trece

    cia; . 19’OO, Retransmisión desde el ‘ El show de las estrellas;. 16’OO,

    auditorio del Ministerio de Infor- «La gran aventura de un reporte-

    mación .y Turismo; 20’45; Interme- “?“ 16’25, Una canción esta lar.

    dio selecto; 21’05, Ultima hora de - 16 JO. «La ultima . traicón»;

    la actualidád; 21’2i5, Compositores . 17’OO, El abisno de la dud 17’30,

    españoles; 22’OO, Diario . hablado; -aLa desconocIda»; 17’55, «Influyó

    22’20,. Motivos de la música spa- ex; su destino»; 18’30, «Entro-la es-

    . ñola; 22’2 Música y ama; 23’OO ‘ pada y la pared»; 18’55, El niño

    sAra nove»; 23’30, Nuevas estóti- 19’OO, «Dueno y Señor»;

    cas; 2400, Servicio . informativo- . 19,30, Consultorio para la -niujer;

    0,05, Club de medianoche; 0’35 yo- 19 50, Servicio Meteorológicó No-

    , cés’ en susurro; . ‘, Cierre. 15,E1hChlZOd:1 ¿to:;iu1t;.

    Retransmisión desde Dündée (Iii-

    glaterra), del partido de Cópa de

    Ferias: Barcelona—Dundee; 22’30,

    Los Superventas; 23’30, El consejo

    del doctor; 0’05, Punto y áp*rte;

    3’50, Cierre. -‘ -,

    RADIO ESPAÑA. . .

    A las 10,00 horas, «El ‘

    ayer»; l0’15, Punto de mira; lÓ’35,

    Radio fómina; l1’lO, «ÚItita»;

    B’19, Consultorio femenino; 13’30,

    Barcelona, 13’30; 14’30, Radio. - Na.

    cional de España; 15’15, El fIla y

    su glose; 15’20, Preguntas y res-

    puestas; 15’30, De corazón a cora-

    zóli;. 17’OO, Amigos de Radio Es-

    paña; 17’15, Pasado y presente de

    la mujer; i?’30, «1 RosSrlo));

    17’45, Club Sherpa; 18,00, Galas de

    Puericultura; la uO, Meruao;

    2(i0O La mujer hace hlgtoria;

    20’30, Cascabel; 20’50, Información

    deportiva; 21’lO, III Trofeo José

    Anselmo Clavé. Actuación de La

    Coral Joventut Terrassenca,’de Ta

    cresa, ganadora ‘ del II Trofeo;

    22’OO, Radio Nacional de España;

    22’30, Escenario de la Ópla; 1,00,

    Música junto a las estrellhs; 2’OO,

    Cierre.

    TELEVISION -

    A las 1’30 horas, Preseñl-aeión

    y avances; 1’40, Programa exira

    ordinario; 3’35, Telediario; 3’SS,

    paña al cita; 4’OO, Novela; 4’25, Re.

    vista para la mujer; 4’35, Setenta

    y siete, presenta: «La. luna de miel

    del señor Bailey»; 7,01, Jardllin;

    7’25, Avance de telediario; 7’30,

    Revista agraria; 7’40, Imágenes pa.

    ra saber; 8’13, Aula T. V 8’30, Dl.

    bujos aniflidos; 8’SO, Salta a la

    vista; 9’OO, Super agente 86, pro.

    senta: «El jefe no es el jefe»; 9’29,

    Avances; 9’30, Telediario; 9’45.

    Avances; -9’47, Encuensta; 10’l5

    Estudio 1, presenta: «Tres sombro-

    ros .de. copa»; 1l’45, Telediario;

    12N10 El alma se serena O’0,

    Cierre.

    -

    A lea 9’OO boa-aa, Presentación yefemérides;- 9’05, l mundo cel de.

    pc,rte; 915, Dibujos. ar! )5

    :u Jtcii&:-ic-, 4’i. ., . .rc’s ‘47,

    A todo gas; 1i’t, Fi J’u. , de la

    oca; 1045, El agente Rithe, p e-

    senta: «Contraseña para npinr

    .4JE

    taflola. Oree.: F. DlSz¡Más de lOO represen-tacionesi

    •:- No hay fiada como la pantalla grailde

    CANÓDROMOPABELLÓN

    Avdr José Antonio t,aas(Paza España)

    Te’éfono 223 O 13tODOS LOS DIAS

    Tarde a tas 5ábrdos 4’30. NOCTURNAS

    iliernes. Sábados y Visperas defestivos en continua de tardeMATI1ALES domingos y días

    festivos, a las 11Domingo día 2& en reuniónmatinal: Final y CenslaciónPREMIO DE OTOÑO INTER

    NACONAL lN1ENA.NODROMOS

    GRANDES

    CAP R RiSDE cia GO.En el Canódromo NUMERO

    UNO de España, «PHOTOFINISH» en la lleUdi

    TOTALIZADOR DE APU*S1A$

    lM “.“ “ ‘ ‘ ‘ - -. lDgrg. PAMPA SAL... !-.J- - . ‘ .. , - - - VAjR .y NINETTE Y. : - REESTRENO ..- - UN SEÑOR DE MDII-

    , ‘AL()NDItA. CAMPANA- CIA. (No apto.)Ds,. A- MEDIANOCHE , ‘y..,

    - . y. PAN AMOR Y ESPAÑ,L. . EL CORTO(No ano ) ‘ - , VERANO’ (Agascope) y.ORDEN-E EX 18 DEBE

    ÁMERICÁ MEGATON - MORiR (Cinemascope)- - YL.YE y EL. PADRE. (No aPtO.).

    - -CITO .,. (M-pt) ., .1 . ‘ - -.. GOA En continuaciónARNAU. ELFABULOSO de estreno y único lo-‘MUN-liO U-DEL . ‘ CIRCO ‘ -tal: . SITUACION DE-

    . y SECUESTRO EN LA. - S.ESPERA .. pA... PEROCIUDAD (Apto). MENOS y EL ULTI..- t. - . ..,, . . . -,MO MOIfiCANO (Tec

    £REÑAS Y GAYARR& “ - tii$C0.) 450 apto.)SONRISAS- ‘ Y LAGRI. - . .MAS y EL TESTIGO. 11115. OPRACION MA.(Apto.) TRIMONIO y TRES

    . SAgGENTOS BENGALIES. (No ‘ apto.)

    1IEGINA. . (Séneca. .‘T 211 18- N-EL llEN.DAItME DE SAINT.TROPEZ y SIETE.

    - ROMBRES DE ORO.(No apto.) .

    REX. EL PODES ‘yLA GLpRIA y TRES

    .

    9