EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS - WordPress.com · técnicas de negociación colectiva y adquiere gran...

Post on 19-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS - WordPress.com · técnicas de negociación colectiva y adquiere gran...

EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Lic. Oscar J. Hallens Córdova

Mirada Histórica a la Gestión de RH

ADMINISTRATIVA

Hasta finales de los años 40.

Orientación a la mejora de la productividad.

Marcada por la disciplina y el control del trabajo

Burocrático

GESTIÓN

Años 50

Importan la psicología y sociología de las personas en el entorno laboral.

Se aplican técnicas de psicología industrial en la gestión de RH (retribución, selección, valoración de puestos, etc.).

Etapa de las “relaciones humanas”.

DESARROLLO

Años 70.

RH como base de la empresa y que hay que mejorar (comunicación, participación, motivación, etc.)

Etapa del “desarrollo organizacional”.

En esta época también empiezan a introducirse las técnicas de negociación colectiva y adquiere gran auge el aspecto jurídico y laboral.

ESTRATÉGICA

Años 80.

Se tiene en cuenta en el diseño de las políticas de recursos humanos la estrategia de la empresa y, a su vez, para definir esta estrategia se considera la información relativa a los recursos humanos.

Se empieza a dejar de considerar al personal como un coste para hacerlo como un valioso recurso.

TRADICIONAL

Tareas

Estructura

Personas Ambiente

Tecnología

Mirada Histórica a la Gestión de RH

VARIABLES BÁSICAS

Tiempos Modernos

Planeación

Dirección

Control

Ejecución

Organizar las tareas a realizar.

Adelantarse a los hechos, visión de futuro.

Estrategias que se van a tomar

Mirada Histórica a la Gestión de RH

Orientar, guiar, para llegar a los objetivos.

Evitar errores. Corregir los errores.

Supervisar los procesos.

Monitoreo. Calificar/Evaluar si se cumplen los objetivos

Procesos para llevar a cabo

las tareas.

Mirada Histórica a la Gestión de RH

Clásico

(Fayol, Henry)

• Énfasis en la estructura

• Aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización y de sus interrelaciones estructurales.

Científico

(Taylor, Frederick)

•Énfasis en las tareas •Aumentar la eficiencia de la empresa a través del aumento de eficiencia en el nivel operacional.

Burocrático

(Weber, Max)

• División del trabajo: personal calificado para cada área.

• Jerarquía de autoridad: los cargos se distribuyen, organizan y remuneran de acuerdo con una jerarquía.

• Reglamentación: normas, reglas y procedimientos formales y escritos.

Humanista

(Mayo, Elton)

• Trata la organización como grupos de personas.

• Hace énfasis en las personas.

• Se inspira en sistemas de Psicología.

• Delegación plena de la autoridad.

• Autonomía del trabajador.

• Confianza y apertura.

• Énfasis en las relaciones humanas.

• Confianza en las personas.

• Dinámica grupal interpersonal.

Mirada Histórica a la Gestión de RH

Comportamental

• La motivación

• El comportamiento y poder de los líderes

• La comunicación interpersonal

• La estructura y los procesos de grupo

• El aprendizaje, desarrollo y percepción de actitudes

• Los procesos de cambio

• Los conflictos

• Las necesidades de las personas.

• Eficacia y Eficiencia

Sistémica

•Un sistema abierto y sus subsistemas:

•Entrada •Transformación •Salida

Contingente

• Las organizaciones exitosas son aquellas capaces de adaptarse y ajustarse correctamente y con mayor agilidad a las condiciones ambientales.

• Innovación, renovación, mejora continua

• Alcanzar la supervivencia, el crecimiento y el éxito.

Estratégica

• Análisis racional de las oportunidades y amenazas que presenta el entorno para la empresa, de los puntos fuertes y débiles de la misma frente al entorno y la selección de un compromiso estratégico que satisfaga las aspiraciones de los directivos.

Organización del Área de RH

En toda organización existe un área destinada al personal, que puede ser conocida como

Departamento de Personal o de Recursos Humanos. En este departamento se organizan, dirigen,

coordinan, retribuyen y estudian las actividades de los colaboradores de una empresa.

TAMAÑO ACTIVIDAD

Organización del Área de RH

JERÁRQUICA - Comunicación Descendente. - Niveles de Mayor a Menor categoría. - Dirige a un número limitado de

personas.

POR OBJETIVOS - Sistema descentralizado. - Objetivos negociados. - Delegación de Autoridad.

Funciones del Área de RH

Funciones del Área de RH

Funciones del Área de RH

Funciones del Área de RH

Comunicación en el Área de RH

Descendente • Cultura Organizacional

• Objetivos

• Órdenes

• Imagen Institucional

• Manual de Funciones

• Manual de Procedimientos

• Objetivos de Productividad

• Reglamento Interno

• Planes de Formación

Horizontal • Coordinación de Proyectos

• Resolución de Conflictos de Interés Común

• Reuniones Informativas

Ascendente • Inquietudes

• Aspiraciones

• Necesidades / Dificultades

Comunicación en el Área de RH