Él cambia los tiempos y las épocas, pone y depone reyes. A los sabios da sabiduría, y a los...

Post on 05-Mar-2015

9 views 1 download

Transcript of Él cambia los tiempos y las épocas, pone y depone reyes. A los sabios da sabiduría, y a los...

“Él cambia los tiempos y las épocas, pone y depone

reyes. A los sabios da sabiduría, y a los

inteligentes discernimiento”

Daniel 2:21

“Él cambia los tiempos y las épocas, pone y depone

reyes. A los sabios da sabiduría, y a los

inteligentes discernimiento”

Daniel 2:21

Versículo Para Memorizar:Versículo Para Memorizar:

Objetivos: Objetivos:

1. Considerar las acciones de Dios a fin de bendecir y salvar al mundo mediante la influencia de su pueblo fiel.

2. Comprender dónde estamos situados en la profecía bíblica, y la necesidad de permanecer fieles a Dios.

3. Reconocer que Dios puede llamarnos a estar delante de los gobernantes como sus portavoces.

1. Considerar las acciones de Dios a fin de bendecir y salvar al mundo mediante la influencia de su pueblo fiel.

2. Comprender dónde estamos situados en la profecía bíblica, y la necesidad de permanecer fieles a Dios.

3. Reconocer que Dios puede llamarnos a estar delante de los gobernantes como sus portavoces.

Resumen: Resumen:

“El poder ejercido por todo gobernante de la tierra es impartido del Cielo [...] Esto se presenta claramente tan sólo en la Palabra de Dios. En ella se revela que la fuerza, tanto de las naciones como de los individuos, no se halla en las oportunidades o los recursos que parecen hacerlos invencibles; no se halla en su jactanciosa grandeza. Se mide por la fidelidad con que cumplen el propósito de Dios” (PR 368)

“El poder ejercido por todo gobernante de la tierra es impartido del Cielo [...] Esto se presenta claramente tan sólo en la Palabra de Dios. En ella se revela que la fuerza, tanto de las naciones como de los individuos, no se halla en las oportunidades o los recursos que parecen hacerlos invencibles; no se halla en su jactanciosa grandeza. Se mide por la fidelidad con que cumplen el propósito de Dios” (PR 368)

Consigna Nº 1 Consigna Nº 1

Una noche, el rey Nabucodonosor tuvo un sueño impresionante. Cuando despertó, llamó a sus sabios y les pidió que le dijeran lo que él había soñado. ¿Se olvidó realmente Nabucodonosor lo que había soñado, o lo hizo sólo para probar a los sabios de Babilonia y ver si eran tan hábiles como pretendían ser? Daniel 2:5.

Una noche, el rey Nabucodonosor tuvo un sueño impresionante. Cuando despertó, llamó a sus sabios y les pidió que le dijeran lo que él había soñado. ¿Se olvidó realmente Nabucodonosor lo que había soñado, o lo hizo sólo para probar a los sabios de Babilonia y ver si eran tan hábiles como pretendían ser? Daniel 2:5.

EL DILEMA DE EL DILEMA DE NABUCODONOSORNABUCODONOSOR

EL DILEMA DE EL DILEMA DE NABUCODONOSORNABUCODONOSOR

Consigna Nº 2 Consigna Nº 2

En respuesta a la amenaza del Rey, ¿qué verdad tuvieron que admitir los sabios? Daniel 2:11.

En respuesta a la amenaza del Rey, ¿qué verdad tuvieron que admitir los sabios? Daniel 2:11.

Considere: Considere:

EL DILEMA DE EL DILEMA DE NABUCODONOSORNABUCODONOSOR

Lee otra vez la confesión de los sabios en los versículos 10 y 11. Aunque el contexto es diferente de lo que la mayoría de nosotros debe enfrentar, hay un principio en juego aquí: ellos estaban admitiendo no sólo su impotencia, sino también la impotencia de cualquier ser humano para solucionar el problema. Martin Heidegger dijo en cierta ocasión: “Sólo un Dios puede salvarnos”. Ésta parece ser también la confesión de los sabios. Considera tu propia situación. ¿Puedes admitir tu impotencia? ¿Cómo puede, entonces, el conocimiento no sólo de que hay un Dios, sino también de que él es el Dios revelado a nosotros en Jesús, ser capaz de consolarte en tu propia situación, cualquiera que ésta sea?

Lee otra vez la confesión de los sabios en los versículos 10 y 11. Aunque el contexto es diferente de lo que la mayoría de nosotros debe enfrentar, hay un principio en juego aquí: ellos estaban admitiendo no sólo su impotencia, sino también la impotencia de cualquier ser humano para solucionar el problema. Martin Heidegger dijo en cierta ocasión: “Sólo un Dios puede salvarnos”. Ésta parece ser también la confesión de los sabios. Considera tu propia situación. ¿Puedes admitir tu impotencia? ¿Cómo puede, entonces, el conocimiento no sólo de que hay un Dios, sino también de que él es el Dios revelado a nosotros en Jesús, ser capaz de consolarte en tu propia situación, cualquiera que ésta sea?

