El Profesor 2.0 En La Universidad Del Siglo Xxi

Post on 06-Jul-2015

450 views 4 download

description

Presentacion del simposio sobre la web 2.0

Transcript of El Profesor 2.0 En La Universidad Del Siglo Xxi

Por: José Mestre Maldonado

Es un docente capaz de hacer de la Red un espacio de intercambio y trabajo colaborativo con sus alumnos y compañeros de profesión.

El propósito principal de los profesores 2.0 es complementar y mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, utilizando un entorno virtual, personalizado para cada estudiante, docente, directivo, es decir para todos.

Lograr mayor motivación en los estudiantes.

Profesor 1.0 Profesor 2.0

Tiene conocimiento de la nueva web y de sus aplicaciones pero no las utiliza.

Tiene conocimiento de la web 2.0 y de las herramientas que esta brinda.

Guardan sus hallazgos y avances metodológicos.

Publican sus reflexiones y/o sus hallazgos en la red, para así aprender a tráves de comentarios.

Actitud hacia la enseñanza como experto.

Facilitador guía en el proceso de enseñanza.

Profesionales autorizados\licenciados\certificados

Todo el mundo, en cualquier lugar.

Mayores fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación que facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.

Con las aplicaciones de edición que ofrece la nueva web, los profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y los lectores puede dejar comentarios.

Proporciona espacios online para el almacenamiento, clasificación y publicación de contenidos a los que luego todos podrán acceder.

Aprendizaje significativo-proceso el cual se relaciona un nuevo conocimiento con la estructura cognitiva de la persona que aprende no literal.

La memorización comprensiva es el resultado del aprendizaje significativo. Este aprendizaje supone una red de relaciones que facilita el recuerdo.

Audio y Video: (Podomatic, Odeo, YouTube, Dailymotion)

Servicios específicos Google (no el buscador): (GMail, Calendar, Docs, Talk, Google Video)

Comunicación: (Messenger, GMail, Meebo)

Folksonomía y marcadores sociales: (Del.icio.us, Clipmarks, Diigo)

Blogs: (Blogspot, WordPress, Blogger)

Wikis: (Wikipedia, Wikispaces, WetPaint, Wikia)

Imagen digital: (fotografía y diseño):

(Flickr, Picasa)

Fotolog: (Zoomr, Picnik)

Redes Sociales: (MySpace, Facebook, Tagged)

Mapas y etiquetado geográfico:

(Panoramio, Wayfaring, Wikiloc,Google Maps,)

Plataformas de teleformación: (Moodle, WebCT)

Reconocimiento (attribution): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.

No Comercial (non commercial): El material original y los derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

Sin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear trabajo del original.

Compartir Igual (Share alike): El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.

http://www.creativecommons.org

Los profesores 2.0 han hecho de la web 2.0 su mejor herramienta.

Han simplificado el modo de enseñanza-aprendizaje.

Pretenden lograr una educación para todo tipo de personas, sin restricciones.

www.profesoresweb2.wordpress.com

http://todoele.org/todoele20/content/el-profesor-20-docencia-e-investigación-desde-la-red(Revista sobre la sociedad del conocimiento)

http://paloma.comunidadviable.cl/content/view/643225/Eres-un-profesor-2-0.html