El maya y el maíz - cirsociales.uady.mx · hojas de la Chaya. ... como hechos cardinales las...

Post on 08-Oct-2018

225 views 0 download

Transcript of El maya y el maíz - cirsociales.uady.mx · hojas de la Chaya. ... como hechos cardinales las...

62 • REVISTA dE lA UnIVERSIdAd AUTónomA dE YUcATán

SientodalaAméricaindiafueyestodavíaelmaízfundamentoesencialdelasubsistencia,entrelosmayastuvosiempreuncarác-tertodavíamásimportante,hastallegarasercosatrascendentalysagrada. SobrelasanchasypedregosastierrasdeYucatánnocorreunsolohilodeagua;lascosechasestánamerceddelaquecaigadelasnubes.Lavidadependeenabsolutodelalluvia,cuyosmísticosdispensadores,losChac,Señoresdelasaguasdelfirmamento,erantemidos,respetadosyadoradoscomolosárbitrossupremosdelaexistenciahumana. Enidiomamayapuro,"maíz"sedicexim,(xiim,ixiim enfonéticapopular).Im significasenodehembra,principionutritivo,vidaenrealsentidofisiológico.Indica,alavez,laformaplásticadelgranoysuconceptointrínsecodelabasedelasubsistencia.Lavidaparalosmayaseselmaíz. Desdelosremotosmisterioscósmicos,elmaízfigura,simbóli-camente,comosignodelosprimeroshombresqueaparecenenelMayabparapoblarlo,desdeloscuatropuntoscardinales."ElmaízrojoesatributodeloshombresdeOriente,elmaízblancodelosdelNorte,elmaíznegrodelosdelPoniente,elmaízamarillodelosdelSur".Conelcolorqueesotéricamentecorrespondeacadaunodeloscuatrorumbosdelatierrasemarcaeldivinograno

El maya y el maízAntonioMedizBolio

"…y de entonces a hoy, losindios mayas sólo piden maíz,tierra y agua para su maíz que es su vida. Eso pidieron antes a sus dioses. Eso pidieron después a sus amos. Y eso es lo que siguen pidiendoahora a la Revolución".

númERo 222 • TERcER TRImESTRE dE 2002 • 63

Uqueeslaexpresióndelavidadelascuatrograndesfamiliashumanasquepueblanelmundo. Losgeniosprotectores—Ah-Ppisté, Uac-habnal, Miscit-Ahau, Chacté Aban—bajana ayudara loshombres, enelmomento enquevana establecerseenlasextensionesvírgenes. Y antes que nada, unomide latierra,otroladivide,otrolabarredeárbolesyyerbasyotrolaquemaylaabonaparaelcultivo. Loprimeroquehacenlosdiosesesdaralhombrelamilpa,elsacrosantoplantíodemaíz,juntoalquehabrádelevantardesdeluegoelhogarprimi-tivo,elpazel,parasualbergue,ydes-puéseltemplo,elpalacio,laciudad.Lamaravillosa civilizaciónmaya sefundasobreelmaíz. El aprovechamientode la semillaelementaldesarrollalasformasdelaalimentaciónhastallegaralosmanja-resexquisitos,"comidadepríncipes",que añaden a la satisfacción de lanecesidadprimariaelgocedelrefina-miento.Todoeselmaíz. Yjuntoalreligiosoesfuerzoporlasiembrayalaalegríadelacose-cha,elespantoporlasequía,porlacarestía,porelhambre.Elhambrees continuo fantasma amenazadorfrente a los hogares de losmayas.Unsoloañoquelaslluviascelestesfaltenalacita,ylacatástrofeesse-gura.LlegalaterribleMultuntzek,eldelos"cerrosdecalaveras",queeselhambre,lapeste,laenfermedad,

Elmayayelmaíz

Antonio Mediz Bolio,dibujodeGabrielRamírez,2002,especialparalaRevista de la Universidad Autónoma de Yucatán.

