El párrafo

Post on 19-Jun-2015

5.889 views 3 download

Transcript of El párrafo

EL PÁRRAFO

Prof. Faustino Manuel Inti Rojas

El Párrafo

Santillana, Un paso adelante 6, 2005

Leamos el siguiente texto:

El Párrafo• ¿Cuántos párrafos tiene el texto leído?

• ¿Cómo se diferencia un párrafo de otro?

• ¿Cómo empiezan cada uno de los párrafos.

• ¿Todas las oraciones se relacionan?

• ¿Habrá alguna oración que resuma la idea principal del párrafo?

• ¿Las otras oraciones son importantes?

Prof. Faustino Manuel Inti Rojas

El Párrafo

• Se llama párrafo a cada una de las divisiones de un texto escrito, conformado por una o más oraciones, que desarrolla de un modo coherente una idea principal. Ortográficamente, empieza en una nueva línea con letra mayúscula y termina con el punto aparte.

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Características del Párrafo• Es un grupo de oraciones que gira

alrededor de una idea principal.

• La primera oración comienza en una nueva línea general (con mayúscula) y a unos cuantos espacios del margen (sangría).

• Cada una de las oraciones se relaciona con las otras oraciones que la rodean.

• Generalmente, tiene una oración temática que introduce o resume la idea principal.

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Estructura del Párrafo

Wilfredo Gonzales Flores, “Pensamiento y Palabra 2”

La oración temática y las oraciones de desarrollo

Con relación al párrafo, podemos distinguir dos tipos de oraciones: la oración temática y las oraciones de desarrollo.•La oración temática. Tiene la finalidad de expresar la idea principal. Con frecuencia va al comienzo del párrafo, pero también puede ir al medio o al final de él.•Las oraciones de desarrollo. Su propósito es dar a conocer las ideas secundarias.

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

La oración temática y las oraciones de desarrollo

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Extensión del párrafo

• La extensión de los párrafos es variable y no hay normas.

• Depende del estilo o incluso de la época.

• Los libros de estilo recomiendan un máximo de 4 ó 5 oraciones, 20 líneas, o 100 palabras.

Wilfredo Gonzales Flores, “Pensamiento y Palabra 2”

Actividad 1

Cada uno de los siguientes párrafos consta de cuatro o cinco oraciones.

Escríbelo en tu cuaderno, separándolos mediante el punto y seguido y escribe las letras mayúsculas donde corresponda.

Prof. Faustino Manuel Inti Rojas

Fragmento 1

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Fragmento 2

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Actividad 2

En cada uno de los siguientes párrafos hay una oración que se aleja del tema propuesto en los respectivos títulos.

Reescribe el párrafo, en tu cuaderno, eliminando la oración identificada según el criterio anterior.

Prof. Faustino Manuel Inti Rojas

Fragmento 3

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Fragmento 4

Sergio Rodríguez, “Razonamiento Verbal 1”

Eso fue todo…• Espero que hayas

disfrutado de la clase, aprendiendo algo nuevo.

• Tarea: Realiza la actividad 1 y 2, con los fragmentos 2 y 4.