El p A N T 4 1 - Mundo Deportivo

Post on 24-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of El p A N T 4 1 - Mundo Deportivo

Vió, 8 (por telégrafo). — causói1orme descontento el fallo de la Nacioha], obligando a repetir el partido ticPontevedra, pues los precedentes mdi-caban que hagía ganado Celta, pues elárbitro lo dió por terminado.

S ha repetido el match y a produirse el abultado score de siete a uno,produjo la natural alegría en los aficmnados locales, quedando evidenciada laenorme superioridad de los viguesea, lo

,cue, demuestra que el Eirifia no inspirauidado al Celta.

La actitud de los pnntcvadrenses, que.liendo un nuevo match, coloca en des-ventaja viguenses que. tienen que lugardos partidos en veinticuatro horas.

El árbitro sefior Castro renuncian-do inmediatamente devolvió su çarnet.

. Llegaron los bilbainos que, jugaraninaana con el Celta, habiendo gran ex-pectación,

Los locales no podrán alinear a Clucha que e lesionó en Pontevedra.—Ber.belio.

El “Oviedo” importa un ex-celtistadesarrollado en Cariaras

OvIedo, ‘7 (por telégrafo). —. El Oste-do ha establecido un contrato can eljugador Bienven que habla pertenecido alCelta y que se hallaba jugando en laRabana, creo que según referencias. embarcó ye el día 5 dci eonirente con di-lección e asta capital. — Rodrigues,

EN MURCL

El Real Murcia ftitli or 4 ¿i 2al Osasimii, cnpeó de

NrrL ENCUENTRO JUGADO A UNTREN FANTASTICO, HA TENIDO

DIVERSOS MOMENTOS DEINTERES

Murcia, 9 (por telégrafo). — En elEstadio de la Condomjna, jug6se hoy elpartido de campeonato de España entreel It. Murcia y el Osasuna, alineándoselos equipos de la aguicnic forma:

Osa&una: — Oses — Urcliroz, Abascal — Sánchez, Aria, Chirri — Romero, Goiburu, S, Miqueo Urricelquj yGoiburo (J.).

R. Murcia: — García Escuté, Humet — Qofreces, Heivig, Larrosa —

Castelló, Julio, Zamora, Castro y Saus.El partido ha sido de completo do-

minio del Murcia, que al minuto de cm-pezar el juego consiguó el primer goal,merced a una oportunhsima intervenciónde Zamora.

A los diez minutos, consigue rna-patar el Osasuna y en uno de los mo-mentor de mayor dominio del Murciaun fucite despeje de Abascal lo recogeUrricelqui que escapa y fusila el tanto.Hay una ataque formidable del Murciailue juega constantemente en terreno delOsasuna,

Las melées se producen continuamente y en una de ellas Abascal Corta eljuego en. el área de penalty con una ma-no. Lo tira Castelló y pasa a unos cera-tímetros del travesaño,

Humet desperdició una ocasión lan-jando el balón a las nubes,

Ariz hace un foul a (iCtro y éste re-dama como capitán del equipo r árbitroy ante el asombro general expúbalo delcampo, levantando una fortísima protes’la.

El R. Murcia, con la baja importantiidma de Castro, crécere embotellando alOsasuna que incurre en un nuevo penal-ty por mano de Ant y Sani marca eltegundo goal.

Una ligera reacción Osasunista, la do-

Impresiones del Carneonateandaluz

Con los encoentros del psxgd domingodió En la competición aniasa,

La clasjgdo anj ‘SSPOSZdS exacta-rasaste a la valfe que los cuaba equipos dioparientes han ns-estrado en los terrenos dejuego, pese a asas nuestros pstaa hayanhecho un pepa tan nldlcuio.

El Sevilla, que ha vuelto e couquis’ eltitulo de campeón, se ha mcctreáo en excelestisima farm y grses e la seguianidad con que ha aotuaçin, b conqusssdo merecIctte el casoTesnal;o,

Por todos lc encufros dsntajos, biense lo merecan k, sevU}igt y erremos quedicho titulo lo ha alcaumzi qnia estedignamente lo pemtje ostentar.

Si el Sevilla aso vuelve amta, de lo quea juego se reSero, come tanves VeceS le hasucedido, esta temporaria resfa táctj llegase más altos iuge. que e qug nos Ile-non acostumbrados

Deb’é asi de los qq Revea jj

represen. andaluza y epos a oestaré,n ‘P!tios sus dtgzms defensores.

