El rol de los estándares en la innovación TI en Salud · –Telemedicina. DICOM Modalidades...

Post on 24-May-2020

19 views 0 download

Transcript of El rol de los estándares en la innovación TI en Salud · –Telemedicina. DICOM Modalidades...

El rol de los estándares en la innovación TI en Salud

Ing. Fernando Portilla

Especialista Estándares de informática en SaludSalud.uy – AGESIC - Uruguay

Agenda:

• Innovación en Salud

• Uso de Estándares

• Experiencias

• Innovación, próximos pasos

• Reflexiones

Joaquín Torres García - Uruguay

Para qué innovar hoy ?

• Errores en prescripción

• Demora en entrega de

resultados

• Errores en transcripción

• Oportunidad en la atención,

citas médicas

• Gestión eficiente

• Gestión de archivo

• Análisis e Indicadores

oportunos en salud

Para qué innovar en salud ?

Dónde innovar hoy ?

– Admisiones

– Autorizaciones

– Ordenes médicas

– Resultados de ayudas diagnósticas

– Procesos de Referencia y Contrareferencia

– Notificación y Vigilancia en Salud Pública

– Historia Clínica

– Telemedicina

DICOM

Modalidades

RX-CR-DR

TAC

RNM

Eco

Estándar HL7

• Mensajes entre aplicaciones o sistemas

• Documentos Clínicos

Mensajería HL7 Versión 2.x

9

HIS

RIS

LIS

Motor

ADT/ORM

ORU

Casos de mensajes más comunes :

Demografía de pacientes

Ordenes y prescripciones médicas

Resultados

Citas

HL7 V3

RIM – Modelo de Referencia HL7 v3

Estándar de documentos Clínicos: HL7 V3 CDA r2

Encabezado

Cuerpo

Sección

Sección

Test

Resultado

CDA

IMAGENESCDA

LABORATORIO

Documentos HL7 Versión 3 CDA r2

LOINC

LOINC

Laboratorio Imagen Documentos

www.loinc.org

Conceptos

Descripciones Relaciones

Jerarquías

Atributos

SNOMED CT

SNOMED CT

trastorno inflamatorio

agudo

trastorno agudo del aparato digestivo

colecistitis

es un/a es un/aes un/a

sitio del hallazgo

curso clínico morfología asociada

Grupo

estructura de la

vesícula biliar

(estructura corporal)

inflamación aguda

(anomalía

morfológica)comienzo brusco

Y/O breve duración

(calificador)

colecistitis aguda

(trastorno)

SCTID: 65275009

CIE 10 SNOMED CT

Clasificación Terminología médica

Generalidad Mayor nivel de granularidad

Enfermedades y patologías Diferentes categorías médicas

12.422 Códigos o Categorías 400.000 Conceptos

Admite “Otros” o “No Especificado”No admite conceptos “No

especificado”

Un Término -> un Código Un Concepto -> varias descripciones

K35 Apendicitis aguda

Apendicitis aguda

•Es un/a: apendicitis (trastorno)

•Sitio: estructura del apéndice

•Morfología: inflamación aguda

SNOMED CT

Las especificaciones de IHE (perfiles y marcos técnicos) se han desarrollado a lo largo de los últimos 15 años en el campo de la Informática de la Salud

Optimizan la selección de estándares ya establecidos, y describen los diferentes niveles de interoperabilidad (como protocolo de comunicación, interoperabilidad técnica, semántica, y sintáctica) para intercambiar o compartir datos en salud

Para usuarios y proveedores, que son los beneficiarios de este reconocimiento, los concursos públicos y probablemente privados ahora harán referencia al cumplimiento de los perfiles IHE, y como prueba de conformidad la participación en el Connectathon.

Dominios IHE

Anatomía Patológica LaboratorioCalidad y Salud

Pública

CardiologíaCoordinación del

cuidado de Pacientes

Oncología

Radioterapia

DentalDispositivos del

cuidado de Pacientes Radiología

- Mamografía

- Medicina NuclearInfraestructura

TIFarmacia

Patient Identity

source

Document

Registry

Document

Consumer

Document

Repository

Document

Source

ITI-41

ITI-42

ITI-18

ITI-43

PIX/PDQ

Provide and Registerdocument Set

Registry documentSet

Registry Storedquery

Retrieve DocumentSet

IHE – XDS - Transacciones

XDS.b

PIX/PDQ

ATNA

Perfiles HCEN:

Header

Body

RegistryObjectList

Association

Classification

ExtrinsicObject

RegistryPackage

Document

Estructura ITI-41

Document Entry

(DE):

Contiene los

atributos

descriptivos del

documento.