64 • REVISTA dE lA UnIVERSIdAd AUTónomA dE YUcATán

lamuerte.Suservidormáseficazeselhorrendoenemigo:lalangosta. Cuandolosmaizalesestánenmazorca,graciasalosaguacerosoportunos,elindiovuelvealevantarlosojosalespacio,temblo-rosodeveraparecer,luegodelashúmedasnubesbenéficas,lasotrasnubessecasyvibrantes,losejércitosdelzaak quenublanelsolantesdecaersobreelfestíndelasmilpas. Las"profecías"delosKatunes,elvaticinioquelossabiosastró-logoshacíanalempezarcadaperíododeveinteaños,casisecon-cretan,comoenlacuestiónvitalmásimportante,enlaprediccióndelasuertedelmaíz,queeslasuertedelpueblo. Entonoslúgubressehaceelauguriodelassequías,delfatídicoKintunyabil(eltiempodelosmuchossoles).—"Sequemaránlaspezuñasdelosanimales.Arderánlasarenasdelmar.Seincen-diaránlosnidosdelospájaros.Serajaránlascisternas.GrandessequíassonlacargadelKatún.Seencenderáfuegoenloscuernosdelvenado". Otravezsedice:"Arderálatierra.Estaráblancoelcielo.Cho-rrearálaamargura,mientraslaabundanciasesume.Comohor-migasiránloshombresenposdesualimento.Comofierasdelmonteestaránhambrientos,ycomogavilanesestaránhambrientos.Ycomeránhormigasytordosgrajosyzopilotesyratas". Eneltonoclásicodelasprofecíasarcaicassehablaasídeun3Ahau Katún:"EstrechoserásudondevidaymíserosujugoyasísecomeráyasísebeberágranizoysecomeránlasdesparramadashojasdelaChaya.Seráeltiempoenqueseanrecogidaslasmari-posasyvendrálainfinitaamargura". DespuésdelaConquistalascrónicasmayassiguenregistrandocomohechoscardinaleslashambresylassequías. Lostrágicosañosquesiguena1650.LagranhambrequeduracincoañosydesarrollalaprimerapesteymortandaddeindiosquevenlosespañolesenYucatán.Lapredicciónmayahadicho:"Losqueresistan(lamuerte)roerántroncosdeárbolesyhierbas.Loszopilotesentraránalascasas.Losanimalesmoriránrepenti-namente"."Secomeránpalos,secomeránpiedras,seperderátodoalimento". Encambio,elregocijodelosvaticiniosdelluviasycosechas,enlosañosbuenos.Diceasíenlenguajesimbólicola"profecíaItzáde

AntonioMedizBolio

númERo 222 • TERcER TRImESTRE dE 2002 • 65

UunKatún":"SietetiemposdeabundanciasonelasientodelGranDerramadordeAgua.Tapadoestásurostroycerradossusojosbajosuslluvias,sobresumaíz,abundantementederramado.Llenodehartura,sucargasederrama.Habráundíaenquesuropajeestéblanco,yblancosuceñidor,yseaaplastadoporloschorrosdelmaíz". Otraocasiónsevaticina:"Lalunatendrácírculosblancosdelluvia.Seempaparánloscielosdelluviasyresonaránloscielosdeaguaceros.Laslluviasasaltaránelaire,laslluviascelestiales,celestialeslluviasdealgodón,lluviasdelosgallos,lluviasdelosvenados". Todoelcursodelavidadelosmayascorreentrelaesperanzadelascosechasyelterrordelassequías.Delmaízdependenlamuerteylavida. LaeconomíadelEstadomayagravitaysedesarrollaen lascosechasyenlastrojesquesoneltesoropúblico. Cadaciudadycadapueblosefundanalaorilladeunpozoodeuncenotey,cuandonoloshay,sefabricanloschaltunes (aljibes)yloshaltunes(lagunasartificiales,"aguadas").Enderredordelpue-bloestánlastierrascomunales.Todoslosvecinossonlabradoresparacultivarlas.Elproductototalsedivideentrespartes.Una,lamayor,esparalasubsistenciaencomún;otraesparalosgastospúblicos,especialmenteparalosserviciosreligiososydirectamentepara laalimentacióndesacerdotesy funcionarios;otraesparacanjearlaporobjetosdeusodoméstico,vestidos,armas,etcétera,esdecirparapagaralosartesanos,quenosonlabradores. Lasmujeres,quetambiénayudanenelcampoaloshombreshacenlosalimentosencomunidadyencomunidadlosdistribu-yen.Lavidadomésticaserealizaenunaespeciede"falansterio".Elestadoylafamiliasubsistenabasedelmaíz. Elmaízesmediodetruequedeltrabajo.Eslamoneda"grue-sa".Laotramoneda"fraccionaria",puestaencirculaciónporlosaltosfuncionariosqueadministranlas"hoyas",eselcacao,elotrogranosibarítico,que,apartedesuvalorfiduciario,produceenlaadministraciónelrefinamientodelchocolateysemezclaconelmaízparahacerlabebidapopular:elpinole,elkah. Pasadoelperíododelagrancivilización, ladecadenciatraelapropiedadparticularde losgrandes señores.Peroelpueblo