Sin embo, taiay que ponerse en la sea-Edad y naiva’ aSo tres eSo los mit-dalucas no lien Bescalado ulugOn peesto dehonor.

¿Palta de equilpo? ¿Poca moral?A nuestro meadesto entenci nusetr

equipos están demasiado os a su p4-bilco, son jugadores que nccesitaj le ant-mación constante de sus eupger y aun..que es lógico y natural que e todos kasequipos les suceda, a lee endaluces pareceque por ser naturales de una tierra tanalegre, neceslfar inés ceior”, más ema-clin propia.

Este es un factor tan importante que aél se puede culpar en becase parte, de lesdescalabros nueeros en campes extrases,

Indudablemente es el juega del Sevillauno de los que Zné.s entueiasja y con elque mejor se puede paladear sane deportey quizás por esto cuando un equipo oponea éste su entusiasmo su Saraza, se curraeste juego de tal forma que desaparecetotalmente.

Por esta causa el Reile, jugan siempreinfinitamente por bajo del Sss’iita, ha ‘tdoel que en más apuro lo ha puesto, graciasa la fe ciega con que saben a ja luche,demostrando que el entusiasmo ha de te-nerse muy en cuenta para el resultado.

Pero en el Betiis, aquella PUjanza vsfil. aquella tan Bellida more! ve desapane..ciclado y al qizeraer recurrir al juego site-granado de su nlvpl han caldo en un errorbastante lastmmoqo por son fatales come-cuenc-ias.

El Real Detis debe contentarte por catealio con ser sub-caanpemi, ye. que es elile! reflejo de sus actuaciones.

Ni por lo que le hemos visto nl par lasreferencias de SUS actuaciones se ha ms

EL MUNDO DEPORTIVO

y vamos a repesar ahora a nuestro RealMálaga y. o.

lastimosopear nos da hablar de quenuestra hermosa ciuded no cueste con .1equipo que por su aRción, entigfledad YdveIos se merece.

Rete eSo al perder el domingo en LeLinee, el Real Mal-aga, la mÁxime repreeeutadón malacitana. se ha cIns5cado enUniO lugar.

¿Existe algo anómalo en su defensa?¡Ninguna! Re sido el verdadero lugar

que por sus inértice ha marceado.Es ya hora qae dejemos a usa o la m*I

llamada atenuante “deegTecIe’ y a otronuestrós injustos epaalonaxnicastae, y des-engatiarnos osee e nada sIno e no poseerequipo debe el bés-laga su tiaetScackta entan leatlmoso lugar.

¿No es triste que por des veses se hayamizado tal lugar nueStro ch* decano?

¿lis necesario pera esto ceetese sendosprotesiooaLesV

Llevamos veStes eSos ansiosos de ver al-gana companeetida e nueseros desvelos yetesipre el namne pago recibimos.

Un dia y otro rinibámos la Impresión denuestra pobrera deportiva, de ka incapacidad de nuestros dávective y de’ imice caen-tus dirigen parcial e plenamente nuestroseqacpos.

En el pesado suinpeonato n equipo co-mo Le Real Relauspédica Linesee. en bajisima forma, a pesar de su sorprendenteempate con cii Reile, ha quedado por en-Cima de nosotras,

Pero saete aerrecidn sino reecuocléseanos que par nuestra peco experta expelleude, por ls Sae. equivocas direcciones,todo 3’ niés Ace saasecemoe.

Y el Rse! htate€a no ha tenido, nl tiene,st ercemos tendst dtrecei&s alguna, ni enle adqulsiddo de elementos. zaS en gua formecieses, no le ha GeniOstr5do.

¿Que hacen muelilsimes esflaerme? ¿,Queposeen mustio entusiasme?

Nc lo negsenos, poso ¿quieren decirmede que ite b servIdo jamás?

Pasa asta tsmposuda y al bagar le venidaza, y uç, nos ecordainos de to anal quees ésfa Izan quecisdu, sino en que con fu’-Inno e • peteud van 5 llegar a ser campeo’asee.

Y sucede: epie todos los ti’epiezos loeacilocen e -le. éeégrecta, que en futbol meparece no exIsta, e a las actuaciones siemps-e en su creencia parciales de Loe jueces.

