#EIRhuelga. Visión a través de Twitter de la huelga

Post on 04-Aug-2015

973 views 3 download

Transcript of #EIRhuelga. Visión a través de Twitter de la huelga

#EIRhuelgaUna visión a través

de Twitter

Juan Toral Sánchez 18 Diciembre ´12Colegio de Médicos Málaga

@juatorsan

Nuestra realidad…

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Evolución

Redes Sociales

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Realidad social

@juatorsan 18 Diciembre ´12

¿Qué es?

• Término inglés que puede traducirse como

“gorjear” o “trinar”. Es el nombre de una

red de microblogging que permite escribir y

leer mensajes en Internet que no superen

los 140 caracteres. Estas entrasas son

conocidas como tweets.• El microblogging es una variante de los blogs (las bitacoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica

en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el móvil, programas de mensajería instantánea,

etc.).

• Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de

recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.

• La plataforma de Twitter nació en octubre de 2006 en San Francisco (Estados Unidos). La compañía se caracteriza por ofrecer un servicio gratuito que

no incluye publicidades, al menos por el momento, sino que se financia con las inversiones de empresas de capital riesgo.

• Existen varios conceptos asociados al uso de Twitter. Los usuarios pueden convertirse en seguidores ( followers) de otros. Los temas más populares de

la jornada se conocen como trending topics, que suelen ser aquellos más reenviados (retweet) por los usuarios.

• Los hashtags, por otra parte, son palabras o frases que comienzan con el símbolo de hash (#) y que forman una etiqueta. Al hacer click en un hashtag,

Twitter realiza una búsqueda en tiempo real para mostrar los mensajes de todos los usuarios referidos al tema.@juatorsan 18 Diciembre ´12

¿Qué es?• Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que

permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

• El microblogging es una variante de los blogs

(las bitácoras o cuadernos digitales que

nacieron como diarios personales online). Su

diferencia radica en la brevedad de sus

mensajes y en su facilidad de publicación • Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan

escogido la opción de recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.

• La plataforma de Twitter nació en octubre de 2006 en San Francisco (Estados Unidos). La compañía se caracteriza por ofrecer un

servicio gratuito que no incluye publicidades, al menos por el momento, sino que se financia con las inversiones de empresas

de capital riesgo.

• Existen varios conceptos asociados al uso de Twitter. Los usuarios pueden convertirse en seguidores (followers) de otros. Los

temas más populares de la jornada se conocen como trending topics, que suelen ser aquellos más reenviados (retweet) por los

usuarios.

• Los hashtags, por otra parte, son palabras o frases que comienzan con el símbolo de hash (#) y que forman una etiqueta. Al

hacer click en un hashtag, Twitter realiza una búsqueda en tiempo real para mostrar los mensajes de todos los usuarios

referidos al tema.

@juatorsan 18 Diciembre ´12

¿Qué es?• Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite

escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

• El microblogging es una variante de los blogs (las bitacoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su

diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el móvil,

programas de mensajería instantánea, etc.).

• Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la

opción de recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.

• La plataforma de Twitter nació en Octubre de

2006 en San Francisco. La compañía se

caracteriza por ofrecer un servicio gratuito que

no incluye publicidades, al menos por el

momento, sino que se financia con las

inversiones de empresas de capital riesgo • Existen varios conceptos asociados al uso de Twitter. Los usuarios pueden convertirse en seguidores (followers) de otros. Los temas

más populares de la jornada se conocen como trending topics, que suelen ser aquellos más reenviados (retweet) por los usuarios.

• Los hashtags, por otra parte, son palabras o frases que comienzan con el símbolo de hash (#) y que forman una etiqueta. Al hacer

click en un hashtag, Twitter realiza una búsqueda en tiempo real para mostrar los mensajes de todos los usuarios referidos al tema.

@juatorsan 18 Diciembre ´12

¿Qué es?• Existen varios conceptos asociados al uso de Twitter. Los usuarios

pueden convertirse en seguidores (followers) de otros.

Los temas más populares de la jornada se conocen como

trending topics, que suelen ser aquellos más

reenviados (retweet) por los usuarios.

•Los hashtags, por otra parte, son palabras o frases que

comienzan con el símbolo de hash (#) y que forman una etiqueta. Al hacer

click en un hashtag, Twitter realiza una búsqueda en tiempo real para

mostrar los mensajes de todos los usuarios referidos al tema.

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Campos de batalla

@juatorsan 18 Diciembre ´12

EIR de Andalucía

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

# hashtags

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Érase una vez…

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Rompiendo el silencio

@juatorsan18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Buscando “aliados”

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Buscando al “leader”

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

De bien nacidos…

…es ser agradecidos

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Línea directa con el enemigo

@juatorsan 18 Diciembre ´12

SOS Famosos: la fuerza de la fuente

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@jordievole

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@Berto_Romero

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@MartaRoblesG

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@pacodelatorrep

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Las imágenes hablan

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Conversaciones interesantes

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Aprendiendo

Aprendiendo

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Boom

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

¿Continuará?

@juatorsan 18 Diciembre ´12

@juatorsan 18 Diciembre ´12

Feliz Navidad