EL PORRO

Post on 21-Jan-2016

42 views 0 download

description

EL PORRO. Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros Natalia Agudelo Daniela González. ¿ Que es?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL PORRO

EL PORROPresentado por: Fabio Baena

Álvaro Vivas Andrés Walteros Natalia Agudelo

Daniela González

¿Que es?

El porro es un ritmo musical de la Costa Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas.

Se ejecuta en compás de 2/4 ( dos tiempos) Es muy Popular en Colombia y en Venezuela Es mas rápida que la cumbia, pero se

pueden encontrar porros lentos

http://www.youtube.com/watch?v=EGGHdFnMVgc

Origen 1 teoría

Origen precolombino. Es una unión de gaiteros indígenas y ritmos africanos.

Luego se nutrió por las bandas de carácter militar con instrumentos de viento (instrumentos metálicos europeos).

Origen 2 teoría

Guillermo valencia dice que nació de un grupo africano llamado los yoruba. Que vivían en San Pelayo y sus alrededores. Se dice que ellos solo lo tocaban con tambores y gaitas. Esto se sabe por información trasmitida generación por generación.

Porro

Hay dos categorías de Porro. Tapao o Palitiao

El tapao o sabanero es de las sabanas del bolívar ( mas improvisado)

El palitiao es de San Pelayo ( mas estricto en cuanto a la partitura). Se compone por un momento llamado Bozá ( un solo en la canción al clarinete)

INSTRUMENTOS Bombardinos, trompetas, clarinetes,

trombones, bombos, redoblante y platillos

Extra

En Colombia se celebra un festival anual del Porro

Fecha: del 29 junio al 3 julio Lugar: San Pelayo, Córdoba Este festival se celebra desde 1996

Artistas

Los artistas mas representativos del porro son:

1. Lucho Bermúdez y su orquesta. 2. Alejandro Tobar 3. Billo´s caracas boys 4. Cheo García