El cerebelo y sus conexiones

Post on 08-Jul-2015

4.488 views 0 download

Transcript of El cerebelo y sus conexiones

El cerebelo y sus conexionesIrving Mitchell Aguilar Rivero

2° A

Lóbulo anterior.

Lóbulo medio

(posterior).

Lóbulo floculonodular.

ASPECTO MACROSCÓPICO DEL CEREBELO

La sustancia gris de la

corteza cerebelosa se

divide en 3 capas:

Capa molecular.

Capa de células de

Purkinje.

Capa granulosa.

ESTRUCTURA DE LA CORTEZA CEREBELOZA

ÁREAS FUNCIONALES D ELA CORTEZA CEREBELOSA

Corteza del vermis.

Zona intermedia del

hemisferio cerebeloso.

Zona lateral del

hemisferio cerebeloso.

Núcleos intracerebelosos

Núcleo dentado.

Núcleo

emboliforme.

Núcleo globoso.

Núcleo fastigial.

SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBELO

Está constituida por fibras:

Intrínsecas.

Aferentes.

Eferentes.

Las fibras eferentes y aferentes conectan el cerebelo con el tronco encefálico a

través de los pedúnculos cerebelosos.

VÍAS AFERENTES CEREBELOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL

Vía corticopontocerebelosa.

Vía cerebroolivocerebelosa

(fibras trepadoras).

Vía cerebroreticulocerebelosa.

VÍAS AFERENTES CEREBELOSAS DE LA MÉDULA ESPINAL

Fascículo espinocerebeloso

anterior.

Fascículo espinocerebeloso

posterior.

Fascículo cuneocerebeloso.

Fibras musgosas

Vía del nervio vestibular

Vía Globoso-

emboliforme-rubral.

Vía Dentotalámica.

Vía

Fastigiovestibular.

Vía Fastigioreticular.

VÍAS EFERENTES CEREBELOSAS

FUNCIONES DEL CEREBELO

El cerebelo ayuda a coordinar los movimientos precisos mediante la comparación

de la información salida del área motora de la corteza cerebral con la información

recibida.

Las lesiones en el cerebelo

pueden causar:

Hipotonía.

Alteraciones de la marcha y

la postura.

Ataxia.

Disdiadococinesia.

Trastornos de los reflejos.