El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de ... · 1. Introducir la muestra en bolsita...

Post on 26-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico del Diámetro de ... · 1. Introducir la muestra en bolsita...

El equipo OFDA 2000 (Analizador Óptico

del Diámetro de Fibra) y su impacto en la

Producción Ovina

Ing. Agr. Néstor Franz

Los elevados requisitos técnicos y comerciales de

los sistemas de evaluación de lana exigen

mediciones objetivas.

Se han suplantado progresivamente las

evaluaciones subjetivas de:

1- Las características de la lana sucia.

2- La determinación del valor de la lana.

3- La predicción de la performance textil en la lana

sucia.

Para los mercados actuales es imprescindible

disponer de medidas objetivas en las principales

características de las lanas en estado sucio, a los

efectos de poder definir adecuadamente su precio

y su destino en la industria.

En el sector productivo, existen fuertes cambios

tecnológicos en:

-Mejoramiento genético,

-Manejo del pastoreo,

-Métodos y momentos de esquila,

-Sanidad

-Alimentación

Que impactaron en las propiedades de la lana, las cuales

tienen que ser medidas en forma objetiva, para especificar

claramente el avance de la mejora cualitativa alcanzada.

Con el objeto de caracterizar en forma precisa y

completa a la lana sucia como materia prima textil,

se fueron desarrollando tecnologías muy

sofisticadas para describir el diámetro medio de

las fibras, su distribución y parámetros asociados.

OFDA: es un instrumento que permite obtener valores

de Diámetro promedio de fibras y parámetros

asociados como:

Coeficiente de variación del diámetro,

Factor de confort,

Largo de mecha,

Punto probable de rotura de la mecha.

OFDA

Características generales del instrumento

Mide las características de las fibras a lo largo de las

mechas sucias en tiempo real. El análisis de finura con

lectura a través de rayo láser, insume sólo 25 segundos.

Pesa 17 kg. y es transportable por medio de una valija de

fibra de vidrio de 50 cm. de ancho, 48 cm. de profundidad

y 27 cm. de altura.

Alta tecnología asociada a imágenes microscópicas

digitales. Con un procesador equipado con Windows 2000,

donde hace correr un potente software para que funcione

como OFDA 2000.

Modos de uso: OFDA 2000

•Para planes de mejora genética.

•Proyectos especiales para la evaluación de animales

genéticamente superiores.

• Centrales de pruebas de progenie.

• Proyectos de clasificación objetiva para lanas de alto

valor, finas, superfinas y extrafinas.

14,3

30,2

55,5

0

20

40

60

80

100

Subestima Acierto Sobreestima

Relación entre finura real y la estimación visual en

ovejas con < 26 micras

Franz, y col. 2009

y = -0.0104x + 21.863

R2 = 1E-05

15.0

17.0

19.0

21.0

23.0

25.0

27.0

23.0 24.0 25.0 26.0 27.0 28.0 29.0 30.0 31.0 32.0 33.0

y = 0.237x + 15.577

R2 = 0.0387

26.0 27.0 28.0 29.0 30.0 31.0 32.0 33.0 34.026.0 27.0 28.0 30.0 29.0 31.0 33.0 32.0

Esti

ma

ció

n V

isu

al

Finura objetiva

Correlación entres estimación visual y objetiva con finuras < y > a 26 micras

RP Variable DEPs Precisión Valor fenotípico

Orden de mérito

125

Peso al destete 0.91 0.57 33.12 132

Peso Corporal -1.27 0.57 35.00

Peso Vellón -0.12 0.67 2.15

Diámetro de -1.89 0.79 19.7

Ejemplo Real de Información Plan de Mejoramiento

Variables Amarillo Azul Verde Rojo

Peso Vellón Sucio Kg 2,09 1,95 2,25 1,97

Peso Vellón Limpio Kg 1,68ab 1,56b 1,83a 1,55b

Rinde al Lavado % 80,4 80,2 81,1 79,1

Finura Promedio micras 20,58 20,7 20,53 21,36

Coeficiente Variación Finura % 19,65ab 19,40ab 20,38a 18,94b

Factor Confort % 97,8 97,7 97,3 97,1

Peso Corporal Kg 26 25,2 26,1 26,8

n17 n20 n13 n17

Resultados de diferentes variables de producción y calidad de lana, para los tratamientos de distintos carneros mejoradores en la Estancia San

Rafael Mercedes Corrientes

Tratamientos: Diferentes carneros mejoradores T. Amarillo; T. Azul; T. Verde; y T. Rojo. Valores seguidos de letras diferentes en las filas indican diferencias estadísticas (p<0,05)

I. INSTRUCCIONES DE MUESTREO

a) Condiciones Mínimas.