Elmayayelmaíz

66 • REVISTA dE lA UnIVERSIdAd AUTónomA dE YUcATán

conserva,apartedeellos,sustierrascomunalesynoseseparadelmaíz,cuyocultivoesunculto. Bajoladominaciónespañola,elindiomayalodatodo,menossumaíz.Defiendelamilpacomonaturalalimentoyúnicoaliviodesuvidadeservidumbre. Másqueningunodesusmales,loagobianylodiezmanlasse-quías,lashambresylasepidemiasconsecuentes,ylavidamayasellenadehorrorunaodosvecescadasiglo,enelXVI,XVII,XVIII,yalprincipiarelXIX.Dosotresveceslosindiossesublevancontralosblancos,cuandolesfaltaelmaíz. En1847estalla lamás tremendayacaso lamás justade lasguerrasdelibertadenAmérica.Losindios,desesperadosporlaexplotacióndeloscriollosylosmestizos,engañadosrepetidamen-teporlasartimañasdelospolíticos,exasperadosporsumiseriayporlosimpuestoscivilesyreligiosos,juranelexterminiodelosblancos,lanzanelgritodelareconquistadesutierrayseorganizanparalucharahierroyafuegoporsuemancipación. Ydurantelosañosterriblesdelaguerrasanta,sealternanloscombatesconlassiembras.Entornoalasciudadesenrui-nasyalospueblosincendiados,selabranlastierrasparaelmaíz.Trasladesolaciónvanlosgraneros,paraquelaguerrasigaimplacable. Alfin,undía,losblancosestáncasivencidos.ParecequelasviejasprofecíasdelosChilanessevanacumplir.LaPenínsulaen-terahasidorecobradaporlosoprimidosdescendientesdelosquefueronsusseñoresnaturales.Sóloquedanenmediodeldesastredelosblancos;Campeche,escondidadentrodesusmurallas,yMérida,lapobrecapital,hambrientaytemblorosa. CincuentamilvencedoresponiendositioalaaterradaciudadcontemplanyadesdesuscampamentoslasaltastorresdelaCa-tedralrománicaendondedicenlosaugurios"hadeflamearalosvientoslabanderadelosmayas".Unosdíasmásylosvaticiniossehabránconsumadoenunatrágicavictoria."ElblancohabrádevolverlacaraalOccidente"… Peroheaquíquedeprontoocurreunhechotrascendentalquecambiaelcursodelascosas.Eseltiempodel"Kankín",eltiemposecoenquelasmilpasabonadasporlaquemaesperanlahoradelasiembra,conlasprimerasaguas.

AntonioMedizBolio

númERo 222 • TERcER TRImESTRE dE 2002 • 67

U Losreciossolesdemayotuestanlatierra.Aúnnosenublaelcieloamediodía.Ydepronto sobre los ejércitosmayas,queafilan losmachetesparaelasalto,seamontonanlasnubesos-curas,soplaelvientoarrebatadoyhú-medoyuntormentosoydesbordadoaguacerosederramaprematuramenteenlaseddeloscampos.Entonces,yanosepiensaennada,másqueenlaslejanasmilpasquehayquesembrar,quehayquesembrarenseguidaparaquehayamaíz y ese añono llegueelhambrequeeselpeorde loscas-tigos. Seolvidaelodio, seaplaza lavenganza, se deja para después laculminacióndelavictoria,lafeenlasprofecías cede su lugar a la fe en latierrayenelaguaylosmayaslevan-tansuscampamentos,abandonanenmasaelasediodelacodiciadacapital,yjefesyguerrerosvuelanasembrarsumaíz.YMéridasesalva.Losblancosserecobranmientraslosindioslabranlosmaizalesy laguerra santade lareconquistasepierdeparasiempre... Ydeentoncesahoylosindiosma-yassólopidenmaíz,tierrayaguaparasumaízqueessuvida. Esopidieronantesasusdioses.Esopidierondespuésa susamos.Y esoesloquesiguenpidiendoahoraalaRevolución.

Elmayayelmaíz

antonio Mediz Bolio, fotografía aparecida en Álbum yucateco, 1906.

68 • REVISTA dE lA UnIVERSIdAd AUTónomA dE YUcATán

MIrADA De vIAjero

cartas del caminoal despuntar el siglo XX, la literatura rusa buscaba modernizarse. En poesía, el movimiento simbolista era un aire nuevo que se alimentaba en especial de la poesía francesa. uno de sus representantes más importantes fue Luis Balmont. Nacido en rusia, en 1867, y muerto en la miseria del exilio en parís, en 1943. Balmont evolucionó de una poesía lírica a una anarquista. en 1905 se encontraba imbuido de una especie de panteísmo sensual, obsesionado con los misterios de las civilizaciones antiguas y metiendo las narices en los libros de Madame Blavatzky, se impregnó de teosofía y esoterismo, encontrando continuidades entre las culturas del pasado. siguiendo su atracción y acompañado de incógnito por una aristócrata rusa, casada, que era su amante en ese momento, llegó a yucatán en un viaje que comenzó en españa el 31 de enero de 1905 y acabó el 14 de junio del mismo año en la ciudad de México. Balmont escribió cuatro textos sobre México: País de las flores rojas, Cartas del camino, Mosaico florido y La transfiguración del sacrificio. de Cartas del camino seleccionamos este texto donde Balmont narra su estancia en Yucatán y Chichén Itzá. Lo acompañamos de fotos inéditas de la misma época, del fotógrafo Badía. visiones excepcionales de Yucatán de hace un siglo. (LARC)