El Grupo Como Institución y El Grupo Como en Las Instituciones

Post on 03-Nov-2015

7 views 0 download

description

paráfrasis

Transcript of El Grupo Como Institución y El Grupo Como en Las Instituciones

MECPE 2 SEMESTREABIGAIL FLORES HERNNDEZ El grupo como institucin y el grupo en las instituciones.

Un grupo como institucin, es un conjunto de personas que entran en interrelacin entre s, compartiendo e intercambiando ideas con un mismo objetivo y ciertas normas en una tarea, en este caso se puede decir que los individuos no tienen existencia como tales. Hace referencia tambin a la simbiosis y el sincretismo, los cuales son estratos de la personalidad que permanecen en un estado de no discriminacin y que existen en toda constitucin, organizacin y funcionamiento de grupo, sobre la base de una comunicacin preverbal, difcil de detectar.

En esta lectura el autor nos plantea que en todo grupo existe una no individuacin que se impone como estructura bsica de todo grupo y que persiste durante toda la vida del mismo. A esto lo llama sociabilidad sincrtica. La identidad de una persona o grupo depender del grado de integracin que existe entre en yo grupal y el yo individual.

Las crisis ms profundas por la que atraviesa un grupo: ruptura de clivaje y aparicin consiguiente de los niveles sincrticos. Bleger menciona que el grupo como institucin y el grupo en las instituciones, propone sociabilidad sincrtica, donde no hay diferenciacin posible de un yo y otro. Es una forma de relacin donde no hay relacin en tanto no hay verbalizacin, solo actos sincronizados, el acordeHace le anlisis desde dos puntos, primero el naturalista que es lo visto desde afuera mientras que el fenomenolgico es desde el interior. El autor no da un ejemplo en el que hace falta la integracin, de manera muy simple explica que la relacin entre una madre y un hijo en algunas situaciones existe obstculo profundo, preverbal, dos personas que parecan aisladas estn en profunda fusin, sociabilidad sincrtica.

Las instituciones tienen que estar haciendo un cambio en cuanto a sus integrantes, puesto que al final lo nico que debe permanecer sea la estructura, ya que se llega al dilema que son las instituciones las que vician al hombre o el hombre vicia las instituciones. En cada institucin puede pasar lo uno o lo otro, pero lo nico que es claro es que tienen que haber movimientos constantes si es que se quieren cambios.

Durante mi poca experiencia dentro del sistema educativo, las instituciones en las que he trabajado esto se refleja, ya que siempre que llega alguien nuevo, esa persona contribuir a la mejora o a reforzar el sistema que ya se viene manejando dentro de la institucin. En cada colectivo, es importante el trabajo de todos los integrantes para lograr los resultados que se desean, aqu esperando que no lleguen a intervenir ni sindicatos ni favoritismos, porque muchas veces las personas que le hacen dao a la institucin son las que permanecen, y por ms que haya cambios en el personal, si los dirigentes no se mueven, no habr un progreso

(BLEGER, 1996).BibliografaBLEGER, J. (1996). El grupo como institucin y el grupo en las instituciones en Rene Kaes y otros. La institucin y las instituciones, Estudio psicoanalitico. Mxico: Paids.