El Barroco latinoamericano

Post on 25-Mar-2016

226 views 1 download

description

Características de la literatura Barroca en latinoamérica; máximos exponentes, obras destacadas, etc

Transcript of El Barroco latinoamericano

El barroco en Latinoamérica

Menú

1. CONTEXTO HISTORICO2. EL BARROCO3. ESCUELAS LITERARIAS DE LA

COLONIA4. TEMAS5. CARACTERISTICAS6. RECURSOS LITERARIOS7. LA MÁS GRANDE POETISA

BARROCA

Contexto histórico

España sufría una crisis demográficaprovocada por continuas guerras, elhambre y la peste . Era una sociedad escindida. Había miseria en el campo y loscampesinos migraban a la ciudad.

El Barroco

Se refiere a lo deforme y loextravagante.Dejo de ser un término peyorativopara convertirse en un movimientocultural. Fue importante no solo para laliteratura, sino para los aspectos de lavida: música, arquitectura, arte,pintura y la escultura, etc.

En el barroco sedistinguen dosmovimientos:

El culteranismo

Movimiento literariocreado por Don Luis deGóngora, aspira a crearun mundo de bellezaabsoluta atendiendo a losvalores sensoriales ; suforma de expresión es elverso.

El conceptismo:

Creado por franciscode Quevedo.Se basa en laasociación ingeniosade ideas o palabras(conceptos) subrevedad y concisión.Se preocupa por lasutileza del pensar ydel decir.

Escuelas literarias de la colonia

Durante el periodo colonial, laliteratura vivió dos grandes momentos:el desarrollado por los cronistas y, afinales del siglo XVI y durante XVII, elapogeo del barroco, traído de España yadaptado a las condiciones del nuevomundo.

Temas

Exaltaban la belleza natural. Consideraban la existencia humanacomo un viaje constante hacia lamuerte.Los más frecuentes eran:La escritura de crónicas sobrepequeñas ciudades, la búsqueda deidentidad, especialmente en la figuradel mestizo, la descripción del paisajey las reflexiones de tipo religioso.

Algunas de las características propiasson : La escritura de crónicas acerca de lavida en las pequeñas ciudades. La búsqueda de identidad, que sesimboliza en la figura del mestizo.La descripción del paisaje florido yvariado.La presencia de las culturasprecolombinas en los escritos.

Características

Recursos literarios

El lenguaje pierde la elegancia delsiglo. El uso de la metáfora, responde alanhelo de esquivar los aspectos de larealidad. Se utiliza la metáfora, el hipérbaton yla elipsis para acelerar su ritmo eintensidad.

LA MÁS GRANDE POETISA BARROCA

SOR JUANA INES DE LA CRUZ

Religiosa católica, poetisa ydramaturga (Neplanta México 1651).Cultivó la lírica y el teatro, así como laprosa.Se le conocía como el fénix de Américay la décima musa.Ocupa el lugar más destacado de laliteratura novohispana.

Sor Juana Inés de la Cruz

LOS EMPEÑOS DE UNA CASA:

Es la obra más conocida de sor Juanay la única en la que toca temascortesanos y amorosos,.Pretende ser una comedia de enredosal mejor estilos del teatro español deLope de Vega.El conflicto se teje en torno a dosparejas que se aman pero que nopueden unirse todavía. La fuerzacómica que provocan los equívocos noestá exenta de una verdad amarga, lafrustración del amor que tantas vecesvivió sor Juana.

A lo largo de esta obra recae endos personajes femeninos: doñaAna , la antagonista, y doñaLeonor, la heroína. Destaca eldesenlace, con un final feliz queremarca la soledad del villano donPedro. Éste deberá quedarse solo,con un criado negro travestido quetambién es partícipe del enredogenerado por su patrón.

EL BARROCO

PINTURA

ARQUITECTURA

DECORACION

EL BARROCO EN LATINOAMERICA

ERIKA BENAVIDESKAREN POLO

9º “D”

Trabajo presentado a la profesora MARTHA BELEÑO. En el área de

Humanidades y Lengua Castellana

INEDBASIBOL2010