El arte del renacimiento italiano

Post on 27-Jul-2015

164 views 1 download

Transcript of El arte del renacimiento italiano

EL ARTE DEL RENACIMIENTO ITALIANO

Renacimiento

• En el S. XV se produce en Italia un movimiento de renovación cultural que conocemos como “Renacimiento”. Las principales características se resumen en :

• Recuperación y admiración por la Antigüedad clásica ( cultura greco-romana)

• Nueva visión del mundo, en el que el “hombre” se convierte en el centro de interés: antropocentrismo, frente a el teocentrismo medieval.

Renacimiento

• En el plano artístico, el mecenazgo permite a los artistas desarrollar su actividad creadora.

• Los artistas dejan de ser meros artesanos, firman sus obras, establecen talleres con discípulos y algunos alcanzan un gran estatus social.

Renacimiento

• Cronológicamente el Renacimiento se divide en dos periodos: Quattrocento y Cincuecento.

• El Quattrocento se da en el S. XV• Se desarrolla principalmente en Florencia• Los mecenas más destacados serán los

Médicis.

Renacimiento

• El Cinquecento se da en el S. XVI• Se desarrolla principalmente en Roma• El papado se constituye como principal

mecenas.

QUATTROCENTOARQUITECTURA

BRUNELLESQUI CÚPULA DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES

FLORENCIA

Brunellesqui construye una enorme cúpula que apoya sobre un tambor octogonal, abriendo óculos en cada lado del polígono.

La cúpula queda rematada por una gran linterna.

BrunellesquiIglesia de San Lorenzo en Florencia.

Aquí Brunellesqui emplea un lenguaje completamente clásico: arcos de medio punto que apoyan sobre columnas corintias.

Introduce el “dado brunellesquiano” un cubo, como fragmento de entablamento, para elevar la altura de la nave sin perder las proporciones clásicas en las columnas.

ALBERTIFACHADA DE SANTA MARIA NOVELLA EN FLORENCIA.

Alberti crea un modelo de fachada que será repetidamente imitada. Empleo de formas geométricas: rectángulos, círculos y triángulos.

El uso de un frontón clásico para un templo cristiano y los “aletones” que unen los cuerpos superior e inferior son sus aportaciones más originales.

QUATTROCENTOESCULTURA

GHIBERTIPuertas del Paraíso del baptisterio de Florencia

Relieves en bronce con escenas del Antiguo Testamento

DONATELLOEl David

Escultura de bulto redondo hecha en bronce, representa a un David aún adolescente, victorioso, tras haber vencido a Goliat.

La postura de David se denomina “contraposto”, con ella el autor recupera las formas clásicas de la escultura griega.

QUATTROCENTOPINTURA

MASSACIO“El tributo”

Frescos de la Capilla Brancacci, FlorenciaMassacio crea figuras con volumen, firmemente asentadas en el espacio.

Botticelli“La primavera”

Obra de temática mitológicaBotticelli crea un modelo de belleza femenina: silueta incurvada, piel pálida, ojos claros y rostro sereno.

CINQUECENTOARQUITECTURA

BRAMANTESAN PIETRO IN MONTORIO

Templete de planta circular (tholos) con elementos clásicos: elevado sobre una escalinata, peristilo de columnas toscanas, friso circular con triglifos, y cúpula rematando el edificio. La división entre el cuerpo

inferior y superior queda marcada por una balaustrada.

MIGUEL ANGELCÚPULA DE SAN PEDRO DEL VATICANO

Elevada sobre un tambor circular que intercala en los tramos marcados por columnas geminadas, vanos rectangulares coronados por frontones triangulares y circulares alternativamente.

ESCULTURAMIGUEL ANGEL

“EL MOISES”Escultura en mármol en la que el autor muestra a través de la “terribilitá” toda la fuerza del personaje: en el rostro , cabellos y

cuerpo.

PINTURALEONARDO DA VINCI

“La Gioconda”Leonardo introduce la técnica del “sfumato”, consistente en difuminar los contornos para que la figura se inserte en el paisaje.

RAFAEL “La Escuela de Atenas”

Pintura al fresco que representa a los grandes sabios de la Antigüedad. Platón y Aristóteles son el centro de la composición. Rafael enmarca a todos los personajes en unas arquitecturas inspiradas en la Antigua Roma.