¿Por qué empeRerse en no ver que ntngsuia temporada han tenido equipo?

Siempre, antes de comenzar la competicides, ledas veas once jugadores excalentepero llega su torusación y aquel enjuagueno tiene ni orden ni concierto.

Ray que buscar equipo, no tudividualidadas.

Rs raro el encuentro que al equipo juegacosi idéntica eiineecifl que en enteriorepertides, siempre se anda con variaciones,que no conducen sino al desquiciamiento.

Deben !r pensando todos e sane en re-parar estas “deegraeias”, corno e estos des-suj&aros lea ilezuen, y dar a iC eSrión y eAndalucia La imps’eelón de CuaDeis4es hoyinexistentes

hité el Real Miiaga en una situaciónbastante carnprometada, puse ku partidosque ha tic jugar pera la peomosdón, no lostiene ventilados, y sus aeiu. balsas no sonpara esperar nade bueno.—Ceccelles.

EN RL SEQUIOL

A pesar de domar nsstentement a la CituraLeonesa, el EJ. Cast&!ónvce soIament pr 4 a 2EL “FIELD” CONVERTIDO BR UNA LA-GUNA RESTO tFECTIVIDAD A LOS DE-

LANTEEOS DEL CAMPECL$I VALEN-CIANO

¿SE JUEGA EL ?‘AIITIDO? NO SR JUEGA?

Castellón, 1. — Esta es la pregunta, quela mayonia de los aficionados castdllonenBes se hacían, mi momento entes de sai-pecar el “mateh, Y el caso no era paramenos. Regado el “Sequioa” dei jueves,habiendo llovido. casi sto parar, sábado ydomingo por le mañana y fleviendo aunentonces, el campo se babia venttdo enama laguna.

Encuadrado el partido en estas condiclones, visto que el tiempo no cambIaba,y que en ves de lucir nuestro sol medite-ra-tuso, con todo su acostumbrado fulgor,loe nubarrones se hecian casia vez másdensos y que el antipátIco cste bobos”

no dejaba da caer con su monotoníaabrumadora, no era de extradar si que laduda se apoderase de lo que hablan dees? testigos de la lucha. entre campeonescastellanos y valencianos, y que llegadosi momento de empezar él encuentro, mu-uso público. otro tente del que haciendoalarde de valor se habla coigregado en elterreno del 1epOrUvo, se quesees tranqullamente dfl “casita”, huyendo de lea inclemencias del tiempo, por todos conceptos desapacIble.

Y fué una verdadera lfatlm, El partido habla despertado inusitada expectaciónde ios pueblrc vecinos se hablan ezawaciectofuertes núcleos de expedicionarios aselo-

..

TLi

nados, seguramente. l populanlsimo “Se-auioi”, hublee raglatrao seis lleno extra-cedinarlo, rebuesnt,e. sin embargo.,, todoea egud.

idempre pte, qn_en no hi ka escolal

BL Pá-NTASIII4 L “G0&L VERAE”

En toda la pese4 semana, por las pees y circulas deportivos locales, todoslee eomen.j giraban, como as natural,táudedor del partido hoy celebrado. Y to

eflo potlfan muy bien compeneliarseen asz ira.se. “flemas de ganar por inésde tras goaja. Eny que tener en cuentaque en estas eliminatorias impera el goal

y les jus de la Plane, se contafiaron del mettko ambiente y salieron alcampo dlspuest e que el fantasma delZLornbrecito brifani, se desvaneciese, seesiumase.

Empezó el vinieron el primero ysegundo goel de los castellonensas,.. todoBia pcniectaznen gulén dijo cual averagel Vino el leonés — un goal coenPietainente pero goal al Sn— y y* las cer se alargaron sinos cuan-t esit1metros. Vino el tercer goal coste-flonanse y luegn .1 cuarto, y la llegada deldescanso fiel sclda con alegrta, Todoeituiaaba e pedir de boca. Un cuatro a. es muy 4tjl de invertir, juéguesenede se ju y... . i aun faltaban otroscuarenta y cinco minutos!...

