El color

Post on 30-Jun-2015

824 views 0 download

Transcript of El color

1

Como percibo. Arco Iris Prisma de Newton Color Luz – mezcla aditiva. Color Pigmento – mezcla

sustractiva.

• Tipos: primarios, secundarios y terciarios.

• Relaciones entre colores: afines y complementarios.

• El círculo cromático

• Tono.• Saturación.• Valor o luminosidad.

• Armonía.

• Contraste.

• Familia de colores.• El color como sensación

de temperatura.• El color como un sistema

codificado

La luz yEl color

Tipos de colores y sus relaciones

Cualidades del color

Armonías y contrastes

La expresividad del color

Prof. Juan Pablo Pereira

2

¿Qué es el

color ?

Es una sensación que se produce en la retina del ojo cuyo elemento clave es la luz

PRESENTE EN LA NATURALEZA

Prof. Juan Pablo Pereira

¿En qué lo

utilizamos?

Como señales de tránsito, en los alimentos, en la vestimenta, en los hogares, en el arte, etc.

PRESENTE EN NUESTRO ENTORNO

Prof. Juan Pablo Pereira 3

Experimento de Isaac Newton¿Quién lo

descubrió?

Fue Isaac Newton que en 1666, encerrado en una pieza oscura, dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Observó que al atravesar esa luz por un cristal – un prisma de base triangular- se descomponía y formaban colores.

Sir Isaac Newton (1642 – 1727) .Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.

Prof. Juan Pablo Pereira 4

El ojo percibe las distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro" de luz blanca. Observa este video

LUZ Y COLOR

¿Cómo lo

percibo?

Prof. Juan Pablo Pereira 5

Haz clic en el triángulo

Aparece en el cielo cuando llueve. Se produce cuando un rayo de luz atraviesa las gotas de agua suspendida en la atmósfera. Cada gota lo descompone en todos sus colores. Observa en este otro video

LUZ Y COLOR¿Cómo se

forma el

arco iris?

Prof. Juan Pablo Pereira 6

Haz clic en el triángulo

Son los colores producidos por luces (en el monitor de nuestra computadora, en el cine, televisión, etc.) que tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca.

COLOR LUZ – MEZCLA ADITIVA¿Qué es el

color luz?

Azul

Verde

Rojo

Cian

Amarillo

Magenta

Blanco

Prof. Juan Pablo Pereira 7

Son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Formado el color rojo, el azul y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión.

COLOR LUZ – MEZCLA SUSCTRACTIVA¿Qué es el

color

pigmento?

Magenta

Azul

Verde

Cyan

Rojo

Amarillo

Negro

Prof. Juan Pablo Pereira 8

Podemos considerar como primarios: rojo, azul y amarillo, y a partir de ahí se obtiene todos los demás.Los secundarios resultan de la mezcla de los primarios.Los terciarios de la mezcla de un secundario con un primario.

TIPOS DE COLORES¿Qué tipos

de colores

hay?

Rojo Azul Amarillo

Violeta Verde Anaranjado

Rojo Violáceo

Rojo Anaranjad

o

Amarillo Anaranjad

o

Amarillo Verdoso

AzulVerdoso

AzulVioláceo

Prof. Juan Pablo Pereira 9

Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que constituyen el segmento de luz

CÍRCULO CROMÁTICO¿Qué es el

círculo

cromático? Rojo

AzulAmarillo

Verde

VioletaAnaranjado

Rojo Violáceo

Rojo Anaranjad

o

Amarillo Anaranjad

o

Amarillo Verdoso

AzulVerdoso

AzulVioláceo

Afines

Complementarios

Prof. Juan Pablo Pereira 10

Afines: cuando son contiguos en el círculo cromático y forman armonía.Complementarios: son opuestos en el círculo y dan lugar a mayor contraste cromático.

RELACIONES ENTRE LOS

COLORES¿Qué

relacionese

xisten?

Afines

Complementarios

Prof. Juan Pablo Pereira 11

Tono: Es el matiz del color, es decir el color en sí mismo, supone su cualidad cromática, es -simplemente- un sinónimo de color.Ej: tono de rojo, tono de verde, etc.

CUALIDADES DEL COLOR: TONO¿Qué

cualidades

tiene el color?

Rojo

RojoAzul

Azul

Amarillo

Amarillo

Escala de tonos entre primarios

Prof. Juan Pablo Pereira 12

Saturación: se define por la cantidad de gris que contiene un color: mientras más gris o más neutro es, menos brillante o menos "saturado" es. También se realiza la saturación con complementarios

CUALIDADES DEL COLOR: SATURACION¿Qué

cualidades

tiene el color? Saturación con blanco

Saturación con negro

Saturación con complementarios

Prof. Juan Pablo Pereira 13

Valor o Luminosidad: Distingue el grado de claridad o luz de un color.Cuando añadimos blanco a un color, aumentamos su valor y cuando añadimos negro le restamos valor.El grado máximo de valor lo tiene el blanco y el mínimo el negro. 

