EL TRANSPORTE MARÍTIMO 1.- La titularidad de los puertos se reparte entre el Estado y las...

Post on 05-Jan-2015

6 views 0 download

Transcript of EL TRANSPORTE MARÍTIMO 1.- La titularidad de los puertos se reparte entre el Estado y las...

EL TRANSPORTE MARÍTIMOEL TRANSPORTE MARÍTIMO1.- 1.- La titularidad de los puertos se reparte entre el Estado y las La titularidad de los puertos se reparte entre el Estado y las

Comunidades Autónomas:Comunidades Autónomas:

Artículo 149 de la ConstituciónArtículo 149 de la Constitución

El EstadoEl Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:

20º”… Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de 20º”… Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y señales marítimas; costas y señales marítimas; puertos de interés generalpuertos de interés general.”.”

Artículo 148 de la ConstituciónArtículo 148 de la Constitución

Las Comunidades AutónomasLas Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las podrán asumir competencias en las siguientes materias:siguientes materias:

6º “Los puertos de refugio, 6º “Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivoslos puertos y aeropuertos deportivos y, en y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales.”general, los que no desarrollen actividades comerciales.”

PUERTO COMERCIAL. PUERTO DE BARCELONAPUERTO COMERCIAL. PUERTO DE BARCELONA

PUERTO DEPORTIVOPUERTO DEPORTIVO

CONTRASTES ENTRE EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS Y DE CONTRASTES ENTRE EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS Y DE VIAJEROSVIAJEROS

CONTRASTES ENTRE EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS Y DE CONTRASTES ENTRE EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS Y DE VIAJEROSVIAJEROS

EL HINTERLAND DE UN PUERTOEL HINTERLAND DE UN PUERTO

El El Hinterland (“tierra Hinterland (“tierra adentro”)adentro”) de un puerto, de un puerto, es el espacio terrestre es el espacio terrestre en el que se localizan en el que se localizan los lugares de origen y los lugares de origen y destino de los flujos destino de los flujos portuarios. Sus límites portuarios. Sus límites dependen de la dependen de la localización de los localización de los estableciomientos que estableciomientos que envían o reciben envían o reciben mercancías por mar a mercancías por mar a través de un mismo través de un mismo puerto.puerto.

DINÁMICA ACTUAL DEL TRÁFICO PORTUARIODINÁMICA ACTUAL DEL TRÁFICO PORTUARIO

El desarrollo de los intercambios comerciales desde 1950 (hoy en día El desarrollo de los intercambios comerciales desde 1950 (hoy en día el 89 % del transporte internacional de mercancías se realiza vía el 89 % del transporte internacional de mercancías se realiza vía marítima), ha obligado a las autoridades portuarias a marítima), ha obligado a las autoridades portuarias a REORIENTARREORIENTAR Y REDEFINIRY REDEFINIR el papel de los puertos. el papel de los puertos.

Si en los años 70 y 80, en el caso europeo, se tendía por parte de las Si en los años 70 y 80, en el caso europeo, se tendía por parte de las compañías marítimas a la creación de un único puerto que actuara compañías marítimas a la creación de un único puerto que actuara como canalizador de los flujos marítimos (Rotterdam, Amberes, como canalizador de los flujos marítimos (Rotterdam, Amberes, Marsella), desde los años 90 y en consonancia con la nueva Marsella), desde los años 90 y en consonancia con la nueva dinámica económica mundial se tiende a que 4 o 5 puertos por dinámica económica mundial se tiende a que 4 o 5 puertos por fachada portuaria estructuren y centralicen el tráfico marítimo.fachada portuaria estructuren y centralicen el tráfico marítimo.

DINÁMICA ACTUAL DEL TRÁFICO PORTUARIODINÁMICA ACTUAL DEL TRÁFICO PORTUARIO

Dentro de esa dinámica económica los puertos españoles entran en Dentro de esa dinámica económica los puertos españoles entran en DURA COMPETENCIADURA COMPETENCIA por abarcar un cada vez más amplio por abarcar un cada vez más amplio Hinterland, mejorando sus infraestructuras y sus dotaciones:Hinterland, mejorando sus infraestructuras y sus dotaciones:

- Reducir el tiempo de carga y descarga.Reducir el tiempo de carga y descarga.- Posibilidad de atracar barcos de mayor calado.Posibilidad de atracar barcos de mayor calado.- Infraestructuras. Gruas, almacenaje…Infraestructuras. Gruas, almacenaje…- Mejorar la intermodalidad terrestre.: Carreteras, ferrocarril.Mejorar la intermodalidad terrestre.: Carreteras, ferrocarril.