Paro el segundo tiempo talé fatal parate enrapeonce Selencairios. Aunque dominassau y mA que dominaron, embotellarona bu contrarise ecasque sohotaron inSnidad de veces y en mil ocasiones estuvieroes e Punto de canseguir nuevos goals, lap(&azte leonesa no pudo ser nuevamantebatida y... ¡ l go ea peor ! una arranca-da. un avance alelado de los leoneses, les!cacionó un zomvo tanto que vino araducir la ven edquintfa por los albia’sus. Y el tent terrible, el fatidicogo&l average” esiVlÓ a esomarse al te-reano del Caflend para ya no abandonar a los aflcioos de la Plena hastaque si domingo p i tarde, un teletoasma puesto ea León, sea recibido en elcmb c55tellun Porque los titánicosuerzoe de los campeones valencianos,si tesón loco, it frenesi puesto a contni-.bucidu para searce de nuevo, se estrella-ram szfle el péel estado del “fleld” quetres los ochet minutos de juego tranacurTidos se bab5i puesto atrormente imposible, Afli ya no quedaba gazón ni algoque se le ParecIese solamente una capadenaisima de fango, de unos veinte centimemos de espesor, cubriendo toda la“suncho”.

y el sonar el SIlbato arbitrsi. poniendo*n a la lucha, mi fantasma fainoso, en-

e2arem*do sobre el marcador, se divirtió enIzecer mueras burlas a los StLclonaados lo-entes...

cO_’tO JUGgzN LOS VENCEDORES

a, b. Oaslolidn, el once se tan br!enteuiente se m4judlc el titulo del cena-pena-ato aleastano, aunque ‘haudicapado” por la aneencs de PlanOhadeIl, enZerme de puinanufa y la de Pascual resentido del desgarre muscular que se produjo

uno de tos Sltimo partidos, jugó unaprizera parte aagnlfica y otra menos bniBante y mup desgraciada.

BaOriéudonos e la primera. hemos dehocer constar que la llevó tan bIen, supotisiprlznfr a su juego ej rapidez, tal teeni

: stemo, tal OOuaan*zseist con el estado del‘meupo, que los haeneses fueron de cabezaasaete ePa y si eStos no vieron más vecesbatedo su marce ftsi deb,do a usan suerteteca, que nanee ió d Protegerles, y alpies del “Sald que no dejaba precisar,en muchos momentos, las jugadas,

la segam Parte, el ‘caare” tavoratoi de 4 goeti 1 hIco que se confiarany sEo unldo si erapefio de practicar eljuego raso tas en contradimión con lofangoso del ters de juego, e la fatigainherente al esdtws’rco del primer tiempo,a la lesión de Otifihin, que CCtUVo largoreto fuera de campo y al mayor rúan-alode dificultades gaas el barrizal ten espantiso del “Shi” representaba para mover-as, influyeron antajijenaente paras que elremate del niezco contrarIo nao se presen.t franco y hizo que pareciese queku 1saeioras tibi-riegros, jugaban co cies-garLe, que de ee me habia epoderago laapeáis...

En suabas perts, fizó el Castellón, eltkzailnador abmiute, Conan lo atestiguanJnee corriera tlrado contra los leonesesrase uno a isawe. y etempre, esa toda oca-siciSi - inorriasite a él correspondió la ial.dativa del juego,

EL JUEGO E LOS VENCIDOs

once cempmá de Caatllla.Leóu, so-breoslió en t.te partido por en antuslas. sria derborciante que le btao mantenerse careisó en la mementos en gua el Oeste-lta se mos’erab verdaderamente arroilabr y acometeá cuando tos primeros ele-siSeados del carapeoneto valencIano de-calan a-sn poca, • •

Paro lo cine ce e buen juega, a técnicaalguna defizaida, no, Su sInaloa táctica con-sieti6 en lenzey el balún todo lo lejospasible de su merco, siempre aaedlsaclo porel Castellón y esmucio un despeje de estosPIRaba a un edoi’ ccnta’sanlo descoto- iceel,o, lntent la perforación do la mete’smsrniga. A un ea redujo toda, la labor deleoattz que entrena nuestro antiguo cono-tici Lemanel.

Quizá en oties elrconstancias podamozhacer más s3og de los jugadores leo-erase, pero hcg bien sea pon ci estado

del campo, bien paz cansahucio, o porotra causa, no se han hecho acreedoresa ellos.

COMO FUERON EECEOS LOS GOALS.

tIn avance llevado por Mann, Monta-á$ y Martines coloca a este en sltua.’clo* de remata logrando el zinmer goalde ‘ la tarCo de faene shoot.

