EL PARTICIPIO

Post on 23-Feb-2016

73 views 0 download

description

EL PARTICIPIO. ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ. MORFOLOGÍA. PARTICIPIO DE PRESENTE. TEMA DE PRESENTE + NS. Se declina como el adjetivo prudens , - ntis Siempre es activo Los verbos deponentes tienen participio de presente Se traduce: En nominativo o ablativo absoluto como un gerundio - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL PARTICIPIO

EL PARTICIPIO

ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ

MORFOLOGÍA

PARTICIPIO DE PRESENTE

TEMA DE PRESENTE + NS

1ª 2ª 3ª Mx 4ª

AMA-NS,AMA-NTIS

MONE-NS, MONE-NTIS

LEG-E-NS,LEG-E-NTIS

CAPI-E-NS,CAPI-E-NTIS

AUDIE-E-NSAUDI-E-NTIS

Se declina como el adjetivo prudens, -ntis

Siempre es activoLos verbos deponentes tienen

participio de presenteSe traduce:

◦ En nominativo o ablativo absoluto como un gerundio

◦ En el resto de casos como una oración de relativo

PARTICIPIO DE PERFECTO

TEMA DE SUPINO + US, -A, -UM

1ª 2ª 3ª Mx 4ª

AMAT-US, -A, -UM

MONIT-US, -A, -UM

LECT-US, -A, -UM

CAPT-US, -A, -UM

AUDIT-US, -A, -UM

Se declina como el adjetivo bonus, -a, -um

Siempre es pasivoEn los verbos deponentes tiene valor

activoSe traduce siempre como un

participio en españolSi se trata del participio de un verbo

deponente, se traduce como un gerundio compuesto

PARTICIPIO DE FUTURO ACTIVOTEMA DE SUPINO + UR + US, -A,

-UM

1ª 2ª 3ª Mx 4ª

AMAT- URUS, -A, -UM

MONIT- URUS, -A, -UM

LECT- URUS, -A, -UM

CAPT- URUS, -A, -UM

AUDIT- URUS, -A, -UM

PARTICIPIO DE FUTURO PASIVOTEMA DE PRESNTE+ ND+ US, -A, -

UM

1ª 2ª 3ª Mx 4ª

AMA -ND -US, -A, -UM

MONE-ND-US, -A, -UM

LEG-E-ND-US, -A, -UM

CAPI-E-ND-US, -A, -UM

AUDI-E-NDUS, -A, -UM

Se declina como el adjetivo bonus, -a, -um

Se traduce: ◦ El activo, como una oración de relativo

con el verbo en futuro, o con una perífrasis que dé idea de futuro (ir a + inf., estar a punto de + inf., etc.)

◦ El pasivo, como una oración de relativo con una perífrasis de obligación (deber, + inf., tener que + inf., haber de + inf.)

SINTAXIS

CUESTIONES PREVIASEs una forma adjetival del verboEquivale a un adjetivoComo adjetivo realiza las

funciones la función de ADYACENTE.

Como forma verbal puede llevar CUALQUIER TIPO DE COMPLEMENTO.

PARTICIPIO CONCERTADOConcierta en género, número y

caso con un sustantivo de la oración.

A veces, puede no aparecer el apoyo nominal, por lo que ese participio está sustantivado.

Conviene traducir primero el sustantivo y luego el participio

Hostes urbem altis moenibus munitam ceperunt

Los enemigos tomaron la ciudad fortificada con altas murallas

ABLATIVO ABSOLUTO Es una construcción especial que indica

alguna circunstancia que se relaciona con la oración principal.

El participio concierta en ablativo con un sustantivo que es el sujeto lógico de toda la construcción.

Equivale a una oración subordinada adverbial.

Conviene traducir primero el participio y luego el sustantivo y los complementos.

Suele ir entre comas.

Urbe capta, hostes victoriam celebraverunt

Tomada la ciudad (habiendo sido tomada, tras tomar), los enemigos celebraron la victoria

Existe una variante en la que no aparece participio.

Sólo aparecen dos nombres en ablativo (uno el sujeto lógico y otro el atributo)

Se sobreentiende el participio de sum

Cicerone consule (siendo cónsul Cicerón)

Caesare duce (siendo general César)

Me puero (siendo yo niño)