El planillo

Post on 13-Jun-2015

1.125 views 0 download

Transcript of El planillo

EL PLANILLO

Noelia García Estévez

noeliagarcia@us.es

La elaboración de un periódico

La elaboración de un periódico I

El trabajo comienza el día anterior –dos días antes de la venta del producto.

1. Los altos cargos evalúan las previsiones de 1. Los altos cargos evalúan las previsiones de acontecimientos noticiosos que abordará la empresa.

2. La negociación de la publicidad a publicar.

La elaboración de un periódico II

Sobre las 12:00 horas del día previo a su difusión, se realiza un primer planillo.

La elaboración de un periódico III

Una vez hecho un primer boceto del periódico, hay una reunión de contenidos con los jefes de redacción para repartir la tarea que recaerá en cada periodista, así como para señalar el espacio que tiene su noticia en el periódico. que tiene su noticia en el periódico.

Es la distribución del trabajo de los periodistas propiamente dicha.

La elaboración de un periódico IV

Una vez sabe su misión, el periodista sale a la calle o navega entre teletipos y nota de prensa, en busca de información fresca, de actualidad.

Para ello consulta todo tipo de fuentes, el centro de documentación del periódico, etc.

La elaboración del periódico V

A las 19:00 horas se realiza una nueva reunión de los directivos. Con el fin de seleccionar el diseño y los contenidos de portada.

La elaboración del periódico VI

Aún hay otra reunión más, la de cierre.

A medianoche se dan los últimos retoques para que el periódico quede libre de errores. Concluida la el periódico quede libre de errores. Concluida la reunión, comienza el proceso de preimpresión o CTP (Computer to Plate), que consiste en llevar el periódico –en archivo pdf o eps- del ordenador a la plancha de la rotativa.

La elaboración del periódico VII

Sobre las 02:30 horas de la madrugada comienza la impresión en la rotativa. Es ahora cuando se imprime toda la tirada que se está dispuesto a vender. La impresión finaliza sobre las 04:00 horas. Tras ésta, pasamos al encarte –introducción de la Tras ésta, pasamos al encarte –introducción de la publicidad individual (folletos) en el periódico- y al retractilado –sobrecito de plástico donde se envuelven las revistas- en caso de ir acompañado por un suplemento externo.

vídeo

La elaboración del periódico VIII

La elaboración del periódico ya ha finalizado, pero hay que acercarlo aún al ciudadano. Es el proceso de distribución. Que puede ser de dos tipos:

Por suscripción.

En el quiosco. En el quiosco.

Fuente: http://www.sevillaactualidad.com/noticias/mas-actualidad/despierta-sevilla/722-cien-anos-elaborando-periodicos-para-sevilla.html (30/03/09)

El planillo

¿Qué es?

� El planillo es el esquema –el proyecto- del periódico.

� Es un simple papel, un borrador, controlado por el redactor jefe, en el que están dibujadas esquemáticamente las páginas que van a conformar el periódico del día y donde se va reflejando, minuto a periódico del día y donde se va reflejando, minuto a minuto, el estado real del mismo en su proceso de elaboración.

� Cuando éste ha finalizado, el planillo está totalmente rellenado y listo para llevar a la imprenta.

Tipos de planillo

� Planillo con miniaturas de páginas

� Planillo de estadillo con casillas

Planillo con miniaturas de páginas I

Planillo con miniaturas de páginas II

� Cuando se va acabando, se va tachando en diversos colores; por ejemplo: Nada si no se ha tocado, amarillo si se está maquetando, verde si ya se ha pasado a redacción para ajustar, rojo si se ha cerrado y enviado a fotomecánica…cerrado y enviado a fotomecánica…

Planillo con miniaturas de páginas III

Planillo de estadillo con casillas I

Planillo con estadillo de casillas II

� La principal característica de este estadillo es que es una tabla en la que las casillas se distribuyen siguiendo una especie de letra “U”.

� Con una simbología específica, se va indicado el � Con una simbología específica, se va indicado el estado de elaboración de las diferentes páginas del periódico.

Planillo con estadillo de casillas III

Planillo ya elaborado por el responsable de redacción.

Planillo ya elaborado por jefes de Secciones.Secciones.

Planillo con páginas asumidas por asumidas por Redactores.

Planillo a media tarde, con marcas deredactores-redactores-diagramadores.

Planillo casi alcierre.cierre.

Planillo yaen Cierre.en Cierre.

Planillo a falta de

la primera. la primera.

Planillocerrado

Planillo con cuadernillo

de 8 páginas

Planillode 56 págs.con cuadernillo central.

Planillode 48 págs.

sin cuadernillo.

Cuadernillo de 8 páginas

Recomendaciones

� Sólo debe haber un planillo.

� Si hay varias personas, sólo algunas pocas estarán autorizadas a hacer cambios en el planillo. Y esos cambios se deben comunicar de inmediato (incluso antes de hacerlos) a quien se vaya a ver (incluso antes de hacerlos) a quien se vaya a ver afectado.

� Si es una publicación con publicidad o espacios contratados, tras cada cambio se debe siempre volver a contar esa publicidad.

� El planillo debe estar siempre disponible para la consulta de todos los implicados en la publicación.

The end