Montaflés, Be1Ié y Mann en bonita combinación de cobeas. Degan ante el marcode Sión y un teetaraz, del centro dejan-taro ósetellonense es el segundo. Vidal enuna arraucad isonsea, Cede el baión aNebot, desde lejos. quedando frenado elbelén por el barro e varios metros ele lapuerta. El portero eseteflonense sale porel es:térico, y ante la acometide de Chi-cho nada más tiene tiempo ci. despejarflojamente lo que ajwovecha equel paralograr el primer tanto para su equipo.

S’reeltich contra la Cultural que pica VI-dat, Martines desvie iigerameat y un de-tema leonés bate e su propio merco enuna jugada

Comer contra la cultural. Buen piquede Arroniz y coarte y Sitimo tanto cas..tellonense con5egs4do por MontaSte,

Pine le primeen parte.Muy mediado el segundo tiempo, un

avance aislado de los leonesas lo aprovecho Chicho para obtener el segundogea!.

CAPITULO fl rnSTINGVIDOS

D los leoneses fueron los que más nosgustaron, su canica medio, Moro, Cayeteno, muy fornido y muy correcto, Siónun excelente guardameta y Pantalecin,

Dei Castellón, M*urt, GuSien, Mchilés,Montafiés y a r*tce Martinez. Le defensa,cosa rara, floje& Nebot acusó Indecisióny los retsantes tUvieron de todo.

El arbitraje a cargo del catalán Santuré,desentonó de esta sisas de partidos. puesacusó tina ignorancia tal y una incompeleude tan manjfleste, que tuvo le habilidad de dejar descontsnim a tadeo los quelutervlnieron en este partido de campeo-nato de RepaSa.

itné designacio hace e veces el Co-1lo Nacional!

ALINEACION DE LOS EQUIPOS

“Castellón”: NaboS — Torregrosa, VI-del — Archilés, Guillen. Conde — Arroata, Martinez, Mattri, MontaSte y Beles.

‘Culturai Leonesa” : Sion — Cayetano,Pepin — Sicia II., Moro, Isidro —. Paute-león, choco, cofines, Chicho y Cachan.(En la segunda parte Pepla jugó de ex-tremo, Punta-león de medio y Isidro ctedefensa) , Wicep,

EN TORRBLLVE,g

Ei ééfflflgffi;n Mgfj fil“Alfonso LUF’ por 5 1

LOS t’O1tRELAVEGUNgES Dt*TINARONMUCEO PERO LOS PALS!ESAJSØS CAU

SARON WlA IMPRESION

Sentander, 9, En Tcrrei&vega se hacelebrado la elBainaterta ele Oampeonait, de EspeSa ez.tre la Gininánelca localy el Altenso Xtf cmpeón de Bakares,

mal tiempo retrajo el público, Elcampo estaba esisharcado, ifa actuaste deárbitro el asturiano Rivero que ha estadofraziemnente mal geas’ ambos Lados, faltode criterio y sin segam el juago rápida..mente escapándoacla taitas gordas,

Rl Alfonso XIII se ha alineado canso te..letoneé el sábado. La Csfinaaástica ha pee-sentado a Iglesias.. Perajo, Mencisro —Rafrelln, Piieto, us Capillas. Ibarrá,Carral, Telete y 5guei.

Salen kas bateares y cortan los mediosic la Gimnásélca. Pata empIeza a doral-flan y a ejercer gran presión pero Sin ix!-lo el chutar perdiendo la ocasIón de mar-ces un gea! seguro.

A los veintidós setaseto bfaieágroun avance alfonsiate y el balen es ecco-gido por Carral que pees a Cepn.aa tiran-do este un tiro sesgado que Jale el pr!enes’ genl.

LA D O ESPARA MiTO Y

-

Pág. 5

Céntrase y atacan los baleares V1IIdOIun soberbio remate de cabeza e BU ex-tremo Plza que para Iglesias.

VUólvese al dominio de la OIIZUiStIc3coa chute frustrados o parados.

La presión de los locales es fortlslma se tIran varløs cornera pero actza muybien. la defensa de Balearas.

Debido a Ufl buen pase de Teleto semarca el segundo goal obra directa deIbarra ernpalmando un rápido y certeroshoot. Sigue el dominio torrelaveguene yCarral pierde un dut que promesia sergoal seguro. Poco después Telete clusta alposte. Otro comer contra Baleares es re-matado por Miguel uera.

Avenza Baleares sIn resultado y luegoYuélvese si gran dominio de la Ginmástica y dos chute de Ibarra dan en sl peloterminando el tiempo con un aTeneo delos baleares, infructuoso.

El segundo tiempo empieza con nuevodominio local pero reaccionan los Balearesy en completo oIstde que no puede varel árbitro por su colocación atrasadisimamarca Piza el goal que ha de ser del honor para en eq%dpo. entre protestas dspúblico y jugadores.

Al centrarse, ataca con urla la GIra—nástica soosando Ineeseentemente el iner—co balear pero actuando mal lo delante-ros cántabros al shootar. a excepción he-cha de Ibarra, estrellando los chute en loepalos o maildásidolos fu.re o altos de toe-ma Incomprensible. Los slíonslstas dendenso bien con gran enteslaemo y bravura.

La Glmnástla en su ataque lanza va-rice enmare Interviniendo a cada Instanteel portero balear, enormemente valientecon soberbias et1radas ‘ pebgroses mali-das a los pies de lo contrarios re*ltse4oUna labor realmente fantástica.

Hay por brevísimos momtos una reno-ojén alfonmlsta traducida e avancen caz-tos por el centro ue dan gran trabajo ala defensa de la 1IIULáStIcs.

Sin embargo a los 29 minutos los toraslaveguenses logran el tercer goal despuésde un gran barullo con paradas grandeSdel portero balear que tras pelea enormedetiene un balón dentro de la linee deponerla.

Ba un despeje de Mendaro coge el be-lón Miguel que avanza rápido e intárnesecentrando templado y rematando Ibarra elquinto goal a los cuersuta minutos.

Con fuerte dominIo de la GImnst1catranscurre el resto del partklo que termiIle casi de noche.

l partido ha sido bueno en geners.con grandes intermItencias. La Gimnástáca perece más equipo de campeonato perolos baleares han jugado bien gustando parla limpieza de su juego corto y por su-decisión.

g árbitro como he dIcho. mal para te-doe, a pesar de estar bien por los céntebroz Lavin y Merino. — P. Peéal.

—--- —.----.-.--- ---, —--- --- ----

1 Ifa vÍst el

8 Y.?SøUcite uu prueba

JI Alvarez y C1a s. en C.

PROVENZA, 105

------—--.---—EL CAMPEONATO GALLEGO T R E R FA . TRAJES YABRIOoEl CeIM vofidó ¿ti Eírffi .

por 3 a 1 p A N T 4: o s Cabanero Mtas tantasiag de a modaPERO EL PARTIDO NO TEItMINO P011

Pontevedda. 4 (por telégrafo). --- Se be INVASION Y EL ARBITRO DEBIO SER EL MEJOR SURTIDOP1IOTEGIDO 1 Precios Reducidosjugado el partido Elriña-Celta que se ha . . .- ‘ . . . R R SA 1 3Sión del público al campo. -..,--.,.--.,-- ‘sSuspendido antes de terminan por tuya-

dando en el primer tiempo empatados a mina la línea media de lot murcianos juego. gracias al domimo de toe re-El Linda hizo un partido espléndido que

En el segundo tiempo hizo doe tantos que est haciendo un partidazo, desta- villanos, se mantiene Irente al manco deun goal.. más el Calta pero el Eirlfia consiguió un cando Larrosa que puede contener al iii- los logrofles, pero poco afortunados los

delanteros blaqu1verdes en el tiro a goal,tegundo goal que anuló el árbitro pro- ternacional Goiburo, anulando los ata- consiguen traducir esa superioridad envocando el primer gran escándalo. Luego q de les delanteros, y mientras los tantos que permitan esperar in victoria en eltuaclón comprometIda el defensa Ca- murcianos acosan la puerta de Oses con- por margen abundante.bezo evita un goal deteniendo el balóncon la mano no castigando el árbitro la siguieron otro nuevo tanto por media- En nuevo y persistente ataque sarI-Infracción por lo que el público indigna- ClOfl de Sana, y así termina la primera ¿iano, hay un nuevo despeje poco ecazdo ante le manIfiesta parcialidad asaltó parte con el resultado de treo a uno a de Murgla a remate de Aranda y Carrasco el terreno de juego interviniendo la guar- favor del R. Murcia. incruste por seguncia vez e balón en leSdia civil Que dió varias cargas. En el segundo tiempo, áiguió jugán- mallas. Pero, ante la sorpresa general, el

