EL PROCESO ECONÓMICO COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.

Post on 24-Jan-2016

250 views 0 download

Transcript of EL PROCESO ECONÓMICO COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.

EL PROCESO ECONÓMICO

COLEGIO DE LA INMACULADA

Jesuitas - Lima

Definición

Conjunto de actividades que realiza el ser humano para obtener BB/SS que le permitan satisfacer necesidades.

Esquema sintético

CIENCIA ECONÓMICAFin práctico: bienestar

general.

NECESIDADES HUMANAS(Deben ser atendidas para lograr el fin)

BIENES Y SERVICIOS (BB/SS)

(Únicos elementos para satisfacer necesidades)

ACTIVIDADES ECONÓMICAS(Necesarias para generar

productos)

PROCESO ECONÓMICO

ACTIVIDADES ECONÓMICAS(Necesarias para generar

productos)

Fases del proceso económico

CIRCULACIÓNTraslado e intercambio de

productos. Genera los mercados.

INVERSIÓNFinanciamiento

de un nuevo proceso

productivo

CONSUMOEmpleo de lo

producido para satisfacer

necesidades. Los ingresos no

consumidos se convierten en…

PRODUCCIÓN

Generar bienes y

servicios. Empresa: organiza la producción

DISTRIBUCIÓNReparto de riqueza

(salario, rentas, intereses, ganancias, impuestos)

La inversión mejora la capacidad productiva

Ahorro

LA PRODUCCIÓN

Actividad de generar bienes y servicios.

Frente al problema económico (MUCHAS NECESIDADES vs RECURSOS ESCASOS):

1.- ¿Qué y cuanto producir?2.- ¿Cómo producir?3.- ¿Para qué producir?

Formas:1.- Natural.2-.- Mercantilista: a) simple y b) capitalista.

CIRCULACIÓN

Traslado de los productos hacia los centros de abasto o los mercados.

Es condición fundamental para el consumo.

DISTRIBUCIÓN

Etapa en donde se reparte la riqueza generada entre los factores productivos:

1. Naturaleza: renta.2. Trabajo: salario.3. Capital: interés.4. Empresa: ganancias /

utilidades.5. Estado: impuestos.

Modalidades de distribución en los modos de producción

Modo de producción

Capitalista Socialista

Tipo de propiedad Privada Colectiva y común

Distribución A los propietarios de cada factor

(N,T,K,Emp,Est).

Según el trabajo y la necesidad.

Carácter de la distribución

Desigual e injusta.Pobreza para la

mayoría y riqueza para la minoría.

Equitativa y justa.Estándar de vida sin

extremos.

CONSUMO

Uso de un producto para satisfacer una necesidad.

Esta etapa determina el AHORRO, pues aquella parte del ingreso que no se consume es base para las inversiones.

INGRESOS = CONSUMO + AHORRO

AHORRO= INGRESO - CONSUMO

Ley de Engel (S. XIX)

INVERSIÓN

Utilización del ahorro para dar inicio a un nuevo proceso productivo.

Tipos: pública, privada y mixta.