El Sistema Solar

Post on 04-Jun-2015

3.425 views 2 download

Transcript of El Sistema Solar

LA TIERRA Y SU ENTORNOEl Sistema Solar

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MODELOS DEL SISTEMA SOLARMODELOS DEL SISTEMA SOLAR

El aporte de los Griegos:La escuela Pitagórica

y Aristóteles proponían que el cosmos estaba formado por esferas concéntricas que giraban alrededor de la Tierra, en los cuales los astros estaban fijos, siendo la Tierra el centro del universo, Modelo Modelo Geocéntrico.Geocéntrico.

EL RENACIMIENTO

Nicolás Copérnico, postuló que el Sol ocupaba el centro del cosmos y todos los planetas giraban alrededor de él, Modelo Heliocéntrico.Modelo Heliocéntrico.

LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLARLOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

Masa (kg)Diámetro

(km)Radio Orbita

(km)Periodo rotación

Periodo Traslación

Mercurio 3,3x1023 4870 58x106 58,65 días 88 días

Venus 4,87x1024 12100 108 x106 243 días 224,7 días

Tierra 5,98x1024 12756 154 x106 24 hrs 365 días

Marte 6,4x1023 6670 228 x106 24,6 hrs 687 días

Júpiter 1,9x1027 143760 778 x106 9,93 hrs 11,86 años

Saturno 5,68x1026 120420 1427 x106 10,54 hrs 29,46 años

Urano 8,7x1025 51300 2870 x106 17 hrs y 14 min

84 años

Neptuno 1x1022 40500 4500 x106 17 hrs y 52 min

165 años

LEYES DEL MOVIMIENTOLEYES DEL MOVIMIENTO Tycho Brahe, midió la posición de los planetas con

gran precisión. Johanes Kepler, partió de las observaciones de Brahe

y aplicando sus conocimientos matemáticos logró plantear las 3 leyes del movimiento planetario.

Órbitas Planetarias

Órbitas Planetarias

Órbitas Planetarias

GRAVITACIÓN UNIVERSALGRAVITACIÓN UNIVERSAL

La ley de gravitación universal, que fue propuesta por Isaac Newton, establece un universo dinámico en el que todos los cuerpos interactúan gravitatoriamente.

• “La fuerza de atracción gravitacional es directamente proporcional al producto de las masas de los cuerpos que interactúan e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia de separación entre ellos.”

• G = 6.67 x 1011 N kg / m2

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN La Tierra gira alrededor de su propio eje y

para ello tarda 23 hrs y 56 min, generando el día y la noche.

LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOSLA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS

Movimiento de traslación, Movimiento de traslación, la Tierra gira alrededor del Sol para lo cual tarda 365 días con 5 hrs y 48 min.

Equinoccio: Equinoccio: dos veces en el año el día y la noche, en ambos hemisferios tienen la misma duración, porque el Sol se encuentra directamente sobre el Ecuador.

SolsticioSolsticio: Cuando el Sol se encuentra en la posición mas alejada de la línea ecuatorial, visto desde la Tierra

LA LUNALA LUNA Es el único satélite natural de la Tierra . No tiene atmósfera ni agua, por eso su superficie no se

deteriora con el tiempo, por lo que se considera fosilizada. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo tiempo.

Esto hace que nos muestre siempre la misma cara.

Distancia a la Tierra 384.400 km 384.400.000 mt

Diámetro 3.476 Km 3.476.000 mt

Masa 7,35x1022 Kg 0,0123 masa terrestre

Temperatura 107ºC día -153ºC noche

Cuando ilumina toda la cara que vemos se llama luna llena.

Cuando no la vemos es la luna nueva.

Entre estas dos fases sólo se ve un trozo de la luna, un cuarto, creciente o menguante.

Las Fases de la LunaLas Fases de la Luna

ECLIPSE LUNARECLIPSE LUNAR Cuando el Sol, la Tierra y la Luna, se ubican sobre una

misma línea del espacio, sucede que la sombra de la Tierra cubre la superficie de la Luna, que en la ocasión se encontrará necesariamente en su fase de Luna Llena.

Existen tres tipos de Eclipse de Luna:•Eclipse total; cuando la Luna pasa completamente en la Umbra•Eclipse Parcial; La luna pasa por parte de la Umbra y la Penumbra.•Eclipse Penumbral; La luna pasa solo por la Penumbra.

LAS MAREASLAS MAREAS• Las mareas son el ascenso y descenso periódicos de todas las aguas Oceánicas• Son producidas por la Luna y el Sol• La Luna, por estar mucho más cerca de la Tierra que el Sol, es la causa principal de las mareas. •El nivel de marea que se produce es el resultado de la combinación de dos fuerzas (centrífuga + gravitatoria).