•Largo de mecha, igual o superior a 5 cm.

•Humedad, el vellón debe encontrarse totalmente

seco al momento del muestreo.

b) Lugar del Muestreo.

* Se deben muestrear en la mitad del costillar entre la segunda y

tercera costilla comenzando desde el vacio, a una cuarta y media

comenzando desde el lomo, este lugar representa el diámetro

promedio del vellón.

c) Lado del muestreo, se deben colectar las muestras del lado

izquierdo del animal.

d) Tamaño de la muestra, es pequeña, cuya base sea el

diámetro de una moneda de un peso (20 gr.)

e) Forma de corte, se debe tomar la mecha de lana por el

extremo superior, ejerciendo una leve presión hacia arriba y cortar

a ras de piel, con una tijera de punta curva.

II. ACONDICIONAMIENTO DE MUESTRAS

PARA ENVÍO A LABORATORIO

1. Introducir la muestra en bolsita de polipropileno.

2. Identificar la misma anotando en una etiqueta de papel el número

de caravana, identificación, o tatuaje del animal.

3. Apretar la bolsita con el propósito de extraer el aire que se

encuentra en su interior.

4. Cerrar la bolsita y sellar con algún elemento autoadhesivo.

Acondicionar por separado muestras de diferentes categorías de

animales.

Por Ej. Borregos-as dl por un lado, borregos-as 2-4 d por otro,

ovejas por otro, carneros, etc.

Se recomienda acondicionar las muestras en una caja para su envío,

y deberá anexar en el interior una hoja donde se detallará la

categoría de animal, así como también el número de muestras.

Cómo mide el OFDA 2000

Cómo mide el OFDA 2000

Imagen microscópica

En la imagen vemos:

• Fibras

• Tierras

• Materia vegetal

• “Globos” o Coberturas de

grasa desparejas

• Irregularidades

El OFDA enfoca ejes paralelos. El OFDA sólo mide fibras de

lana con cobertura uniforme.

El OFDA, mediante su

software desarrollado para

analizar las imágenes

microscópicas, sólo mide

donde los bordes están

paralelos.

Presentación de los datos sobre el monitor del

OFDA durante el proceso de medición

Forma de presentar los resultados del OFDA, para

un grupo de animales medidos

Muestra los datos del conjunto del lote analizado, con

las gráficas integradas: Histograma

Muestra los datos del conjunto del lote analizado, con

gráficas integradas: Perfil a lo largo de la mecha

Promedio, 17,9 mic.

Menor 15,2 mic.

(-2,5 mic.)

Mayor 20,5 mic.

(+ 2,7 mic.)

Coeficiente de Variación del diámetro (CV)

Estas propiedades muestran la variabilidad dentro

de cada medición. Es un buen estimador de la resistencia

de la mecha.

Factor de confort (CF%)-

Extremo más grueso (CEM) -

Porcentaje de fibras menores a 15 micras (%<15)

Curvatura de las fibras (CRV dg/mm):

El grado de curvatura está asociado al “crimp” o

rizo de las mechas. Se mide en grados por mm.

En otra escala, teniendo en cuenta el ángulo de

curvatura (° grados) por unidad de longitud de

arco (mm).

Importancia de una baja curvatura:

> Mayor largo de mecha

> Mayor altura media en los tops

> Menor porcentaje de blousse

> Mejora la perfomance al hilado

> Mejora el tacto o suavidad en tejidos

Longitud de mecha, perfiles de finura y

variabilidad a lo largo de la mecha

Nos permite analizar

su variabilidad, un

probable grado de

debilidad si lo hubiere

y el punto donde

puede quebrar.

OFDA : este instrumento permite obtener valores de Diámetro

promedio de fibras, Coeficiente de variación del diámetro,

Factor de confort, Largo de mecha y Punto probable de rotura

de la mecha.

Las determinaciones se realizan sobre una mecha sin

necesidad de lavarla, y por ser un equipo portátil permite

trabajar directamente en el campo.(Antes, durante o después

de la esquila).

Que buscamos en un

reproductor Lanero?

• El rol de estos equipos es fundamental para el

sector lanero, debido a que mediante los servicios

estratégicos que realizan

• "pueden mostrarse las

principales características de la lana de manera

objetiva, contribuyendo a la mejora genética de los

planteles y las majadas generales a través de los

ensayos asociados y al sistema de evaluación de

reproductores"

Gracias …