El árbitro fué llevado detenido a la dose a u att-en rapidísiino y con iguales árbitro anula el goal, sin que hasta ahora

partido faltando aun veinticinco minutos características que en el anterior, acen- sepamos en que se funda para tan arbiInspección de vigilancia susponr.Iióee el

Un barullo que se arma ante la mctatuandose el dominio del Murcia. traria anulacidu, Que provoca ustlflcadas Hubo un muchacho herido y varios con- Mediado el tiempo, castigase al Osa- l”otestas por parte del pbneo.para terminar.tusos. Suna un foul y Sans lo tira pasando el logroñe ra lugar a un msevo penalty,El Arbitro que era el cronista de E1 balón a Larrosa, que lanza u ntiro fon’ para castigar una zancallila e Enrique.

Paro de Vigo”, Manolo Castro, “Ha.ndicap” tísimo que vale el cuarto goa al R. Mir’ Lo tira esta vez el propio Enrique y el ha-dió según apreciación general mUestras cia. lón va fuera, a escasos muimetros deiConstantes de parcialidad, El partido va ya a terminar y hay un marco.

Con este partido terminó el campeona-lo gallego y se espera con interés el fallo pase de Goiburo y el portero murciano El ID. LOgroo, viend0 que lleva las de que al incidente haya de dan la Nacional. hácese con el bajón, pero resbala y cae empt a recurrir e violencias

Poza Juncal. al suelo, mientras los navarros éntraile ‘8 son protasteri ruidosamente por elPilbflco y sin nmi más de notable, se dándole un golpe que le parten la ceje flega al descanso con elre aultedo favore

, Bu V, hi definliva Isiffc1Ó tra en ia reci y ante el asoenbeo general Remudado el juego pereltá. el dominio UtOflóI3 CCII O y6 ci-II y pierde el conocimiento y el baJón en- al Betis. por 1 goal e

d1 Eella h causillh ÚbIIO el árbitro concede el goal. uej que Juega a piacer reanzansio y jjMonacatos después termina el partí- n°es avances por las alas, pero sin

lil arMfii Sr. Es1re h devuelle do habiendo marcado el Murcia cua’ 1’S8UltadO. LO )dasas siguen usando 3 os triøt* El árbitro ignorante, perjudicó no- luc, se ded1c a cr las avances con

tabiemente al Msrcia. — Vocal y que iea más de las1ro goals y el Osasuna doe. f1’Ct1flteS violencias y ante su Impoten..Ola para Igualar su juego al ti. los anda- ¿d d& 2veces pasan daproibi para si árbitro, -EN SEVILLA verdadero cnJp pos. sij bvoiensia el eqalpo que orSU11 ilOó a

* de los diversos Incidentes qn. en el cern-E 1 Rei1 Befis doinÍn al ,C Paro, a pesar de en bondad. se le icen- san extremas energias, es fácil pueda con-po se produces, Si puede valvar por sus entusiasmos, porbordina Garriga, back das-seSeo del Lo- lar bastantes éxitos, Pero sniedoe en ungroflo, que Insulte a García Galvo y éste juego tan dificlI de perfeccic@az, no le

II, Lorüflo y 1 b1o le echa del cam. asur hoy por hoy el OsYlIle el almaos sino tropiezosSigue dominCndo el 11. Betis y ya cerca

II or 1 II O del dn marca OtrØ nuevo genl, que futbol andaluz.a0anza su viritorta y que el árbitro. EL ABEITEO ANULO DOS EANTOS A principio, cOnCede co iido, pero loLOS SEVILLANOS . jflgador logro s acercan el “rete-rae” y protesu de la vefldez del gosi

Sevilla 9 (por telégraro).—La brillante mareado y entonces ecim inólito —campa TealiZada por el novel club gut. uutre un griten0 fOrmidab de la mul

de su reglóx, habla becan que la expec- por la deficlente actmcjde del árbitro. te-taclón para ver ro presentación ante el anula tamblen este poe] y ternilue elPuzeoano D. Logroflo, en el campeonato titud, que está verdad,nte molestaSub-campeón andaluz, Negase e Interesar encuentro con ci tniunto del Eetis. por

del Real Betis y donde se hebia de cele- injisstanente anniaos por el árbitro.extraordarenle a nuestros aficione- p go a caro, tniunto meritierjo si sedos que han acudido en legión al terreno tiene en cuenta que son doe loa tanteebrar el encuentro, así ea que no debe ex- El . Logro ha decepcio a los

traftar que e la hora de empezar, O_! afic1ona icidaluces qn se 4rrelafl queClase magnidc0 aspecto. 1 o 5 u - campaoe UiPu5cOanos eren

