El rey de los instrumentos: el piano

Post on 13-Jan-2015

3.271 views 4 download

description

El rey de los instrumentos: el piano

Transcript of El rey de los instrumentos: el piano

El Rey de los instrumentos: El Piano

Kevin Gallardo Guillermonoviembre de 2010

Temas

Historia del Piano Estructura del Piano Tipos de Piano Pianistas Famosos

Introducción

El piano es un instrumento único que ha cautivado a miles de personas a través de la historia por su especial sonido inigualable al de cualquier otro instrumento. De difícil interpretación, el piano es el Rey de los instrumentos.

HISTORIA DEL PIANO

El instrumento musical de

cuerda más antiguo que

inicia la línea evolutiva del

piano es la cítara. Era un

conjunto de cuerdas

tensas dispuestas sobre

una tabla que se hacían

vibrar mediante los dedos,

las uñas o algún otro

objeto punzante.

Cítara

Estaba construido con

una única cuerda

mucho más larga que

las cuerdas que se

empleaban en la

cítara, que vibraba

sobre una pequeña

caja de resonancia de

madera.

Monocordio

Construido sobre

los principios de la

cítara, pero con

una forma

trapezoidal en

función de las

distintas longitudes

de sus cuerdas.

Poseía una

rudimentaria tabla

armónica y

pequeños puentes

tonales.

Salterio

Instrumento en el

cual las cuerdas eran

puestas a vibrar

mediante un

pequeño clavo o

aguja metálica. Este

clavo o aguja era

puesto en

movimiento desde un

teclado accionado

por los dedos.

Clavicordio

En el año 1695 Bartolomeo

Cristofori comenzó a

construir un instrumento

que aunque era de una

especie similar al

Clavicordio y al

Harpiscordio. El elemento

que ponía las cuerdas a

vibrar era una pieza de

madera con la forma de un

martillo cuya punta estaba

recubierta de cuero. Esto no

producía un sonido metálico

y estridente como en el

Clavicordio y el

Harpiscordio, sino un sonido

mucho más dulce y

sostenido.

Piano

TIPOS DE PIANO

PIANO DE COLA

Es un tipo de piano en el que las cuerdas y la caja de resonancia se encuentran en posición horizontal. Los pianos de cola tienen una tapa superior que se puede abrir, de manera que los sonidos producidos por las cuerdas salen al exterior sin barreras de ningún tipo.

PIANO VERTICAL

Se caracteriza por tener las cuerdas, los macillos y la caja de resonancia en posición vertical, perpendicular al piso.

PIANO ELECTRÓNICO

Tiene la misma apariencia del piano. La diferencia es que el sonido proviene de medios de síntesis electrónica. Puede reproducir el sonido de diferentes instrumentos y muchas veces incorpora canciones y ritmos predeterminados.

ESTRUCTURA DEL PIANO

CA

JA D

E R

ES

ON

AN

CIA

Es el recinto cerrado del piano, que tiene la finalidad de amplificar o modular el sonido.

TAB

LA A

RM

ÓN

ICA

Está compuesta por la tabla propiamente dicha, las barras armónicas, los puentes de sonido y los barrajes. La tabla armónica se sitúa debajo y detrás de las cuerdas del piano.

TAPA

SU

PER

IOR

Tiene una doble función: cerrar el mueble y proyectar el sonido hacia el público.

BA

STID

OR

Es un armazón de barras delgadas que suelen ser de hierro. En el cordal, situado en su extremo posterior, se ajustan las cuerdas, y en el clavijero, situado en el frontal, están las clavijas de afinación. Alrededor de éstas se enrolla el otro extremo de la cuerda.

CU

ER

DA

S

Son el elemento vibratorio que origina el sonido en el piano. Son segmentos formados por un material flexible que permanecen en tensión de modo que puedan vibrar libremente.

TEC

LAD

O

Prácticamente todos los pianos modernos tienen 88 teclas, 36 negras y 52 blancas. El número de teclas en los teclados se ha incrementado con el tiempo.

PED

ALE

S

Un piano moderno tiene tres pedales. En un piano de cola moderno los tres pedales se denominan respectivamente unicordio, tonal y de resonancia.

PIANISTAS FAMOSOS

Pianistas•Ludwig van Beethoven (1770- 1827)•Freddy Kempf (1977)•Frédéric Chopin (1810-1849)•Arthur Rubinstein (1887-1982)•Franz Liszt (1811-1886)•György Cziffra (1921-1994)•Franz Schubert (1797-1828)•Alfred Brendel (1931)•Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)•Richard Clayderman (1953)•Raúl di Blasio (1949)

Artur Rubinstein Interpréta Etudes de Frédéric Chopin

Conclusiones

• El piano es un instrumento con mucha historia y con una estructura muy compleja y hay diferentes tipos dependiendo del uso que se le de. A través de la historia han existido grandes pianistas que le han dado popularidad a este instrumento.

Mensaje final

• El piano es instrumento musical único

Bibliografía

• http://www.patricioalvarez.cl/piano/histopiano-m.htm

• http://www.pianomundo.com.ar/informacion.htm

• http://es.wikipedia.org/wiki/Piano• http://www.pianos.cl/nuevo/historia.html

¡Gracias!