Para MeditarPara Meditar

LAS REUNIONES DE LAS REUNIONES DE ORACIÓN…ORACIÓN…

Consigna Nº 3 Consigna Nº 3

¿Qué podemos aprender de la reacción de Daniel y sus amigos ante el decreto de muerte? Daniel 2:17, 18.

¿Qué podemos aprender de la reacción de Daniel y sus amigos ante el decreto de muerte? Daniel 2:17, 18.

LAS REUNIONES DE LAS REUNIONES DE ORACIÓN…ORACIÓN…

Consigna Nº 4 Consigna Nº 4

¿Qué podemos aprender de la reacción de Daniel y sus amigos ante el decreto de muerte? Daniel 2:17, 18.

Daniel 2:20-23

Daniel 2:20

Daniel 2:21

Daniel 2:22

Daniel 2:23

¿Qué podemos aprender de la reacción de Daniel y sus amigos ante el decreto de muerte? Daniel 2:17, 18.

Daniel 2:20-23

Daniel 2:20

Daniel 2:21

Daniel 2:22

Daniel 2:23

LAS REUNIONES DE LAS REUNIONES DE ORACIÓN…ORACIÓN…

Consigna Nº 5 Consigna Nº 5

¿Qué revela esta oración acerca de lo que ellos entendían acerca del poder de Dios?

¿Qué revela esta oración acerca de lo que ellos entendían acerca del poder de Dios?

LAS REUNIONES DE LAS REUNIONES DE ORACIÓN…ORACIÓN…

Para Meditar Para Meditar

¿Qué respondes a alguien que, después de haber leído esta porción de Daniel 2, pregunta: ¿Por qué mis oraciones no fueron contestadas en esa forma poderosa y precisa?

¿Qué respondes a alguien que, después de haber leído esta porción de Daniel 2, pregunta: ¿Por qué mis oraciones no fueron contestadas en esa forma poderosa y precisa?

EL TESTIMONIO DE DANIELEL TESTIMONIO DE DANIEL

Consigna Nº 6 Consigna Nº 6

Después de la reunión de oración y alabanza, Daniel se dirigió a Arioc y tuvo una audiencia con el rey Nabucodonosor, para darle las buenas noticias. ¿De qué manera respondió Daniel al hecho de que Dios le había revelado el sueño a él? (versículo 24-28).

Después de la reunión de oración y alabanza, Daniel se dirigió a Arioc y tuvo una audiencia con el rey Nabucodonosor, para darle las buenas noticias. ¿De qué manera respondió Daniel al hecho de que Dios le había revelado el sueño a él? (versículo 24-28).

EL TESTIMONIO DE DANIELEL TESTIMONIO DE DANIEL

Consigna Nº 7 Consigna Nº 7

Busca los siguientes textos. ¿Qué nos enseñan acerca de la total imposibilidad de que podamos salvarnos a nosotros mismos? Romanos 3:23; 8:3; 1 Corintios 15:14-17.

Busca los siguientes textos. ¿Qué nos enseñan acerca de la total imposibilidad de que podamos salvarnos a nosotros mismos? Romanos 3:23; 8:3; 1 Corintios 15:14-17.

EL TESTIMONIO DE DANIELEL TESTIMONIO DE DANIEL

Daniel y sus amigos, frente a la amenaza de muerte, oraron. Por supuesto, la mayor parte de la gente, aun los ateos, bajo esas circunstancias harían lo mismo. ¿Qué te hace pensar que, en el caso de estos muchachos, orar era algo que hacían todo el tiempo? ¿De qué manera podría este hecho explicar por qué causa su oración fue contestada así como lo fue?

Daniel y sus amigos, frente a la amenaza de muerte, oraron. Por supuesto, la mayor parte de la gente, aun los ateos, bajo esas circunstancias harían lo mismo. ¿Qué te hace pensar que, en el caso de estos muchachos, orar era algo que hacían todo el tiempo? ¿De qué manera podría este hecho explicar por qué causa su oración fue contestada así como lo fue?

Para Meditar Para Meditar

LA IMAGEN Y SU LA IMAGEN Y SU INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

Consigna Nº 8 Consigna Nº 8

¿Cuál es el significado de la referencia de Daniel a “los postreros días” en el versículo 28? (Ver también Génesis 49:1; Números 24:14; Deuteronomio 4:30; 31:29.)

¿Cuál es el significado de la referencia de Daniel a “los postreros días” en el versículo 28? (Ver también Génesis 49:1; Números 24:14; Deuteronomio 4:30; 31:29.)

LA IMAGEN Y SU LA IMAGEN Y SU INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

Consigna Nº 9 Consigna Nº 9

¿Qué reveló Dios a Nabucodonosor en su sueño? ¿Qué simbolizaba esta imagen? Daniel 2:30-45.

¿Qué reveló Dios a Nabucodonosor en su sueño? ¿Qué simbolizaba esta imagen? Daniel 2:30-45.

LA IMAGEN Y SU LA IMAGEN Y SU INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

Consigna Nº 10 Consigna Nº 10

¿Qué simboliza la piedra cortada “no con mano” y la destrucción de la imagen? Daniel 2:34, 44.