““El El puerto de Valenciapuerto de Valencia pugna en una dura batalla dentro del pugna en una dura batalla dentro del sistema sistema portuario mundialportuario mundial por aparecer en el cuaderno de ruta de los por aparecer en el cuaderno de ruta de los gigantes marinos (barcos contenedores). A mayor calado del gigantes marinos (barcos contenedores). A mayor calado del barco, el número de escalas se reduce y eso conduce a una barco, el número de escalas se reduce y eso conduce a una selección de muelles en todo el mundo. selección de muelles en todo el mundo. Sólo los mejor equipadosSólo los mejor equipados, , los que ocupen posiciones estratégicas, tendrán nombre propio en los que ocupen posiciones estratégicas, tendrán nombre propio en el tráfico de mercancías transoceánico.”el tráfico de mercancías transoceánico.”

El Mundo 6 de enero de 2008El Mundo 6 de enero de 2008

DINÁMICA ACTUAL DEL TRÁFICO PORTUARIODINÁMICA ACTUAL DEL TRÁFICO PORTUARIO

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BARCOS CONTENEDORESLAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BARCOS CONTENEDORES

PRINCIPALES PUERTOS ESPAÑOLESPRINCIPALES PUERTOS ESPAÑOLES

Sólo Sólo unos pocos puertos unos pocos puertos españoles están en españoles están en disposición de acometer disposición de acometer costosas inversiones en costosas inversiones en materia de materia de infraestructurasinfraestructuras::

- Algeciras. Algeciras. - ValenciaValencia- BarcelonaBarcelona- BilbaoBilbao

EL TRÁFICO DE CONTENEDORESEL TRÁFICO DE CONTENEDORES

A A la estandarización que la estandarización que introduce el contenedor, se introduce el contenedor, se ha sumado las mejoras en ha sumado las mejoras en ingeniería naval que ingeniería naval que permiten diseñar y permiten diseñar y construir auténticas construir auténticas ciudades flotantes con ciudades flotantes con capacidad para transportar capacidad para transportar más de 10.000 más de 10.000 contenedores.contenedores.

¿QUÉ ES UN PUERTO SECO?¿QUÉ ES UN PUERTO SECO?

Se denomina Se denomina PUERTO SECOPUERTO SECO a todo complejo a todo complejo industrial, que sin tener industrial, que sin tener salida al mar, dispone de salida al mar, dispone de diferentes diferentes infraestructuras de infraestructuras de transporte, transporte, constituyéndose en constituyéndose en terminales intermodalesterminales intermodales que agilizan la llegada de que agilizan la llegada de sus productos al puerto sus productos al puerto marítimo al que se marítimo al que se vinculanvinculan

EL PUERTO SECO DE MADRID-COSLADAEL PUERTO SECO DE MADRID-COSLADA

El puerto de Coslada funciona como aduana marítima en el CENTRO El puerto de Coslada funciona como aduana marítima en el CENTRO DE ESPAÑA, canalizando a través de su terminal trenes de DE ESPAÑA, canalizando a través de su terminal trenes de contenedores con los cuatro puertos españoles: Algeciras, contenedores con los cuatro puertos españoles: Algeciras, Valencia, Barcelona y Bilbao.Valencia, Barcelona y Bilbao.

EL PUERTO SECO DE MADRID-COSLADAEL PUERTO SECO DE MADRID-COSLADA

Se asienta sobre 120.000 mSe asienta sobre 120.000 m2 2 , , con la con la función de función de recepcionar y expedir trenes, recepcionar y expedir trenes, cargar y descargar cargar y descargar contenedorescontenedores y el y el almacenamiento, trasbordo, almacenamiento, trasbordo, manipulación y acarreo de manipulación y acarreo de los mismos con el propósito los mismos con el propósito de aumentar la coordinación de aumentar la coordinación y competitividad de los y competitividad de los puertos españoles.puertos españoles.

Tiene la Tiene la primera aduana primera aduana marítima interior de Europa. marítima interior de Europa.

Cuenta con Cuenta con 44 conexiones 44 conexiones semanales con origen y semanales con origen y destino en los puertos de destino en los puertos de Barcelona, Valencia, Bilbao y Barcelona, Valencia, Bilbao y AlgecirasAlgeciras

TRÁFICO DE MERCANCÍAS EN LOS PUERTOS ESPAÑOLESTRÁFICO DE MERCANCÍAS EN LOS PUERTOS ESPAÑOLES

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA

PUERTO DE BILBAOPUERTO DE BILBAO

PUERTO DE BILBAOPUERTO DE BILBAO

PUERTO DE BARCELONA. CARGA DE GRANELES SÓLIDOSPUERTO DE BARCELONA. CARGA DE GRANELES SÓLIDOS

PROCESO DE CARGA DE CONTENEDORES. GRÚA PORTAINERPROCESO DE CARGA DE CONTENEDORES. GRÚA PORTAINER

GRANELES LIQUIDOS. BARCO PETROLEROGRANELES LIQUIDOS. BARCO PETROLERO

GRANELES SÓLIDOSGRANELES SÓLIDOS

BARCO METANEROBARCO METANERO

PUERTO DE BARCELONA. TERMINAL DE CONTENEDORESPUERTO DE BARCELONA. TERMINAL DE CONTENEDORES

PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA