El Planeta en Los Mapas

Post on 11-Dec-2015

180 views 0 download

description

El Planeta en Los Mapas

Transcript of El Planeta en Los Mapas

El Planeta en los Mapas

Vocabulario 1) Geodesia = ciencia que estudia la forma y

las dimensiones del Planeta mediante cálculos matemáticos.

Imágenes y representaciones de nuestro Planeta

2) Esferoide = forma semejante a una esfera.

3) Cartografía = ciencia que se dedica a estudiar las maneras mas adecuadas de representar la Tierra en un papel.

4) Planisferios = representaciones planas del mundo.

5) Mapa = representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana.

5) Proyecciones = métodos para trasladar de forma precisa la forma curva del Planeta a la superficie plana del mapa.

6) Globo terráqueo = ofrece una representación fiel del

Planeta.

¿Cómo se hacen los mapas en la actualidad?

• A través de :

1) Fotografías aéreas desde aviones

2) Teledetección para producir imágenes

desde naves espaciales o satélites.

3) Programas de computadoras para almacenar, manejar y procesar la información.

La Orientación I. Los Puntos Cardinales

A. Norte, Sur, Este y Oeste

B. Se fijaron tomando como referencia

la posición de las estrellas y el sol.

II. Divisiones entre puntos cardinales

A. Para señalar las direcciones con mayor precisión.

1. nordeste = entre el norte y el este

2. noroeste = entre el norte y el oeste

3. sureste = entre el sur y el este

4. suroeste = entre el sur y el oeste

Norte

Sur

Oeste Este

NE

SE

NO

SO

Representación de los Puntos Cardinales

• Rosa de los Vientos o rosa náutica es una figura que señala los rumbos posibles para la navegación según los puntos cardinales y sus divisiones.

Representación de los Puntos Cardinales

• Brújula = aparato redondo con una aguja que a modo de imán es atraída hacia el norte magnético

Polo Norte Magnético y Geográfico

¿Cómo se localiza un lugar en la Tierra?

I. Los cartógrafos crearon una red de líneas imaginarias que se entrecruzan sobre el Planeta.

A. Los Paralelos de latitud

1. Es la distancia que existe entre un punto cualquiera y la línea del Ecuador o Latitud 0˚.

2. Se miden en grados norte y sur.

3. Divide a la Tierra en dos partes iguales:

a. Hemisferio Norte

b. Hemisferio Sur

Hemisferio

Norte

Hemisferio Sur

Latitud 0˚

¿Cómo localizamos un lugar en la Tierra?

B. Los Meridianos de longitud

1. Líneas imaginarias que unen el Polo Norte y el Polo Sur.

2. El Meridiano de Greenwich o Meridiano 0˚se localiza cerca de Londres.

3. Se miden en grados este y oeste.

4. Divide a la Tierra en dos partes iguales:

a. Hemisferio Este / Oriental

b. Hemisferio Oeste / Occidental

¿Cómo se leen los mapas?

I. La lectura de un mapa se guía por tres elementos fundamentales:

A. La Orientación

B. La Escala

C. La Leyenda

¿Cómo se leen los mapas?

A. La Orientación 1. Relacionar los puntos cardinales de la

Rosa de los Vientos con los puntos cardinales del lugar real. Es decir, orientar el mapa.

¿Cómo se leen los mapas?

B) La Escala

1. Relación que existe entre las medidas hechas en el mapa y lo que representan esas medidas en la realidad.

2. Un plano de una casa es 2,000 veces más pequeño que la casa real, por lo tanto tiene una escala de 1:2,000 . (Se lee uno a dos mil)

Escalas

¿Cómo se leen los mapas?

C) La Leyenda

1. Recuadro que provee información a través de símbolos ( figuras, colores o imágenes, entre otros).

¿Cómo se identifican los mapas?

Los mapas se identifican con la información que contienen o por el uso que se les da.

Hay varios tipos de mapas, entre ellos:

A. Mapas topográficos

B. Mapas geológicos

C. Mapas físicos

D. Mapas políticos

E. Mapas temáticos

¿Cómo se identifican los mapas?

A. Mapas topográficos 1. Representa mediante colores y efectos de

luz y sombra, el relieve del terreno.

¿Cómo se identifican los mapas?

B. Mapas geológicos 1. Indican la localización de fallas geológicas

y describen la descomposición del terreno.

¿Cómo se identifican los mapas?

C. Mapas físicos 1. Presentan las características del paisaje

natural de una región.

¿Cómo se identifican los mapas?

D. Mapas políticos 1. Presentan los límites y fronteras de países,

así como divisiones dentro de los países.

¿Cómo se identifican los mapas?

E. Mapas temáticos 1. Pueden presentar una inmensa variedad de

información. a. De zonas climáticas

b. Distribución de bosques

c. Yacimientos arqueológicos

d. Zonas industriales

e. Carreteras

f. Densidad poblacional

g. Otros

¿Qué es el GPS?

• Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System) es un sistema de navegación basado en satélites y está integrado por 24 satélites.

¿Cómo funciona el GPS?

• El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, a 20, 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra.

• Ver: https://www.youtube.com/watch?v=2uc98j7ipvI