El mensaje de las diez vírgenes josé rodríguez peláez

Post on 14-Feb-2017

227 views 4 download

Transcript of El mensaje de las diez vírgenes josé rodríguez peláez

EL MENSAJE DE LAS DIEZ VÍRGENESJosé Rodríguez

Peláez

Bodas, Novio, Espera, Retrasos, Aceite, Noche, Antorcha, Puerta, Sueño, Despertar,

Anuncios. Muchachas solteras... Son palabras, que después de meditada lectura, me revolotean como piezas de un puzzle singular.

Y comienzo la exégesis ordenando los elementos.Encuentro unos personajes:

el novio y las jóvenes divididas en dos grupos. Contemplo una acción desarrollada en un tiempo,

y a propósito de un acontecimiento: la noche y las fiestas de bodas.

Y presencio perplejo el doble desenlace de una puerta abierta,

como recompensa a una actuación correcta, y de otra cerrada

como censura de una conducta errada.

Entrar lleva a las bodas: al disfrute de la UNIÓN.

Quedarse fuera indica SEPARACIÓN, incluso con ruptura de comunicación.

¿Cuál es la lección de este relato evangélico?

Todas esperan la llegada del novio. O lo que es lo mismo, según la Ciencia Cristiana: alcanzar la comprensión espiritual; la conciencia

pura, acerca de la auténtica identidad del hombre

como idea espiritual de Dios.(Ciencia y Salud con la llave de las Escrituras 582:17)

Según el folklore palestino, el novio siempre se retrasa,

por los arduos regateos orientales acerca de la dote de la novia.

Estar en la creencia del tiempo,(límites, en que están comprendidos todos los

actos,pensamientos, creencias, opiniones

y conocimientos humanos, materia; error)(Ib. 595:17)

y con largas e inclementes esperas en la noche, (tinieblas; duda; temor)

(Ib. 592:21)

casi siempre lleva al sopor.

¿Es esa la conducta reprendida? Parece ser que no.

Porque todas dormitaron hasta recibir el anuncio.

Sufrir oscuridades, dudas, temor, no constituyen culpa alguna.

Pero para seguir al novio, a la comprensión que llevará a la fiesta de la unión,

la única realidad, se necesita claridad. La luz de aquellas antorchas

que sólo arden empapadas en aceite (Consagración; amor; dulzura; oración; inspiración celestial.)

(Ib. 592:25)

Y ésta es la enseñanza.Todos esperamos conocer la realidad.

No hay que construirla. Es desde siempre.

Pero necesitamos provisión de algo que “se compra gratis”

a cualquier hora de la noche más oscura(Cf. Isaías 55:1)

Dios da todo gratis.(En tiempos de Jesús las tiendas no cerraban hasta muy entrada la

noche.)

el aceite que nos unge de amor y dulzura, (el que al orar abre los oídos a la inspiración

celestial). Un aceite que se nos regala, pero que es

intransferible.

Hay quienes se escandalizan del comportamiento de las “vírgenes

prudentes”. Pero sucede que este “aceite” no se puede

compartir. Es consecuencia de una actividad individual.

Explicar los componentes del agua no calma la sed del peregrino.

Y el saciarme yo, no sacia al que está a mi lado. Él también tiene que aceptar que hay agua,

abrir la boca y beber.

Para llegar al gozo de la UNIÓN no importa la noche.

Sino aceptar el ACEITE iluminador,que se nos regala en cada ahora de oración

confiada.

(P) Rodríguez Peláez, José CS www.rodriguezpelaezcs.org