¿Qué simboliza la piedra cortada “no con mano” y la destrucción de la imagen? Daniel 2:34, 44.

LA IMAGEN Y SU LA IMAGEN Y SU INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN

Toma el simbolismo de lo que Cristo hace con estos otros poderes en su segunda venida, y aplícalo espiritualmente a ti mismo. ¿Qué les debe ocurrir a esos otros “poderes” dentro de nosotros, para que podamos realmente seguir al Señor como deberíamos hacerlo? (Ver también Mateo 16:25; Gálatas 2:20.))

Toma el simbolismo de lo que Cristo hace con estos otros poderes en su segunda venida, y aplícalo espiritualmente a ti mismo. ¿Qué les debe ocurrir a esos otros “poderes” dentro de nosotros, para que podamos realmente seguir al Señor como deberíamos hacerlo? (Ver también Mateo 16:25; Gálatas 2:20.))

Para Meditar Para Meditar

LA PROMOCIÓN DE DANIELLA PROMOCIÓN DE DANIEL

Consigna Nº 11 Consigna Nº 11

¿Cuál fue la reacción de Nabucodonosor ante la explicación que Daniel dio de su sueño? Daniel 2:46

¿Cuál fue la reacción de Nabucodonosor ante la explicación que Daniel dio de su sueño? Daniel 2:46

LA PROMOCIÓN DE DANIELLA PROMOCIÓN DE DANIEL

Consigna Nº 12 Consigna Nº 12

¿Qué se revela acerca del carácter de Daniel, al considerar el pedido que hizo con respecto a sus amigos? Daniel 2:49.

¿Qué se revela acerca del carácter de Daniel, al considerar el pedido que hizo con respecto a sus amigos? Daniel 2:49.

LA PROMOCIÓN DE DANIELLA PROMOCIÓN DE DANIEL

Repasa el capítulo 2. Una lección que debería advertirse con claridad y con fuerza es que Dios está al mando de la historia del mundo. Compara este hecho con lo que observamos en la vida de Jesús, y su intensa preocupación personal por los individuos (Ver Mateo 10:29-31). ¿De qué modo lo que hemos aprendido acerca del accionar de Dios, tal como se revela en Daniel 2, nos ayuda también a confiar en él y en su poder en nuestra vida personal?

Repasa el capítulo 2. Una lección que debería advertirse con claridad y con fuerza es que Dios está al mando de la historia del mundo. Compara este hecho con lo que observamos en la vida de Jesús, y su intensa preocupación personal por los individuos (Ver Mateo 10:29-31). ¿De qué modo lo que hemos aprendido acerca del accionar de Dios, tal como se revela en Daniel 2, nos ayuda también a confiar en él y en su poder en nuestra vida personal?

Para Meditar Para Meditar

Preguntas para dialogar:

1. ¿De qué maneras Daniel 2 proporciona evidencia puramente “racional” no sólo acerca de la inspiración de la Biblia, sino también acerca del poder de Dios? ¿Por qué, cuando estudias con un escéptico, puedes encontrar material sumamente útil en este capítulo?

1. ¿De qué maneras Daniel 2 proporciona evidencia puramente “racional” no sólo acerca de la inspiración de la Biblia, sino también acerca del poder de Dios? ¿Por qué, cuando estudias con un escéptico, puedes encontrar material sumamente útil en este capítulo?

2. ¿En qué sentido las naciones actuales, en los territorios de la antigua Roma imperial, se parecen a los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido?

2. ¿En qué sentido las naciones actuales, en los territorios de la antigua Roma imperial, se parecen a los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido?

Preguntas para dialogar:

Preguntas para dialogar:

Resumen Resumen

Daniel 2 nos proporciona el plano básico de las profecías apocalípticas. Es fundamental para interpretar el resto de las profecías de este libro. El sueño de Nabucodonosor reveló la ignorancia de los sabios, pero dio la oportunidad para que Daniel testificara al Rey acerca del Dios del cielo.

Daniel 2 nos proporciona el plano básico de las profecías apocalípticas. Es fundamental para interpretar el resto de las profecías de este libro. El sueño de Nabucodonosor reveló la ignorancia de los sabios, pero dio la oportunidad para que Daniel testificara al Rey acerca del Dios del cielo.

FINFIN

COMPAGINACIÓN & DISEÑO ORIGINALCarlos Reis

carlos.reis@directnet.com.br

Adaptación, gráficos & texto en español

Dr. Pedro Martínezdrmartinez@pmministries.com

Distribución cibernética GratisLecciones en Powerpoint

Ministerios PM

Agradecimientos a la Unión Central del Brazil

COMPAGINACIÓN & DISEÑO ORIGINALCarlos Reis

carlos.reis@directnet.com.br

Adaptación, gráficos & texto en español

Dr. Pedro Martínezdrmartinez@pmministries.com

Distribución cibernética GratisLecciones en Powerpoint

Ministerios PM

Agradecimientos a la Unión Central del Brazil

La imagen de La imagen de NabucodonosorNabucodonosor