El Sistema Operativo. Laura y Daniel

Post on 25-Jun-2015

2.542 views 1 download

description

El Sistema Operativo Laura y Daniel

Transcript of El Sistema Operativo. Laura y Daniel

Se distinguen dos partes: -Una parte física: formada por los circuitos electrónicos, el monitor, el ratón, etc.

-Una parte lógica: constituida por los programas utilizados de forma consciente o no. El más importante es el sistema operativo.

Sistema operativoEs un programa que controla la ejecución del resto de programas y que actúa de intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador.Deben reunir tres propiedades:1-Comodidad.

2-Eficiencia.

3-Capacidad de evolución.

¿Dónde se guarda el sistema operativo?El sistema operativo se guarda en un disco duro.

Estructura física de un disco duro:

-Platos. En donde se almacena la información.

-Cabezal. Accede a la información que se necesita.

-Cabeza lectora.

-Motor. Produce un movimiento de giro a los platos a una velocidad constante. Una participación de disco es el nombre que se le otorga a cualquier división lógica de un disco duro.

La información se almacena en los platos, que a su vez se dividen en los siguientes elementos: -Cara: cada plato tiene dos caras sobre las que leer datos.

-Pista: cada cara se divide en varias pistas concéntricas.

-Cilindro: conjunto formado por pistas con la misma numeración.

-Sector: cada pista se divide en varios sectores.

Interfaz gráfica

Interfaz gráfica en windows: es un sistema operativo basado en ventanas. Comenzó a usarse de forma generalizada.

Interfaz gráfica el Linux: existen numerosas distribuciones. Poco a poco se han ido incluyendo mejoras hasta llegar a un entorno gráfico fácil de utilizar por cualquier usuario inexperto.

Línea de comandos

Un comando es una orden en forma de texto que el usuario da al sistema operativo.

-Línea de comandos en windows: para introducir los comandos, hay que abrir la interfaz correspondiente, denominada línea de comandos.

-

-Línea de comandos en Linux: la interfaz de la línea de comandos en Linux es muy útil para disponer de un control más profesional del ordenador.

La forma más reducida de la línea de comandos hace referencia al disco duro en el que está instalado el sistema operativo. Aquí hay algunos comandos:

Attrib – muestra o cambia los atributos de un archivo.cd – sirve para cambiar de directorio.chkdsk - comprueba el estado de un disco.Cls – borra la pantalla.copy – copia uno o más archivos.date – muestra o establece la fecha.del – elimina uno o más archivos.dir – muestra el contenido de un directorio.

exit – para salir de la ventana con la línea de comandos.format – formatea un disco.help – muestra información sobre los comandos del sistema operativo.md – crea un directorio.time – muestra o establece la hora del sistema.

ver – muestra la versión actual del sistema operativo.

Desfragmentar el disco duro

Dado que el sistema operativo almacena la información en unidades de capacidad denominadas clusters, a veces es necesario dividir los archivos en varios fragmentos. Si estos fragmentos quedan dispersos en el disco duro, el sistema operativo tarda más en localizarlos y recomponer el archivo, lo que da lugar a una disminución del rendimiento del ordenador. A este fenómeno se le denomina fragmentación del disco duro.

Estructura lógica de un disco duro

El disco duro se divide en varias particiones . Dicha estructura contiene:

1.El sector de arranque. Es el primer sector de todo el disco duro. En el se almacena la tabla de particiones y un programa de arranque del disco duro.

2.Espacio particionado. Es el espacio del disco que ha sido asignado a una partición. Existen tres tipos: partición primaria, partición extendida y unidad lógica.

3.Espacio sin particionar. Es el espacio no accesible del disco, sin asignar a ninguna partición.