Arbitra Garde Calvo. del Colegio Muy- “més gente” y ha resuitado que el equlpoCiano, secundado por jueces do iinea de fo Pasa de ser una mepanj de las quela ipisma procedencIa y loe equipos se . tanto abundan, y a no ser por la inepilalinean en le siguiente forma: tud del árbitro y su poco caréeer, la de-

Deportiva Logroño; Murgule - Alcalde. ‘° de los logrofles, hubi sido muyGarriga - Poly. Sotes, Ooamlez - Estu, iosa. — Lópcz.Arcadio, Becolá, Jullá y Mtgiselifl.

Real BaUs: Glmene - J*us1n, Saldaña - DESDE MALLpEstevez, Adolfo, Alvarez - Aranda, Carmeco Enrique y Romero.

El dia as muy irlo.Saca ci Logroño. pero Inmediatamentese hacen can ci balón lus béticos que do-

minan netamente, y en Uno de sus coas-tantee ataques, uno de Iris jugadores rio-

janos Incurre en penalty qn. ejecuta En-rique y etin cuando Murrie despejo lohace en corto y el propio Enrique, de untiro cruzado, imparable, marca el primergoal de l tarde, que es rezlbldo con una

Ovación de lea que forman época,

es

OSIIAI%1 - AUTOOsrarnftux

(doble filamento)CONTRA EL DESLUMBRAMIENrO

Concesjonijjos pr a la venta

AEO, ffltRICA DE ELECTRICIDAD,s. A.

Ronda Universidad, 22BARCELONA

Teléfono número 14,751Suministramos a domiciljo

avisando por teléfono.

o SAM AUTO

rn degepE!il el “sIaniiulot’ del R

...PERO SE COFIA EN DEJAR £LHONOR A SALVO EN LA

REVANcHASaniander 9. — En esta ha causado

gran decepción la derrota del “Racing”por ‘7 goals a 1 en Las Corts. No se con-fiaba en ganar, pero tampoco se creía quelos campeones cántabros perdieran porun resultado tan aplastante que le haceimpoaible seguir adelante, dado que aunque ganaran el segundo match, no po-drían hacerlo por wntaa suficiente paraque el goal-average les fuera favorab’e.

B-sp&asc sólo la consolación relativade que aquí el “Racin” defienda au pa-helión dignanienc.

En cambio, confIase en que la tirnnstica vaya adelante, dad la ventajabaatante notable que en el al averagele conj’dc ci resultado de hoy. —

Pedal.

.:. ,, .•, ,•..C’:’t .j t_

“•‘‘•‘Ij ..

U., ... !Çhi Tt’, U- i’?!iiíj g iL.1ii i

rzaSiQfl7p/2Q ¿yj VdAZ C&7M1 tfei.I%il7u;zada; izadade accdzte&cpucs ç$’Q Jac q7dz5, &2 qR7/Z-p’&nza f5Le1topY (a Ora-93i1wx

¿Por.qll 110 cfflord Vt Oil========

Aproveche la oportunidad única de adquirir, con motivo de las próximas Navidades, y an sólo hasta el 31 deee mes, WHPPET a precios

. no igualados por ninguna otra marca.

PRECIOS ESPECIALES: -

Sedán familiar. . Ptas. 5.990Sedán cuatro puertas . »

Cabriolet descapotable » 8.485La bondad de los resultados del WHPPTestá evidentemente testimoniada por sus innumerables poseedores en España.

No olvide Vd. que el WHPPET es el coche americano más pequeño, pa-gando tan sólo Ptas. uSO al semestre.

1 IIUIflflT es un automóvil completo, desconoceVV nirr i pendientes y cuando Vd. ló haya con- • ducido, no piense más que en poseer un

vy’’g_A 7 6 e r e u t e :kJ PiYA1 y , k. j é o e n e s s aClaris, 98, 100 y 103-BARCELONA de la antigua firma Vailet y Bofili