El cuete de enviar al espacio un cohete - UNAM · Un cohete que logra escapar de la atracción de...

Post on 10-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of El cuete de enviar al espacio un cohete - UNAM · Un cohete que logra escapar de la atracción de...

El cuete de enviar al espacioun cohete

Javier Ballesteros Paredes Centro de Radioastronomía

y Astrofísica UNAM, Campus Morelia

Aristóteles

La naturaleza de los cuerpos materiales es el reposo.

Si los cuerpos se mueven es porque se les aplica una fuerza.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Galileo

Un cuerpo tiende a estar en movimiento constante o en reposo mientras no se le aplique una fuerza.

Si a un cuerpo se le aplica una fuerza, el cuerpo cambia su estado de movimiento.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Quién tiene razón?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Quién tiene razón?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

1ª Ley de Newton Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o

movimiento rectilíneo uniforme mientras no se le aplique una fuerza.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

2ª Ley de Newton

F=ma

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

3ª Ley de Newton A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Nadar:

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Volar:

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Caminar:

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Caminar:

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Nadar: Barco, submarino

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Volar: avión

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo nos movemos?

Caminar: auto

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Ley de gravitación universal

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo le hacemos en el espacio?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo le hacemos en el espacio?

Todas las leyes de la física se aplican también en el espacio.

1. Inercia2. F=ma3. Acción-Reacción4. Gravitación Universal

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo le hacemos en el espacio?

Todas las leyes de la física se aplican en el espacio.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Orbitando a unos 350 km de altura

Una vez en órbita, ¿cómo le hacemos para movernos a otro lugar?

Al igual que en la Tierra, en el espacio necesitamos empujar algo hacia un lugar para movernos en la dirección opuesta.

Al igual que en la Tierra, en el espacio necesitamos empujaralgo hacia un lugar para movernos en la direcciónopuesta.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿cómo nos movemos en el espacio?

Mientras que en la Tierra uno tiene muchos elementos de dónde agarrarse, en el espacio nomás no hay…

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo se mueve un cohete?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

En el espacio, es necesario llevar con nosotros el material que queremos arrojar

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Ecuación del cohete

Ecuación del coheteEn órbita, el transbordador espacial viaja a una velocidad de8 km/seg. Si quisiéramos que saliera de la atracción de la

Tierra habría que acelerarlo a 11.2 km/seg, la velocidad de escape de la Tierra. Esto quiere decir que se necesita, al menos,

¡cuatro veces más combustible para sacar al transbordador de la influencia gravitacional de la Tierra, que para ponerlo en órbita!

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Ecuación del cohete

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Un cohete que logra escapar de la atracción de la Tierra con la velocidad mínima requerida viaja por el espacio a una velocidad de poco menos de 2 km/seg. A esta velocidad, tardaría unos:

9 meses en llegar a Marte

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Un cohete que logra escapar de la atracción de la Tierra con la velocidad mínima requerida viaja por el espacio a una velocidad de poco menos de 2 km/seg. A esta velocidad, tardaría unos:

8 años en llegar a Júpiter

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Un cohete que logra escapar de la atracción de la Tierra con la velocidad mínima requerida viaja por el espacio a una velocidad de poco menos de 2 km/seg. A esta velocidad, tardaría unos:

19 años en llegar a Saturno

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Un cohete que logra escapar de la atracción de la Tierra con la velocidad mínima requerida viaja por el espacio a una velocidad de poco menos de 2 km/seg. A esta velocidad, tardaría unos:

39 años en llegar a Urano

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Un cohete que logra escapar de la atracción de la Tierra con la velocidad mínima requerida viaja por el espacio a una velocidad de poco menos de 2 km/seg. A esta velocidad, tardaría unos:

63 años en llegar a Neptuno

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿cuánto tiempo se tardará un cohete en llegar a Mercurio?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cuánto tiempo se tardará un cohete en llegar a Mercurio?

En llegar, casi 1 áño, pero...

Para ponerse en órbita, 6 años

De hecho, debemos aprovechar en todo momento la gravedad de los demás

planetas

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo hacer para llegar más rápido?Aprovechando la gravedad de los demás planetas

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

De hecho, debemos aprovechar en todo momento la gravedad de los demás

planetas

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Ulysses: exploración de los polos norte y sur del Sol

De hecho, debemos aprovechar en todo momento la gravedad de los demás

planetas

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo hacer para llegar más rápido?Cohetes de plasma

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo hacer para llegar más rápido?Cohetes de plasma:Deep Space I utilizó tan solo 68 kilos de Xeon para salir de

órbita terrestre

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Regreso a Tierra

Regreso a Tierra

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

AterrizarEn la Tierra, el transbordador espacial tiene pistas de

aterrizaje

Alunizar

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alunizar

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alunizar

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alunizar

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

“Aplanetizar”

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

En general, sí hay atmósfera, y NO hay pistas de aterrizaje, el panorama se complica

“Aplanetizar”

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

En Marte hemos bajado instrumentos con paracaidas, globos y retrocohetes.

