El Arte Paleocristiano - Junta de...

Post on 20-May-2020

12 views 0 download

Transcript of El Arte Paleocristiano - Junta de...

El Arte Paleocristiano

El Arte Clásico

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

1. Introducción y características

2. El Arte Paleocristiano hasta el siglo III

3. El Arte Paleocristiano desde el Edicto de Milán del 313

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Paleocristiano

El Arte Paleocristiano

1. Introducción y características

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

EL ARTE PALEOCRISTIANO

Del naturalismoclásico

Al expresionismocristiano

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

2. El Arte Paleocristianohasta el siglo III

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

EL ARTE PALEOCRISTIANOHASTA EL SIGLO III

Arquitectura Pintura

Casas / Domus“iglesias domésticas”

Catacumbas

Iconografía cristiana

Simbolismo yexpresionismo oriental

Lenguaje claroy comprensible

2. El Arte Paleocristianohasta el siglo III

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

2.1. Arquitectura

Catacumbas de San CalixtoCatacumbas de San Calixto

Catacumbas de San SebastiánCatacumbas de San Sebastián

2. El Arte Paleocristianohasta el siglo III

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

2.2. Pintura

Iconografía cristiana

Iconografía cristiana

3. El Arte Paleocristianodesde el Edicto de Milán del 313

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

EL ARTE PALEOCRISTIANODESDE EL EDICTO DE MILÁN DEL 313

Arquitectura Escultura, pintura y mosaicos

Basílicas

Mausoleos, Martyriay Baptisterios

Tipos y temas

Decoración monumental

Sarcófagos

3. El Arte Paleocristianodesde el Edicto de Milán del 313

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

3.1. Arquitectura

Basílica paleocristiana de San Pedro en Roma (siglo IV)Basílica paleocristiana de San Pedro en Roma (siglo IV)

San Pablo Extramuros en Roma (siglo IV)San Pablo Extramuros en Roma (siglo IV)

San Pablo Extramuros en Roma (siglo IV)San Pablo Extramuros en Roma (siglo IV)

Santa Sabina en Roma (Siglo V)Santa Sabina en Roma (Siglo V)

Santa Sabina en Roma (Siglo V)Santa Sabina en Roma (Siglo V)

Mausoleo de Gala Placidia en Rávena (siglo V)Mausoleo de Gala Placidia en Rávena (siglo V)

Mausoleo de Gala Placidiaen Rávena (siglo V)

Mausoleo de Gala Placidiaen Rávena (siglo V)

Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma (siglos IV y V)Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma (siglos IV y V)

Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma (siglos IV y V)

Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma (siglos IV y V)

3. El Arte Paleocristianodesde el Edicto de Milán del 313

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

3.2. Escultura, pintura y mosaicos

El Buen Pastor, mosaico del Mausoleo de Gala Placid ia en Rávena (siglo V)El Buen Pastor, mosaico del Mausoleo de Gala Placid ia en Rávena (siglo V)

Sarcófago de Adelfia (siglo IV)Sarcófago de Adelfia (siglo IV)

Sarcófago de Iunius Bassus (siglo IV)Sarcófago de Iunius Bassus (siglo IV)