ORIGEN DEL ORIGEN DEL UNIVERSOUNIVERSO

Teorías de su nacimientoy evolución

EL BIG BANG

Nace de una Gran explosión hace mas de 15.000 millones de años.

Se forma el espacio-tiempo.

Se crea la materia.

Primeros instantes

00 Big Bang. Origen del Big Bang. Origen del tiempo, el espacio y la tiempo, el espacio y la energía del universo que energía del universo que conocemos.conocemos.

1010-43-43 seg seg Instante después del Big Instante después del Big Bang en que puede Bang en que puede analizarse los procesos analizarse los procesos físicos que se desarrollaron físicos que se desarrollaron posteriormente. T =10posteriormente. T =103232 K K

1010-36-36 seg seg El volumen del universo El volumen del universo comienza una muy rápida comienza una muy rápida expansión: es el universo expansión: es el universo inflacionarios T= 10inflacionarios T= 102727 K K

En lo En lo posteriorposterior

El universo comienza a El universo comienza a enfriarse. Las partículas enfriarse. Las partículas comienzan a interactuar.comienzan a interactuar.

103 seg. Los protones y los neutrones se unen, formando núcleos de helio. Se forma la Materia

105 años. En lo sucesivo, la materia puede condensarse en galaxias y estrellas. T = 105K

FORMACIÓN DE ESTRELLASFORMACIÓN DE ESTRELLAS

Se forman a partir de grandes concentraciones de hidrogeno y helio.

TIPOS DE ESTRELLASTIPOS DE ESTRELLAS Se destacan:

Enanas rojas; Más pequeñas que el sol, con una menor masa, y una temperatura de los 4500 Cº a los 2500 Cº. La mas cercana es Próxima Centauri a 4,4 años luz.

Enanas blanca; Más pequeñas que las enanas rojas, ( como la tierra ) pero con toda la masa del sol en ellas, presentan una temperatura muy alta.

Gigantes rojas; Tiene una temperatura baja, similar a las enanas rojas, pero mucho mas grandes y más luminosas, pero con la misma masa del sol.

CLASIFICACIÓN DE ESTRELLASCLASIFICACIÓN DE ESTRELLAS

Se clasifican según su tamañoDesde los 0.01 masas

solares a los 48 masas solares

Su temperatura.varían desde los

2500 Kº a los 40000 Kº

Y su brillo

AGRUPACIÓN DE ESTRELLASAGRUPACIÓN DE ESTRELLAS

Estrellas Binarias o Dobles; Las estrellas se pueden reunir en pares.

Cúmulos; son formaciones de decenas a miles de estrellas.

Nebulosas; Nubes de gas y polvo que envuelven y rodean a las estrellas.

Galaxias; un conjunto de cúmulos, es decir de cientos miles a millones de estrellas.

ESTRELLAS BINARIASESTRELLAS BINARIAS

CÚMULOSCÚMULOS

NEBULOSASNEBULOSAS

M17

Constelación del cisne

M20

De la constelación de sagitario

TIPOS DE GALAXIASTIPOS DE GALAXIAS Las estrellas se agrupan para formar galaxias de

distintos tipos y tamaños.

GALAXIA ESPIRAL conocida es la espiral conocida es la espiral

de varios brazos, esta de varios brazos, esta peculiar forma viene peculiar forma viene dada porque estas dada porque estas galaxias están en galaxias están en rotación y el efecto que rotación y el efecto que produce la gravedad produce la gravedad entre todas las entre todas las estrellas que las estrellas que las componen evita que se componen evita que se dispersen y formen dispersen y formen esos peculiares esos peculiares dibujos.dibujos.

GALAXIA ELÍPTICAGALAXIA ELÍPTICA

MUERTE DE UNA ESTRELLA Colapsa en su propia gravedad

Sufre una implosión la que la puede llevar a formar una Estrella de neutrones o pulsarO un Agujero negro.

PULSARPULSAR

AGUJERO NEGROAGUJERO NEGRO

EL ESTUDIO DEL UNIVERSOEL ESTUDIO DEL UNIVERSO

De las consecuencias de los estudios observacionales, destacan la ley de Hubble.Determina que las estrellas se

están alejando unas de otras.Se da una aproximación de la

edad del universo.Se propone un universo

Dinámico.

HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=XNFW7GGBMVQ&FEATURE=RELATED

HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=E5B4C6VU-EG&FEATURE=RELATED