SubmissionSet

(SS) :

Agrupa

documentos (DE) y

asociaciones

(Association) que

existen entre ellos

Permite relacionar

un DE con el SS. Define un

RegistryPackage

como el

Submission SetReferencia al

documento que se

define en el DE.

(MTOM)

XDS.b - MTOM

Envelop

Header

Body

Documento - B64

Envelop

Header

Body

Documento - Binario

SOAP MTOM /XOP

Firma electronica

Discusiones:

ReferenciaIHE DSG

EnvolventeSalud.uy

EnvueltaHL7 Draft

ISO 13606

Modelos de información

• Modelo de Referencia

• Arquetipos

ISO 13606 – Modelo de Referencia

Fuente : Veratech

ISO 13606

Fuente : Veratech

ISO 13606 – Modelo de Arquetipos

Conectatón 2016:

Propósito

Mostrar en funcionamiento la Historia

Clínica Electrónica Nacional (HCEN) en el

contexto clínico y su aporte a una

atención más segura e integral

Conectatón 2016:

Componentes de la Plataforma de Salud

ESB – SALUD – Mensajería Estándar en Salud

Plataforma de Interoperabilidad / Plataforma de Gobierno Electrónico

MPI Registro XDS Servicios

Conectatón 2016:

-Mensajes Pacientes-Mensajes Citas-Documentos Clínicos-ADT-CDA

- Maestro Indice de Pacientes- Registro y Repositorio de

Documentos - PIX/PDQ- XDS.b

- Semántica- Teminología - Modelos de información

- Imagen médica- RIDI

Conectatón 2016:

Conectatón 2016

• Casos de uso de la HCEN• Plataforma de Conecthathon• Simulación en tiempo real• Perfiles IHE:

• PIX/PDQ• XDS.b

Objetivos :•Preparar despliegue•Desarrollar aprendizaje •Generar experienciaInstituciones plan de adopciónProveedores

Ciclos de la Conectatón

- 21 Prestadores

- 14 Proveedores

- 6 Estado

- 4 Países

Participantes :

Conectatón 2016:

Conectatón Resultados:

Conectatón Resultados:

Conectatón Resultados:

Conectatón Resultados:

Resultados

100,00% 100,00%

80,00%70,00%

60,00%

Conectividad Interoperabilidadcon la plataforma

InteroperabilidadHCEN

Formato CDA Serviciosterminológicos

Avance en casos de uso

Conectatón 2016:

Indicadores

Conectatón 2016:

RACSELChile

Colombia

Costa Rica

Peru

Uruguay

Un resumen Global Clínico

Imagen Médica : Volbrain

Innovación y Modelo de Salud hoy

Autocuidado:

Hábitos y

Comportamientos

Enfermedades No

trasmisibles

Recursos del SistemaResponsables de más del 60%

De las muertes Hoy:

• Tabaquismo

• Mala alimentación

• Falta de actividad Física

• Alcoholismo

Fallecen :

• 38 Millones de Personas año

• 28 Millones en Países de ingreso

medio/bajo

Dispositivos

Portal del Paciente

Apps Móbile

Uso Racional de

Recursos

Innovación, próximos pasos

• Genómica

• Medicina personalizada

• Medicamentos

Predecir

Prevenir

Tratar Enfermedades

Instrucciones que determinan

Características físicas y tendencias de

La persona

BSML

Bioinformatics

Sequence

Markup

Language

Reflexiones finales sobre los estándares

• El uso de estándares genera escenarios gana-gana

• Posibilidad de avanzar sobre conocimiento y experiencia valida

• Documentos Normas y guías Técnicas

• Perfilan soluciones basadas en buenas prácticas

• Basados en Modelos de Referencia en Salud

• Procesos consensuados y validados por la comunidad internacional

• Validación ISO

• Escenarios futuros de intercambio

Atención segura

Gestión Clínica

I + D

Formación

Industria TIC Salud

Nivel de Madurez

Referencias:

Keith Boone Tim Benson Gobierno Español

Hasta siempre amigos,

Dr. Jorge E. Navia

Colombia

Dr. Luis Miguel Marquez

Mexico

Muchas Gracias Chile!

Fernando Portilla

fernando.portilla@agesic.gub.uy