Eje HipotáLamo HipóFisi Sn

Post on 21-Jun-2015

11.657 views 0 download

Transcript of Eje HipotáLamo HipóFisi Sn

EJE

HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS

EJE

HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS

HORMONA

Sustancia química liberada por una glándula endócrina, la cual se transporta por el torrente sanguíneo a un órgano blanco o meta específico para regular su función.

CLASIFICACIÓN DE LAS HORMONAS

•Peptídicas

Formadas por aminoácidos

•Esteroideas

Derivadas del colesterol

ACCIÓN HORMONAL

Autócrina:

• Actúa sobre la misma glándula que las liberó

Parácrina:

• Acción local, vecindad del sitio donde se liberan

Endócrina:

• Actúan a distancia

TRANSPORTE HORMONAL

•En forma libre (hidrosolubles)

•Unida a proteínas•De transporte general

(albúmina, prealbúmina) •De transporte específico

(CBG, SHBG, TBG)

EJE HIPO TÁLAMO-HIPÓFISIS

El hipotálamo participa en una compleja integración endócrina y neural estableciéndose ejes o sistemas entre los diferentes tejidos mediante varios mecanismos

HIPOTÁLAMO HIPOTÁLAMO

Pequeño órgano del diencéfalo situado en el Pequeño órgano del diencéfalo situado en el piso del tercer ventrículo, con funciones:piso del tercer ventrículo, con funciones:

• Neurales:Neurales: Tipo conductual como el Tipo conductual como el apetito, apetito, la la sed, la sed, la conducta sexual conducta sexual y y diversas diversas respuestas respuestas emocionalesemocionales

• Hormonales:Hormonales:Síntesis de hormonas Síntesis de hormonas neurohipofisiarias e neurohipofisiarias e hipofisiotrópicashipofisiotrópicas

NÚCLEOS DEL HIPOTÁLAMONÚCLEOS DEL HIPOTÁLAMO

Supraóptico y Paraventricular: Supraóptico y Paraventricular:

• ADH y OxitocinaADH y Oxitocina

Arqueado, ventromedial e hipotálamico anterior:Arqueado, ventromedial e hipotálamico anterior:

• Hormonas hipofisiotrópicas:Hormonas hipofisiotrópicas:

• GnRH, ( LHRH )GnRH, ( LHRH )

• TRHTRH

• CRHCRH

• GHRHGHRH

• SomatostatinaSomatostatina

• PRHPRH

• PIF, ( dopamina )PIF, ( dopamina )

RETROALIMENATACIÓN HORMONAL

Es la información cruzada entre los diferentes sistemas de regulación y actúa por diversas vías:

•Indirecta: hormonas de la glándula meta hacia hipotálamo

•Directa: hormonas de la glándula meta hacia hipófisis

RETROALIMENTACIÓN HORMONAL

•Negativa: La elevación de las hormonas de la glándula meta, inhiben su propio estímulo.

•Positiva: Los niveles hormonales de la glándula meta, continúan estimulando su síntesis

RITMOS BIOLÓGICOS HORMONALES

•Estacionales: 1 vez al año

•Circadianos: Curva de producción hormonal en 24 hrs.

•Circorales: Liberación en pico (20-120’)

HORMONA HIPOFISIARIAS Hormona PM Aminoácidos•Corticotropina-lipotropina

•ACTH 4,500 39•Beta-lipotropina 11,200 91•Alfa-MSH 1,823 13•Beta-endorfina 4,000 31•Glicoproteínas

•LH 29,000•Sub-unidad Alfa 89•Sub-unidad Beta 115

•FSH•Sub-unidad Alfa 89•Sub-unidad Beta 115

•TSH•Sub-unidad Alfa 89•Sub-unidad Beta 112

•Somatomamotropinas•hGH 21,500 191•PRL 22,000 198•Lactógeno placentario 199

HORMONAS ADENO-HIPOFISIARIAS

Se asocian a tres grupos bioquímicos:

Corticotropina – Lipotropina:

ACTH, Beta-lipotropina, Alfa y Beta MSH

Glicoproteínas:

TSH, LH, FSH

Somatomamotropinas:

hGH, PRL, Lactógeno placentario

RETROALIMENATACIÓN HORMONAL

• Asa larga

• Asa corta

• Asa ultracorta

SISTEMAS HORMONALESSISTEMAS HORMONALES

•Hormona:Hormona: Considerándola como un ligando o Considerándola como un ligando o una señaluna señal

•Receptores:Receptores: Determina la selectividad para dicha Determina la selectividad para dicha hormona; son transductores al hormona; son transductores al convertir la convertir la señal hormonal en una señal hormonal en una respuestarespuesta

•Efectores:Efectores: Gran variedad de segundos Gran variedad de segundos mensajeros (intracelulares); trabajan mensajeros (intracelulares); trabajan para para efectuar o determinar una efectuar o determinar una respuestarespuesta

TIPOS DE RECEPTORESTIPOS DE RECEPTORES

• Receptores de membrana en la superficie Receptores de membrana en la superficie celular: celular:

Proteínas G, que dan a AMPc, P3, Ca Proteínas G, que dan a AMPc, P3, Ca DAG, como efectores.DAG, como efectores.

• Receptores de membrana: Receptores de membrana:

Enzimas(tirosina-cinasas): activan la Enzimas(tirosina-cinasas): activan la fosforilación y la defosforilación.fosforilación y la defosforilación.

• Receptores en el citoplasma: Receptores en el citoplasma:

Actúan frecuentemente a nivel Actúan frecuentemente a nivel transcripcional (esteroides).transcripcional (esteroides).

EpinefrinaEpinefrinaVasopresinaVasopresinaCRHCRHPRFPRFPIFPIFGHRHGHRHSomatostatinaSomatostatinaTRHTRHLHRHLHRH

ACTHACTHEndorfinasEndorfinasPRLPRLhGHhGHTSHTSHFSHFSHLHLH

EFECTO DE LAS HORMONAS HIPOFISIOTRÓPICAS SOBRE LA EFECTO DE LAS HORMONAS HIPOFISIOTRÓPICAS SOBRE LA ADENOHIPÓFISISADENOHIPÓFISIS