El Plagio

Post on 21-Dec-2014

39 views 0 download

description

Tomado de: http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3

Transcript of El Plagio

El Plagio

Quien genera una idea es dueño de ella, así la persona que use una idea que no sea propia y no se la atribuya al dueño, está cometiendo plagio.

Citar una fuente es poner expresamente, dentro del texto que se está escribiendo, que se tomaron palabras, ideas o cifras de otra persona.

El plagio es considerado una ofensa tan grande, que ha causado a varios estudiantes el abandono de sus instituciones educativas.

Se debe tener cuidado ya que en el resumen, se corre el riesgo de cometer plagio al parafrasear las ideas de otro sin atribuírselas.

Usar la información de internet sin citar la página dueña de dicha información se ha vuelto muy común en muchos estudiantes.

¿Cómo se cita?

Usando las reglas establecidas por la Asociación Americana de Psicología o la Asociación de Lenguas Modernas.

¿Qué se debe citar?

Datos, cifras, estadísticas, teorías, ideas o información específica que no sean de conocimiento común o de otra persona.

El plagio se evita citando directamente la fuente entre comillas o parafraseando ideas y citando la referencia de las mismas.

Para parafrasear se pueden cambiar las voces pasiva ↔ activa,el orden de las frases, las partes del texto y se

pueden usar sinónimos.

La única información que puede no ser referenciada, es el conocimiento público, es decir, aquella información que es conocida por mucha gente.

EL Plagio

Karen Castro Cáceres Medicina I

Universidad de Antioquia Medellín 2013