El principe de la niebla

Post on 19-Jul-2015

832 views 3 download

Transcript of El principe de la niebla

El príncipe de la niebla

Trabajo realizado por el alumnado del club de lectura “Barallando libros” CPI “Luís Díaz Moreno” Baralla (Lugo)

Autor

Carlos Ruíz Zafón

1- El príncipe de la niebla2-Las luces de septiembre3-El palacio de la medianoche.

OTROS LIBROS

DEL AUTOR

NARRADOR

Maximilian Carver abrazó a su hijo y luego, sin dejar de sonreírle, extrajo del bolsillo de su chaqueta un objeto brillante que pendía de una cadena y lo colocó entre las manos de Max. Un reloj de bolsillo.

Narrador omnisciente:

..La familia Carver formada por: Maximilian Carver, padre de familia y relojero de profesión, su mujer Andrea Carver, su hijo Max, protagonista de esta historia, un chico valiente de 13 años, y sus hermanas Alicia e Irina , de 15 y 8 años. Se trasladaron de Londres a un pueblo de la costa en el verano de 1943 para alejarse de la guerra. Iban a residir en un pueblo muy peculiar, en una casa que anteriormente perteneció a la familia de los Fleischmann, quienes la acabaron abandonando.

Personajes

Principales

Alicia

Roland

Víctor Krai

Príncipe de la niebla

Max

Personajes

Secundarios

Maximilian Carver

Andrea Carver

Eva Gray

Richard Fleischman

Irina

ESPACIO No aparece el nombre del pueblo. Solo dice un pueblo de la No aparece el nombre del pueblo. Solo dice un pueblo de la costa.costa.El mar es un espacio importante en la novela.El mar es un espacio importante en la novela.Espacios de terror:Espacios de terror:

La casa misteriosa.La casa misteriosa.El jardín de las estatuasEl jardín de las estatuasEl mausoleo.El mausoleo.El barco sumergido.El barco sumergido.

TIEMPO Tiempo historico :Los hechos ocurren en la segunda Guerra Tiempo historico :Los hechos ocurren en la segunda Guerra Mundial Mundial Tiempo en que ocurre los hechos: Al comienzo de la novela el Tiempo en que ocurre los hechos: Al comienzo de la novela el narrador indica la fecha concreta del comienzo del libro: 1943 narrador indica la fecha concreta del comienzo del libro: 1943 y nos dice incluso el mes “a mediados de junio”.•y nos dice incluso el mes “a mediados de junio”.•

ESTRUCTURA

Esta lectura está distribuida en dieciocho capítulos y el epílogo. La lectura se vive desde

distintos puntos de vista: durante la mayor parte de la historia, desde el punto de vista de Max, y en otros fragmentos, el de Irina, el de Alicia, el de Roland y el de Víctor Kray. Está escrito desde un narrador externo en tercera persona, que es

omnisciente.

El Terror en la novela

El gato

El jardín de las estatuas

Estrella de seis puntas

Mausoleo

Estrella de seis puntas

La estrella de seis puntas llamada estrella de David,es un símbolo de los judíos y de hebreos.Tiene forma de un hexágono con triángulos a los lados. Se ha utilizado desde tiempos inmemorables en la magia, la brujería, el ocultismo. Se encontró en la escena de muchos crímenes vinculados con el ocultismo.

Nicolás Copérnico:Nicolás Copérnico:Fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran ya que suponía una auténtica revolución.

VOCABULARIO DEL MAR

Sentina

Bahía

Muelle

Bote

Faro

Sextante

Lonja

PARTES DEL BARCO.● 1-CHIMENEA

● 2-POPA

● 3-HÉLICE

● 4-BABOR

● 5-ANCLA

● 6-BULBO DE PROA

● 7-PROA

● 8-CUBIERTA

● 9-PUENTE DE

MANDO

● 10-ESTRIBOR

10

El Holandés errante:El Holandés errante:Es un barco fantas que no pudo llegar a puerto. Cuenta la leyenda que este barco está condenado a vagar sin rumbo y sin poder llegar a tierra.Cuentan que si un barco lo ve, llevará a la muerte a toda su tripulación.

El sextante

El sextante es un instrumento usado en navegación marítima durante siglos hasta los últimos decenios del siglo XX que fue sustituido por sistemas más precisos. Permite averiguar la latitud del observdor conociendo la elevación del sol y la hora del día.

El sextante

El sextante es un instrumento usado en navegación marítima durante siglos hasta los últimos decenios del siglo XX que fue sustituido por sistemas más precisos. Permite averiguar la latitud del observdor conociendo la elevación del sol y la hora del día.

Paralelismos