Efecto de confinamiento generado por un geosintético en estructuras de pavimento flexible Paulina...

Post on 23-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Efecto de confinamiento generado por un geosintético en estructuras de pavimento flexible Paulina...

Efecto de confinamiento generado por un geosintético en estructuras de

pavimento flexible

Paulina Leiva PadillaLuis Guillermo Loría Salazar

William Vargas MongeAlejandro Navas Carro

¿Qué es el LanammeUCR?

LanammeUCR es un laboratorio de la LanammeUCR es un laboratorio de la Universidad de Costa Rica dedicado a:Universidad de Costa Rica dedicado a:

•• Investigación aplicadaInvestigación aplicada•• DocenciaDocencia•• Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica•• Cooperación técnica Cooperación técnica

•Primer laboratorio del ramo ACREDITADO ISO 17025 – 2002 en la región latinoamericana

•80 ensayos acreditados

Áreas de Especialidad• Ingeniería Sísmica y Gestión del Riesgo.

• Ingeniería de Suelos y Rocas (Geotecnia).

• Ingeniería Estructural.

• Ingeniería de Materiales de Construcción.

• Ingeniería Vial (Programa PITRA – Ley 8114 y 8603).

• LEY 7099: Laboratorio nacional de referencia

•LEY 8603: Garantizarla máxima Eficiencia de Inversión Pública en Reconstrucción y

Conservación de la Red Vial Costarricense

• LEY 8114: Fiscalización, investigación, transferencia de Tecnología, apoyo a municipios,

evaluación de redes viales y puente especificación vial

costarricense 1.0% Impuesto al combustible

IntroducciónGeosintético:

“un producto plano fabricado a partir de materiales poliméricos, para ser

usado con suelo, roca, tierra o cualquier otro material geotécnico,

como parte integral de un proyecto, estructura o sistema

realizado por el hombre”.

ASTM D 4439

IntroducciónMecanismos de refuerzo

geosintéticos en pavimentos

Restricción lateral

Incremento en la capacidad de soporte

Efecto de membrana

Modelo

Estrato equivalente

Subrasante

Estrato equivalente

Subrasante

Contribución lateral al confinamiento

Menores esfuerzos

Sin geosintético

Con geosintético

15 cm h

v

Efecto de membrana

v reducido

h aumentado

h

v

Modelo

Resultados

Resultados

Resultados

Conclusiones• Mayor aporte del componente horizontal

que corresponde al confinamiento lateral sobre el vertical que corresponde al de membrana, contrario al trabajo de Giroud y Noiray, piramidal 2:1, necesario más estudios

• Importancia del desarrollo de técnicas constructivas adecuadas para el buen desempeño del geosintético

Conclusiones• Incremento del módulo de la capa granular

por el efecto de confinamiento por restricción lateral, que se espera disminuya al entrar en condiciones de fatiga

• Futuras investigaciones: incorporación anisotropía de la capa granular y condiciones plásticas del geosintético en condiciones reales, para calibración adecuada

Conclusiones• Se recomienda la colocación de sellos

entre la subrasante y el material geosintético para prolongar el aporte por fricción al confinamiento

• Es mejor la colocación de geosintéticos entre la capa granular

¡Muchas Gracias!

http://www.lanamme.ucr.ac.cr/http://www.lanamme.ucr.ac.cr/paulina.leivapadilla@ucr.ac.cr