EL BANCO DE CONOCIMIENTO INDUSTRIAL · Sr. Jorge Arturo Aguilar Castillo...

Post on 13-Feb-2020

8 views 0 download

Transcript of EL BANCO DE CONOCIMIENTO INDUSTRIAL · Sr. Jorge Arturo Aguilar Castillo...

EL BANCO DE

EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

banconocimiento.orgbanknowledge.org

unido.org/bancodeconocimiento

El Banco de Conocimiento Industrial (BCI) es un mecanismo innovador de cooperación tripartita iniciado en el año 2009, para promover la transferencia de conocimiento y de expertos en áreas referentes al desarrollo industrial y productivo en América Latina y el Caribe.

A diciembre del 2013 el BCI dispone de 80 instituciones donantes de conocimiento.

PUNTOS FOCALES EL BANCO DECONOCIMIENTO INDUSTRIALEN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ArgentinaMisión Permanente de Argentina en Viena embajada@embargviena.at

BrasilMinisterio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior Sr. Eduardo Celino eduardo.celino@mdic.gov.br

ChileMinisterio de Economía, Fomento y Turismo Sr. Manuel José Ariztía F. mariztia@economia.cl

ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo Sra. Carolina Tenorio carolinatenorio@apccolombia.gov.co

Costa RicaMinisterio de Relaciones Exteriores y Culto Sr. Jorge Arturo Aguilar Castillo jorge.aguilar.rree@gmail.com CubaMinisterio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Sra. Lic. María de la Luz B’Hamel Ramírez marilu@mincex.cu

EcuadorMinisterio de Industrias y Productividad Sra. Valeria Belén Mena Ortiz vmena@mipro.gob.ec

El SalvadorMisión Permanente de El Salvador en Viena elsalvador@embalsal.at

EspañaAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sr. Santiago Antón Zunzunegui santiago.anton@maec.es

GuatemalaMisión Permanente de Guatemala en Viena mision@embaguate.co.at

MéxicoSecretaría de Relaciones Exteriores, Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo dgctcinternacional@sre.gob.mx

NicaraguaMisión Permanente de Nicaragua en Viena embanicviena@chello.at

PanamáMinisterio de Comercio e Industrias Sra. Lucia Ferguson lfergunson@mici.gob.pa

ParaguayMinisterio de Industria y Comercio Sra. Aníbel Gimenez Kullak akullak@gmail.com

República Dominicana Ministerio de Industrias y Comercio Sr. Lic. Adrián Lebrón Oviedo adrian.lebron@mic.gob.do

PerúMinisterio de la Producción portal@produce.gob.pe Misión Permanente del Perú embajada@embaperu.at secretaria@embaperu.at

UruguayMinisterio de Industria Energía y Minería del Uruguay Sr. Lic. José Saavedra jose.saavedra@dni.miem.gub.uy Sra. Ec. Macarena González macarena.gonzalez@dni.miem.gub.uy Sra. Ec. Rossana Gaudioso rossana.gaudioso@dni.miem.gub.uy

VenezuelaMisión Permanente de Venezuela en Viena Sra. Crosby Plaza Hernandez embajada@austria.gob.ve

Centro Internacional de VienaApartado postal · 1400 Viena · Austria Teléfono: (+43-1) 26026 · Fax: (+43-1) 26026-69Correo electrónico: info@unido.org · www.unido.org

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

República Dominicana

Ecuador

El Salvador

Guatemala

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Cuba

Perú

Uruguay

Venezuela

Argentina

CONOCIMIENTO INDUSTRIAL

CONTACTOS

Carlos Chanduvi-Suarez Yadira Baquero Cruzc.chanduvi-suarez@unido.org g.baquero-cruz@unido.org

FUNCIONAMIENTO DEL BANCO DE CONOCIMIENTO INDUSTRIALLas entidades donantes de conocimiento Prestan gratuitamente sus expertos para desarrollar actividades de asistencia técnica

Las entidades receptoras de conocimientoRemuneran los gastos locales incurridos por los expertos en la misión (transporte local y alojamiento)

Gestor de Conocimiento – La ONUDI>> Gerencia la oferta y la demanda de asistencias técnicas y cubre los costos

de transporte internacional de los expertos>> Gerencia las actividades de seguimiento de las asistencias técnicas y en

caso de ser necesario suministra los servicios de la ONUDI >> Actualiza la base de datos con las cooperaciones realizadas

y posibles áreas de cooperación Disponibles en unido.org/bancodeconocimiento y banconocimiento.org

CREACIÓN DE CAPACIDADES COMERCIALES>> Transferencia de buenas prácticas para impulsar el desarrollo

socio-económico, tecnológico y científico (Venezuela-Brasil*)>> Formación en avances sobre desarrollo e innovación tecnológica

(Argentina-España*, Francia*) >> Asesoría sobre la elaboración de un Plan Departamental para el

Desarrollo Industrial y Productivo (Bolivia -Ecuador*)

AGRO-INDUSTRIAL>> Transferencia de conocimiento y planes de acción para la instalación

de plantas piloto de deshidratación solar y otros productos (Paraguay-Austria*)

>> Elaboración de un proyecto de dos tipos de plantas solares (Paraguay-Austria*)

>> Seminarios y formación al sector “vitivinícola pisquero” (Perú-Argentina*)>> Transferencia de buenas prácticas en producción, planes de financiación,

comercialización y desarrollo de negocio en el sector de secado solar (Ecuador- El Salvador*)

>> Formación sobre estándares y vida útil de los productos alimentarios (Argentina-México*)

>> Seminarios en gestión de proyectos, costos de producción, amortizaciones, fuentes de financiamiento, recursos directamente recaudados y congestión de fondos públicos y privados (Perú-España*)

ENERGÍA RENOVABLE Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA>> Transferencia de conocimiento en Eficiencia Energética

Industrial (Ecuador-España*)>> Formación en degradación medioambiental: costes

que asumen los países cuando agotan sus recursos naturales (Costa Rica- México*)

>> Formación sobre materiales constructivos eficientes energéticamente y diseño sobre reciclaje (Centro de Producción Más Limpia, Colombia-España*)

>> Formación y transferencia de buenas prácticas productivas en saneamiento, diseño y gestión de residuos (Ecuador-Colombia*)

PYMES Y BUENAS PRÁTICAS INDUSTRIALES>> Formación para potenciar el desarrollo de las Incubadoras de

Emprendimiento Productivo (Venezuela-Costa Rica*) >> Transferencia de conocimiento y tecnologías para desarrollar

piezas físicas diseñadas digitalmente “Prototipado rápido” (Argentina-España*)

>> Transferencia de buenas prácticas de producción sobre el procesamiento de la caña de azúcar, diseño de hornos eficientes con energías amigables (Ecuador-Colombia*)

>> Formación y buenas prácticas productivas para el desarrollo de la Industria del cuero y calzado (Ecuador-Chile*)

EL BANCO DE CONOCIMIENTO INDUSTRIAL ASISTENCIAS TÉCNICAS 2013

*Países donantes