Efecto de la terapia asistida con perros en niños con trastorno espectro autista .

Post on 01-Jan-2016

36 views 0 download

description

Efecto de la terapia asistida con perros en niños con trastorno espectro autista. Propiedades intrínsecas del perro. El perro ofrece una estimulación multisensorial Los niños se muestran más atraídos hacia animales que hacia objetos inanimados ( Ricard et al ., 1992) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Efecto de la terapia asistida con perros en niños con trastorno espectro autista .

Efecto de la terapia asistida con perros en niños con trastorno espectro autista.

El perro ofrece una estimulación multisensorial

Los niños se muestran más atraídos hacia animales que hacia objetos inanimados (Ricard et al ., 1992)

El perro estimula la capacidad de atender, concentrarse, y ofrece una retroalimentación, predecible y más fácilmente entendible.

Propiedades intrínsecas del perro

Auditiva, visual, olfativa y táctil.

Las características comportamentales de los perros son más fácilmente interpretadas por los niños con autismo

Personas con TEA prefieren interactuar con perros, y se muestran más sociales y empáticos(Prothmann, Ettrich, & Prothmann, 2009)

La presencia de un perro reduce signos fisiológicos de excitación y estrés en niños (Nagengast et al.,1997)

Propiedades intrínsecas del perro

Los niños con TEA muestran un mayor número de conductas positivas y menos negativas cuando la terapia es realizada en compañía de un perro

Efecto de la incorporación de un perro en las terapias

Efecto de la incorporación de un perro en las terapias

La presencia e interacción con un perro incrementó la atención de niños con TEA, así como el número de interacciones sociales, y disminuyó su aislamiento.

El uso de un perro como co-terapista produjo mayor progreso en ciertas habilidades de niños con TEA comparado con un grupo de niños en los que la misma terapia era realizada sin el perro.

◦ Escala Vineland de comportaminetos adaptativos◦ Escala de objetivos

Progreso en: Uso de frases Intervención en conversaciones Contacto visual Mayor lenguaje corporal asociado a conversaciones Mayor concentración durante actividades

Ming-Lee Yeh., 2008

Efecto de la incorporación de un perro en las terapias

Vinculo Confianza Seguridad Ocupación Integración sensorial Reducción de la ansiedad Autocontrol Mejora de los patrones de sueño Reducción de estereotipias Desarrollo de la afectividad Mejora en la comunicación Mejora en la integración a la sociedad

¿Qué puede aportar el perro en la terapia de niños con trastorno espectro autistas?