El romanticismo

Post on 30-Jun-2015

2.808 views 0 download

Transcript of El romanticismo

Pilar González RodríguezI.E.S García Bernalt

4ºC Nº 5Curso 2010/2011

Índice¿Qué es el romanticismo?CaracterísticasLos artistas románticosCaracterísticas de los pintores románticosLos pintores románticosEspaña y el romanticismoBibliografía

¿Qué es el romanticismo?Movimiento cultural y político originado

como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a países como Francia, Italia, Argentina, España, México, etc.

Características

El amor a la libertad

La exaltación al individualismo

La defensa de los sentimientos frente al racionalismo

Los artistas románticosReclamaban una total libertad artística

rechazando todas las normas del arte clásico vigentes durante el siglo XVIII.

Reivindicaron como modelo la Edad Media

Proclamaron, ante el universalismo clásico, el nacionalismo.

Características de los pintores románticosMovimiento: ruptura con el estilo

neoclásico, solemne e inmóvil.

Color y luz: colores brillantes , aplicados con pinceladas sueltas, y los cuadros se llenan de luz.

Paisaje: la naturaleza es la protagonista de la mayoría de los cuadros. Se presentan paisajes violentos y llenos de contrastes.

Los pintores románticos

Théodore Géricault Fue un pintor francés. Prototipo de artista

romántico, tuvo una vida corta y atormentada que dio lugar a varios mitos sobre él.

Eugène DelacroixPintor francés

Caspar David FriedrichEmblema de la pintura romántica alemana pero su

innegable faceta como dibujante, con la que realmente se inició en el mundo del arte, ha quedado oculta por sus óleos posteriores.

Joseph W.Turner Renombrado por sus pinturas al óleo, pero Turner también

es uno de los grandes maestros de la pintura paisajista británica en acuarela. Es considerado como “el pintor de la luz” y su trabajo es considerado como un prefacio romántico al impresionismo.

Valeriano BécquerEra hijo del pintor José Domínguez Bécquer, sobrino

del también pintor Joaquín Domínguez Bécquer y hermano del poeta Gustavo Adolfo Bécquer

Pérez VillaamilEscrito también como Genaro Pérez Villaamil,

fue un pintor romántico español, especializado en paisajes.

Federico MadrazoPintor español

Mariano FortunyFue un pintor español, considerado junto a Eduardo

Rosales como uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX después de Goya.

España y el RomanticismoLos románticos europeos encontraron en

España fuente de inspiración para muchas de sus obras; gracias a los monumentos medievales o musulmanes, costumbres, los tipos físicos y el folklore.

Bibliografíahttp://clio.rediris.es/n34/arte/20%20El%20Arte

%20del%20S.%20XIX.Romanticismo%20y%20Realismo.pdf

Libro de texto de historia de Vicens Viveshttp://www.pinturayartistas.com/caspar-david-

friedrichhttp://hastalosovarios.blogia.com/2005/febrero.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Th%C3%A9odore_G

%C3%A9ricault http://www.canalpatrimonio.com/es/noticias/?

iddoc=54152