EL CICLO DEL AGUA - ponce.inter.eduponce.inter.edu/html/cammc/ciencias/ElCiclodelAgua.pdf · TABLA...

Post on 17-May-2018

220 views 2 download

Transcript of EL CICLO DEL AGUA - ponce.inter.eduponce.inter.edu/html/cammc/ciencias/ElCiclodelAgua.pdf · TABLA...

EL CICLO DEL AGUAProfesora Lillian A. Feliciano Cintrón

Profesor Juan O. Cintrón Cintrón

SISTEMAS Y MODELOS

• El estudiante es capaz de:

– Conocer lo que son sistemas, sus

interacciones, sus funciones y los

componentes de los mismos.

– Diseñar y conocer modelos y representar

situaciones por medio de modelos físicos,

utilizando recursos tecnológicos.

Construye un modelo sencillo representando el

ciclo del agua.

Especificidad : Describe los diferentes usos del

agua. (SM4.6.2)

ESTANDAR SM 4.6

OBJETIVOS

• Observar y explicar como ocurre el ciclo del

agua.

• Reconocer las características e importancia del

agua.

• Identificar los elementos que componen la

molécula del agua.

• Construir modelos de los átomos del agua.

• Representar por medio de diagramas la

molécula del agua.

ACTIVIDAD: CICLO DEL AGUA

• Exploración:

• Se entregará un diagrama de figuras y

procesos relacionados con el ciclo del

agua.

• Asociar los procesos presentados con los

diagramas.

CONCEPTUALIZACION

Una vez concluida la actividad de exploración se presentará información sobre el agua.

• El agua como parte integral de la vida

• El ciclo del agua

• Los elementos presentes en la molécula del agua.

• Representar diagrama de molécula del agua.

CICLO DEL AGUA

• EVAPORACION

– En los océanos y continentes.

– Transporte de aire húmedo por el viento

• Formación de nubes CONDENSACION.

• Precipitación – depende de la temperatura en el

exterior ocurren las precipitacion en forma de

lluvia, nieve o granizo.

• El ciclo se completa cuando el agua cae al océano

y comienza el ciclo nuevamente.

CICLO DEL AGUA

• El agua que cae a los continentes llega al

océano a través de ríos y aguas

subterráneas.

• Las plantas aportan vapor de agua por

transpiración.

• Los animales ingieren el agua para vivir y

la retornan por respiración , sudoración,

heces y orina.

• Elemento

– sustancia pura con un solo tipo de átomo.

• Hidrógeno

– Gas, grupo I de la tabla periódica, adquiere una carga

positiva (+1) llamado catión.

• Oxígeno

– Gas, grupo VI A de la tabla periódica, adquiere carga

negativa (-2) llamado anión.

ELEMENTOS DEL AGUA

TABLA PERIODICA

Tabla Periódica

• H2O

– La composición química de un compuesto es

fija.

– Cuando se unen dos o más elementos

químicamente se forma un compuesto.

– La molécula de agua tiene dos átomos de

hidrógeno por un átomo de oxígeno.

– Construir el diagrama.

COMPOSICION QUIMICA DEL

AGUA

• Construcción de modelos de elementos y

compuestos

Materiales:

– Foaming o papel de construcción

– Tijeras

– Modelos de figuras geométricas o compás

– Tabla periódica

• Elementos – hidrógeno y oxígeno

ACTIVIDAD

• PROCEDIMIENTO

– Utilizando la tabla periódica identifica las cargas correspondientes del hidrógeno y el oxígeno.

– Representa cada elemento con una figura geométrica. (Leyenda)

– Utilizando las tijeras corta el foaming en figuras geométricas que representan cada elemento.

– Utilizando las representaciones de los elementos construye el diagrama de la molécula de agua. H2O

– Pega las representaciones geométricas de cada elemento y de la molécula en hoja completa de foaming.

ACTIVIDAD

CIERRE DE ACTIVIDAD

En el diagrama de la molécula de agua

¿ Cuántos átomos de hidrógeno están

presentes?

¿Cuántos átomos de oxígeno están

representados en la molécula de agua?

ANALISIS