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El último viaje a Marte duró 9 meses (sonda Fénix). Con cohetes convencionales sería posible reducirlo a 6, perono mucho más.

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

Lanzamiento

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

3 meses después

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

6 meses después

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

9 meses después delLanzamiento, Llegamos a Marte

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

1 año después dellanzamiento

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

1 año 3 meses

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

1 años 6 mesesdespués delLanzamiento, empendemos el camino deregreso a casa

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

1 años 9 meses

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

2 años

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Teconología actual: 9 meses en ir + 9 meses en volverPero además: problema de tiempo con las órbitas:

2 años 3 mesesdespués, llegamos a casa

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El problema de ir a Marte no es de “voy-vuelvo”.

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿qué combustible necesitamos llevar para poder regresar?

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿qué vamos a llevar para comer? ¿qué agua vamos a tomar? ¿cómo vamos a vivir en Marte?

Amenazas interestelares

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Amenazas interestelares

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Problema: rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Problema: rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Problema: tiempos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Estando en el espacio, recibimos una dosis de unos 5mil rayos cósmicos cada segundo, y cada uno de éstos dejaríaen nuestro cuerpo una estela de enlaces químicos rotos y átomos ionizados.

En un viaje de 2 años 3 meses recibiríamos al menos unas50 veces más radioactividad que la máxima permitida, y probablemente la mitad de nuestro ADN esté dañado.

Problema: Rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alternativas: Proteger a la nave con un campo magnéticointenso

Problema: Rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alternativas: Proteger a la nave con un campo magnéticointenso

Problema: Rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alternativas: Proteger a la nave con un campo magnéticointenso

MALA OPCIÓN:• Necesitamos un campo magnético 600 mil veces mayor

que el campo magnético de la Tierra.• ¿cómo generarlo?• ¿qué efectos tendrá un campo magnético así para los

astronautas?

Problema: Rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alternativas: Campo eléctrico: repeleríamos las partículasde un signo, pero no las del signo opuesto.

Problema: Rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alternativas: Burbuja de agua

Problema: Rayos cósmicos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Alternativas: Burbuja de agua

¡500 toneladas de H20!

¿Y si queremos ir a otra estrella?

Escalas: Supongamos que el Sol es una estrella de 1 metro de tamaño. A esta escala:

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Y si queremos ir a otra estrella?

Escalas: Supongamos que el Sol es una estrella de 1 metro de tamaño. A esta escala:

1. Mercurio es un granito de arena que debería estar a unos 30 metros

2. Venus y la Tierra serían caniquitas de 1 cm que se colocarían a 70 y a 100 metros

3. Marte sería una canica un poco más chica, y estaría a 150 metros de distancia

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Y si queremos ir a otra estrella?

Escalas: Supongamos que el Sol es una estrella de 1 metro de tamaño. A esta escala:

1. Júpiter sería una pelota de 10 cm colocada a medio km.2. Saturno sería un poco más pequeña, y estaría a 1 km3. Urano y Neptuno serían un pelotas de unos 4-5 cm, y

habría que colocarlas a 2 y 3 km.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Y si queremos ir a otra estrella?

A esta escala: ¿qué tan grande es, y dónde queda la estrellamás cercana?

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Y si queremos ir a otra estrella?

Próxima Centauri, estrella similar al Sol, habría quecolocarla en Moscú...

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Y si queremos ir a otra estrella?

Próxima Centauri, estrella similar al Sol, habría quecolocarla en Moscú... Pero por el lado lejano de la Tierra.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

85

(Por)

Fin

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Newton A toda acción corresponde una reacción de igual

magnitud pero en sentido opuesto.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Newton A toda acción corresponde una reacción de igual

magnitud pero en sentido opuesto.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo le hacemos en el espacio?

Todas las leyes de la física se aplican en el espacio.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

Aplanetizar

apollos

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo le hacemos en el espacio?

Todas las leyes de la física se aplican en el espacio.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010

¿Cómo le hacemos en el espacio?

Todas las leyes de la física se aplican en el espacio.

El cuete de enviar al espacio un cohete @ UNAM 2010