El Arranque

Post on 17-Sep-2015

215 views 1 download

description

Proceso de arranque de un ordenador

Transcript of El Arranque

El arranque.Cuando se enciende una computadora, un CIRCUITO DE CONTROL llamado BIOS (basic, input, output, system = sistema bsico de entrada y salida), inicia una inspeccin del sistema. Dicha secuencia se denomina en el argot computacional POST (POWER ON SELT TEST). El propsito del examen es confirmar la existencia y buen funcionamiento de algunos componentes vitales de las computadoras: Microprocesador, memoria Ram,Bios, dispositivos bsicos de comunicacin (como el teclado y el Floppy) y seal de video. Cuando uno de estos elementos tiene algn problema (esta desconectado o en corto), el BIOS utiliza una serie de mensajes segn su fabricante - para informar que x elemento tiene una anomala ( Dicho detalle lo veremos en la pagina siguiente).Pasado el POST, el Bios tiene como segunda misin la bsqueda de un Sistema de control que debe cargar en la memoria. Este es el Sistema operativo (Unix, Linux, Windows, etc.). Para hacerlo debe buscar en las unidades de disco existentes en el PC (Disco duro, Unidades pticas o CD-ROM, red, etc.).Si lo encuentra, lee sus instrucciones y deposita un conjunto bsico de instrucciones en la memoria Ram para que desde all el Sistema Operativo contine con el control de la computadora.Si no se encuentra un sistema operativo instalado, el BIOS lanza un mensaje anunciando que se necesita colocar en el PC un disco de arranque.Terminada la carga del SISTEMA OPERATIVO, el PC puede trabajar con distintos programas. El sistema operativo coordina entonces con los programas, el control de la mquina para ejecutar tareas especificas.Ambos, sistema operativo y programas utilizan la memoria RAM como lugar de operaciones de datos, grabando y borrando en operaciones sucesivas la informacin resultante. Como elemento de verificacin visual, el monitor del PC presenta en su pantalla los resultados de lo que ocurre en la memoria de la computadora.Todo el movimiento generado (transmisin y ordenamiento de datos) es dirigido por el cerebro del sistema, el MICROPROCESADOR. Este a su vez utiliza toda una red de subalternos (otros chips) para ordenar la transmisin de seales que se necesitan para que el PC funcione. Al fin cuando la ejecucin de un trabajo es aprobada por el operador de la computadora, se ordena al programa que SALVE (guarde) los datos en su formadefinitiva.La accin de SALVAR se hace depositando la informacin en dispositivos como: disco duro, CD, cinta magntica, otro PC o un disquete. La grabacin es seguida del RETIRO de la informacin procesada, de la memoria RAM, es decir que esta queda libre (vaca) para iniciar otro proceso con el mismo programa o con otro. Cuando la computadora se apaga, todo dato (seal elctrica) existente en la memoria RAM, se pierde.Un PC moderno puede tener 2, 3, 4 o ms programas activos a la vez en una accin que se conoce como multitarea y cuyo alcance depende de la capacidad del PC, es decir si tiene suficiente cantidad de memoria, procesador veloz, buen espacio en disco duro, CD-ROM veloz, etc.

Como se afecta el PC cuando est atacado por virus.Las computadoras estan diseadas para programarse con software especial de acuerdo a cada tarea que se desee realizar con ellas. Siendo este el medio principal de control (y el que le da vida a la mquina), muchos expertos del software crean PROGRAMAS MALIGNOS para alterar las mquinas. Estos programas agresores seconocen como VIRUS INFORMATICOS. Los daos se centran en reemplazar cdigo original del sistema operativo y de los programas.Los ataques generan resultados por dems irreales en el trabajo de los PC: rebosamiento de datos en la memoria Ram, bloqueo del PC, lentitud en el funcionamiento, fallas en el arranque, hasta la inoperabilidad de la mquina. Como respuesta a esta daina posibilidad, todo PC debe contar con un programa ANTI VIRUS para detectar y proteger su informacin.

Como se afecta el PC cuando est atacado por gusanos, troyanos y spyware.Otra modalidad de agresin contra los PC en forma de Software, es la producida por software ESPIA o spyware.Al igual que los virus, se trata de software daino con una diferencia: no se busca el dao de los programas o el sistema operativo, sino la EXTRACCION de informacin del PC atacado. Entre los datos que se persiguen estn: las direcciones email (para venderlas a empresas que utilizan SPAM), los nmeros de tarjetas de crdito, nmeros de identificacin personal, deteccin de los hbitos de navegacin (para re direccionar el navegador a sitios desconocidos) y las claves de acceso (passwords) que hubieren en el PC.El segundo aspecto negativo del ataque de gusanos es el de agotar los recursos de sistema al aadir trabajo extra con sus actividades de espionaje (el operador no percibe a simple vista cuando los gusanos estn operando, salvo el notar una EXTREMA LENTITUD que antes no exista). Las medidas para detectarlos, erradicarlos y limitar su accin son la instalacin de un programa ANTI SPYWARE y un programa FIREWALL.