CUALIDADES DEL COLOR: VALOR¿Qué

cualidades

tiene el color? Valores altos

Valores bajos

Prof. Juan Pablo Pereira 14

Armonizar, significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición. Cuando en una composición todos los colores tienen una parte común al resto de los colores componentes  

ARMONÍA¿Qué es

armonía de

colores?

Prof. Juan Pablo Pereira 15

EJEMPLOS DE ARMONÍA¿Dónde

encuentro

armonía de

colores?

Prof. Juan Pablo Pereira 16

Contraste: Se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común. Existendiferentes tipos de contraste

CONTRASTES¿Qué es el

contraste de

colores ?

Contraste de cálidos y fríos

Contraste de complementarios

Contraste de claro oscuro

Contraste sucesivo

Prof. Juan Pablo Pereira 17

EJEMPLOS DE CONTRASTES

Prof. Juan Pablo Pereira

¿Dónde

encuentro los

contraste de

colores ?

18

EJEMPLOS DE CONTRASTES¿Dónde

encuentro los

contrastes de

colores ?

Prof. Juan Pablo Pereira

Pintor Delphin Enjolras, Courcouron in the Ardech, Francia, 1847-1945

La habitación de van GoghVincent van Gogh1888

Narciso – Michelangelo Caravaggio - c. 1597

19

Cuando existe un denominador común que los une, los colores se constituyen en familia. Asítenemos por ejemplo, la del rojo, formada por todos los colores y grises que en mayor o menor gradoparticipan de él.

LA EXPRESIVIDAD DEL COLOR¿Qué son las

familias de

colores ?

Familia de Rojos

Familia de AzulesProf. Juan Pablo Pereira 20

Colores fríos: Se llaman colores fríos a todos los colores que en su composición participa el azul. En el círculo cromático van del amarillo verdoso hasta el violeta.

LA EXPRESIVIDAD DEL COLOR¿Qué es la

temperatura del

color ?Colores Fríos

Prof. Juan Pablo Pereira 21

Colores cálidos: son aquellos colores donde se integra el amarillo y el rojo. En el círculo cromático van del amarillo al rojo violáceo.

LA EXPRESIVIDAD DEL COLOR¿Qué es la

temperatura del

color ?Colores Cálidos

Prof. Juan Pablo Pereira 22

Es una serie de normas que se establecen para que los pintores puedan relacionar fácilmente los colores en forma armónica.Inicialmente se utilizaba figuras planas como el círculo cromático y el triángulo

EL COLOR COMO UN SISTEMA CODIFICADO¿Qué es la

codificación

el color ?

Prof. Juan Pablo Pereira

El Círculo Cromático es una forma de ordenar

los colores básicos en función de sus cambios de tono

IMPRESIONISMOClaude Monet, Saint-Georges Majeur au crépuscule,1908

23

La codificación del triángulo cromático se realiza ordenando los colores en un triángulo equilátero, dividido en nueve triángulos iguales. Se parte de tres colores que se mezclan generando diferentes tonos.

EL COLOR COMO UN SISTEMA CODIFICADO¿Cómo se

utiliza el

triángulo ?

Prof. Juan Pablo Pereira

Los colores con el n° 3 que son mezclas entre

secundarios, se denominan

mixtos

1

1

1

2

2

23

3 3

Pintor Ferdinand Eugène Delacroix, Charenton, Francia, 1798-1863

24

Para trabajar el color en forma armónica, se elige una franja cromática. Estos colores se pueden usar solos o mezclándose entre sí.

EL COLOR COMO UN SISTEMA CODIFICADO¿Cómo se

utiliza el

triángulo ?

Prof. Juan Pablo Pereira 25

Representa el color en tres dimensiones: en una la variación de tono; en otra los valores y en la tercera los diferentes grados de saturación.

EL COLOR COMO UN SISTEMA CODIFICADO¿Qué es el cubo

cromático?

Prof. Juan Pablo Pereira 26

Prof. Juan Pablo Pereira

CRÉDITOS:Texto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Color.http://www.educacionplastica.net/MenuColor.htm

http://recursos.educarex.es/escuela2.0/Educacion_Artistica/Plastica_Visual/El_color/http://www.arqhys.com/el-color.html

Imágenes:http://flickrcc.net/flickrCC/index.php

http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada

Videos:http://www.youtube.com

Software utilizado:Power Point, Corel Draw, Gimp, Inkscape,

27